![]() @todocircuitoweb |
Alex Rins ha acudido este miércoles a la tienda Hawkers de Finestrelles antes de partir hacia Alemania. El circuito de Sachsenring acoge la octava prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP y Rins espera poder disputar la carrera a pesar de la lesión que sufrió hace ahora dos semanas, quedándose fuera de su Gran Premio de casa (Barcelona).
Tras ser operado de su muñeca derecha, el #42 de Suzuki ha trabajado a contrarreloj para poder llegar este fin de semana a Sachsenring. Además, el mismo piloto afirma que “mi mayor rival son las caídas esta temporada”, así que espera revertir la situación este próximo domingo en el trazado alemán.
Antes de subirse a un avió rumbo a Alemania, Rins ofrecía una entrevista a Hawkers Motorsport en la que habla de su estado de forma, de su negativa racha de caídas y de lo mucho que le sorprende ver a Marc Márquez siguiendo a otros pilotos en las sesiones de clasificación.
Pregunta: Álex, antes que nada, ¿cómo te encuentras de la lesión?
Alex Rins: Vengo de pasar la revisión con el Dr. Mir en la Dexeus de Barcelona y estoy bastante bien, parece que el hueso ha soldado casi al 100%. Me han quitado los puntos para poder correr en Alemania pero el jueves tengo que pasar un “examen” para tener el OK final. Yo me encuentro bien, todavía tengo un poco de molestia al mover la mano pero ya teníamos claro que no iba a ser fácil, así que intentaremos darlo todo. No tengo la certeza total de si voy a correr, más bien dicho, si me van a dejar correr pero yo creo que sí. Me he subido ya a la moto en Andorra y me encuentro bien. No quedará otra que apretar los dientes y luchar aunque no estemos completamente recuperados.
P:¿Cómo está siendo la recuperación?
#AR42: Dedicación 24 horas al día, durmiendo con un aparato que ayuda a soldar el hueso, mucho fisio y entreno. No he parado desde el primer día.
P: ¿Cómo valoras este inicio de temporada en términos generales?
#AR42: Este inicio de temporada no está yendo como esperábamos o como terminamos el año pasado… Mi mayor rival son las caídas… No estamos siendo constantes y además fue una lástima no poder correr en Catalunya, mi Gran Premio de casa. Esa carrera iba a ser el punto de inflexión después de lo que habíamos probado, justo íbamos a utilizar una puesta a punto diferente, que ya utilizamos el año pasado y fue una pena. En Alemania saldremos con esta configuración para ver si me da un poco más de información sobre el tren delantero, que es donde tenemos más dificultades.
P: ¿Cómo se gestiona a nivel emocional el hecho de lesionarse antes del GP de casa?
#AR42: Es difícil de gestionar. Después de tantos ceros seguidos, llegar a Barcelona el jueves y lesionarte no es fácil. Pedir disculpas a Suzuki y a todo mi equipo de dentro de Suzuki porque era nuestra carrera… Era la carrera que íbamos a cambiar, a cambiar el chip, probar cosas y asegurar que todo saliera bien. No obstante, he hecho todo lo posible para estar en Alemania y veremos si podemos sacar un resultado positivo.
P: ¿Qué recuerdo te viene a la cabeza de Sachsenring?
#AR42: Tengo recuerdos muy bonitos de Alemania. El año pasado no pudimos correr y hace dos años fue muy bien, recuerdo rodar en segunda posición detrás de Marc Márquez en varias vueltas de carrera. Intentaremos darlo todo aunque somos conscientes de que no va a ser fácil, nos va a costar. Además, el nivel que hay ahora mismo en MotoGP es muy alto y no es fácil salir de una fractura así y hacerlo bien. Tenemos claro que ahora debemos dar el máximo para intentar llegar lo antes posible.
P:¿Cómo valoras el título de Joan Mir en 2020? Está recibiendo muchas críticas..
#AR42: Se llevó el título siendo el más constante en pista. Fue el que terminó más carreras, el que mejor lo hizo. Al final yo creo que es un título totalmente merecido. Es cierto que se escuchan críticas, dicen que no ha sido el más rápido en pista, que solo ha ganado una carrera… Ha sido el más constante y en este deporte la regularidad da sus frutos.
P: ¿Te sabe mal en cierta forma por Suzuki que se lo hayan tomado así? Después de tantos años sin ganar un título…
#AR42: Para una marca como Suzuki ganar un campeonato y casi el de constructores con sólo 2 motos es un hito, y habla del esfuerzo que han hecho durante todos estos años. El título no es fruto de un año extraño, sino el resultado del esfuerzo de muchas personas desde nuestra vuelta a MotoGP. Además también se llevaron el título por equipos, que yo terminase tercero significa lograr prácticamente el máximo teniendo dos motos en pista… Imagínate si tuviera un equipo satélite.
P: ¿Cuál es tu objetivo real esta temporada?
#AR42: Nosotros esta temporada estamos un poco lejos. Nuestro objetivo no es el mismo que el que teníamos a principio de temporada. Yo creo que ahora nos tenemos que fijar en ir carrera a carrera sin pensar en más allá. Joan está 5º en el campeonato y si mejora un poquito quizá puede volver a intentar asaltar el liderato. Todavía hay mucho trabajo por hacer. Está claro que a Suzuki le hubiera gustado tener a sus dos pilotos más arriba, más cerca del top 3, pero aun así estamos siendo rápidos en todos los circuitos y paso a paso esperamos ir mejorando resultados.
Foto: Motogp.com
P: ¿Qué te parece la vuelta de Marc Márquez? ¿Te ha sorprendido que le costase tanto?
#AR42: Lo bonito es tener a todos los pilotos en pista y cuando volvió Marc fue guay poder seguir compartiendo momentos con él en pista, pero es cierto que se nota que le está costando, que no está bien. Sabíamos que la lesión que tuvo fue grave, pero ver a Marc a rueda de otros pilotos en una Q1...es algo que no habría pensado que vería. Sin embargo, en Le Mans ya llegó a liderar la carrera así que no descarto que de aquí a final de temporada se suba al podio.
P: ¿Cuál es el rival más fuerte para ti ahora mismo?
#AR42: El piloto que veo en mejor forma es Fabio Quartararo. Ha dado un paso adelante respecto al año pasado y quizá es el piloto que veo más fuerte. Es cierto que la temporada pasada mostró ser un tanto irregular pero este año es diferente, creo que ha mejorado este aspecto.. Pecco y Miller también están muy fuertes pero yo creo que Fabio lo tiene a su favor.
P: ¿Cómo ves la Suzuki? ¿Qué le faltaría para terminar de ser una moto completa?
#AR42: Yo creo que tenemos una buena velocidad, nos falta ser un poquito más constantes. Joan ha conseguido dos podios este año, así que la velocidad la tenemos pero falta mejorar algunos detalles. Cuando tienes una moto con un nivel alto todavía es más difícil de mejorar. Tener un equipo satélite sería interesante. Si no se ha hecho hasta ahora es por algo, quizá no llegan a dar el servicio máximo, pero sería interesante.
Leer también: Unicornio en venta: Aprilia RS250 Challenge Cup, de Noale al circuito
P: Vas a lanzar un nuevo modelo de gafas de tu colección con Hawkers..
#AR42: Las gafas que van a salir este año están inspiradas en el equipo Suzuki y me hace mucha ilusión presentar un modelo inspirado en sus colores azules. Como siempre quieres que algo sea rompedor, costó trabajo dar con el diseño final, pero estoy muy satisfecho con el resultado y yo creo que van a gustar.