![]() @todocircuitoweb |
Ser el líder más joven de la historia del Mundial de Moto3 y haber logrado unos resultados históricos en su nueva andadura en el Continental Circus no ha cambiado en nada a Pedro Acosta. El rookie del Red Bull KTM Ajo sigue siendo ese joven murciano de 17 años con el desparpajo propio de su edad, y aunque está empezando a sentir los primeros efectos de la fama, afirma estar encantando con la situación deportiva que atraviesa.
El Tiburón de Mazarrón ha hecho balance de sus primeras carreras en el campeonato con motivo de una entrevista ofrecida a Motogp.com, una charla en la que Acosta reconoce seguir siendo "un chaval divertido al que no le gusta tener problemas con nadie", destacando el cambio de actitud que ha protagonizado respecto al curso pasado: "Ahora soy una persona más calmada que el año pasado. En Mazarrón sigo siendo un chaval normal, pero cuando voy a Murcia a entrenar o de compras, todo el mundo me conoce y quiere hablar conmigo".
Antes de debutar con éxito en el Mundial de Moto3, Acosta se labró un nombre propio en el campeonato de promoción de la Red Bull Rookies Cup, donde se alzó con el título de campeón en 2020: "En 2018 perdí a mi equipo, y sin esta oportunidad posiblemente no podría estar aquí. En mi primer año en la Rookies Cup no tenía nada que perder, y sí mucho que ganar. Aprendí a estar tranquilo, a pensar más sobre la moto, y a saber que ser segundo en el podio no es un desastre enorme, porque mi mentalidad hasta entonces era 'Gloria u Hospital', y ahí aprendí que el hospital no era el mejor camino".
A pesar del peso de la categoría y de estar en un equipo oficial en su primer año mundialista, Acosta asegura haberse encontrado un paddock en el que le resulta más fácil ir rápido en comparación a la Rookies Cup: "Aquí en el mundial es un poco más fácil, aquí tienes más entrenos libres, a más gente trabajando contigo, porque en la Rookies Cup sólo tenías a tu ayudante y al tipo de las suspensiones para los 24 pilotos. Aquí puedes encontrar el setting antes que en la Rookies Cup".
De momento, el piloto español se limita a salir a pista a disfrutar de su moto, una estrategia que le ha valido para ganar tres carreras este año y liderar el campeonato poco antes de su ecuador. De hecho, ese es el mensaje que siempre le transmite su jefe de equipo, Aki Ajo: "La primera vez que llegué al equipo lo primero que me dijeron es que me tenía que divertir, centrarme en lo que debía mejorar y estar calmado. Aki es una persona fría, siempre dice las carreras son fáciles si tú te lo tomas con calma".
Leer también: (Vídeo) Marc Márquez se enfrenta a su yo virtual subido a su MotoGP en Jerez
La palabra presión no entra de momento en el vocabulario de Pedro Acosta, aunque sabe que, de seguir con su excelente nivel durante las próximas carreras, empezará a pesar la tensión por hacerse con el título en su año de debut: "Si tienes muchas cámaras a tu alrededor es porque estás haciendo un buen trabajo. A lo largo del año hay momentos en los que sientes más o menos la presión, pero siempre tienes un poco. Prefiero ir carrera a carrera, porque si empiezo a pensar en el campeonato puedo cometer algunos errores que normalmente no haría".
Por último, cuestionado sobre su futuro más inmediato, Acosta no oculta que subir a Moto2 entra dentro de sus planes de cara a 2022, aunque no es algo que ya esté decidido: "Ya veremos qué pasa el año que viene. Quizás quiera ir a Moto2, porque me gustan más las motos grandes y quizás me vayan mejor por mi estilo. Si voy a Moto2 será un paso, si no subo, podré aprender más en Moto3".