NOTICIAS

Rossi apunta de nuevo a Michelin: "Fui competitivo hasta 2018, a partir de ahí cambió algo"

Publicado el 19/06/2021 en Mundial de Motociclismo

/ValentinoRossi-346354.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza

Valentino Rossi lo tendrá difícil este domingo para hacer un resultado medianamente bueno en Alemania. El piloto del Petronas Yamaha SRT arrancará 16º en la parrilla de salida de Sachsenring, una posición que lógicamente le complicará la vida a la hora de aspirar a sumar el máximo de puntos en la pista alemana.

El #46 no se ha encontrado cómodo a lo largo de todo el fin de semana, y una vez más ha vuelto a insistir en los problemas que arrastra desde que Michelin decidió cambiar la construcción de la carcasa trasera de su neumático a finales de 2018, una decisión que le perjudicó especialmente por su estilo de pilotaje.

Tras quedarse fuera de la Q2, Rossi atendí a ala prensa desde el motorhome del equipo Petronas y resumía su sábado.

No cree que Sachsenring sea una buena pista para su moto: "Llevo días escuchando que es una buena pista para la Yamaha, pero sinceramente no recuerdo que sea así (risas). En los últimos años logramos aquí buenos resultados, pero es una pista con muchas curvas a la izquierda y los neumáticos se sobrecalientan, y la M1 sufre mucho en este aspecto. Además nuestros rivales han mejorado, de hecho en las dos primeras filas hay muchas motos diferentes. Quartararo está fuerte aquí, pero las otras Yamaha están teniendo problemas".

Ligera mejora respecto al viernes: "Estoy mejor que ayer, tanto a nivel de sensaciones como de ritmo, sufro menos en el tercer sector. De todos modos, como siempre, todo el mundo va muy rápido y está cerca, así que saldré 16º y hay muchos pilotos rápidos en la parte trasera de la parrilla".

No sabe qué pasará mañana: "Empiezo muy atrás, aunque en MotoGP nunca se sabe... de un día a otro unos pilotos mejoran y otros empeoran, ya lo vimos en Barcelona. Será una carrera larga a 34 vueltas, y físicamente también será dura".

Muchos pilotos rodando lentos en la Q1 y la Q2: "Me esperaba que hubiera algunos problemas aquí, porque es un circuito estrecho y corto, y con tantas motos en pista hay más posibilidades de encontrarse a alguien esperando y molestando. Los pilotos de Moto3 lo hacen mucho peor, pero necesitan nuestro ejemplo, y me preocupa que ellos en el futuro estarán en MotoGP".

Leer también: Marc Márquez: "No puedo pretender luchar aquí por la pole viviendo de dos carreras fuera de la Q2"

Desde que Michelin cambió la carcasa trasera en 2019, todo ha ido a peor: "Las cosas son así, yo fui competitivo hasta 2018, no gané carreras ese año, pero terminé tercero en el campeonato, en esta pista acabé segundo. De 2019 en adelante algo ha cambiado, a partir de ese momento tuve que usar otro setting distinto en mi moto. Siempre he querido una zaga trasera rígida que me dé apoyo, pero los nuevos neumáticos sufren con este tipo de reglajes. Para que funcionen hay que usar un setup más suave y es ahí donde tengo problemas, porque ya no puedo explotar las bondades de mi estilo de pilotaje. Pero así están las cosas, tenemos que mejorar".

Confirma el acuerdo entre el ARAMCO VR46 y Ducati, y descarta correr en su propio equipo: "Así será, ya hemos hablado y ahora nos gustaría anunciar a nuestros pilotos, además Ducati ha demostrado que creen mucho en los jóvenes de nuestra Academia. Será muy difícil que yo pueda correr en mi equipo el año que viene".

Tags: valentino rossi, motogp, michelin, neumaticos, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.