Foto: MotoGP.com
![]() @todocircuitoweb |
MotoGP visitará este fin de semana el Circuito de Sachsenring en la que será la octava ronda de la temporada 2021, una carrera que el Repsol Honda Team afrontará después de un productivo test llevado a cabo en el Circuit de Barcelona-Catalunya en el que todos los pilotos de la marca del ala dorada, incluidos Alex Márquez y Takaaki Nakagami, tuvieron la oportunidad de probar un aluvión de piezas y de componentes nuevos.
Alberto Puig, team manager del equipo Repsol, calificó esta jornada de test de "día importante", especialmente después de comprobar que Marc Márquez fue capaz de llegar físicamente bien al cierre del test con un total de 87 vueltas a sus espaldas, más que ningún otro rival.
"Desde luego ha sido un día importante porque ha sido capaz de dar muchas vueltas, aparentemente ha podido acabar bien el día", explicó Puig a los micrófonos de Motogp.com tras el test. "Ya sabes que los test son jornadas duras y largas. Aunque ha necesitado algunos calmantes, ha sobrevivido a este día, y eso es muy importante. Está claro que ha sido un paso adelante en su recuperación de cara a las próximas carreras".
El Gran Premio de Alemania dará comienzo este próximo viernes, una ronda que habitualmente es muy positiva para el Repsol Honda Team gracias al idilio que Márquez mantiene con esta pista desde 2010. Este año, sin embargo, Puig no se hace ilusiones: "Es evidente que todavía no está en forma, diría que todavía está lejos de eso. Pero nosotros también tenemos que mejorar la moto. Es cierto que Sachsenring es una pista que le gusta mucho y donde ha ganado durante muchísimos años, pero ahora es difícil decir nada. Tenemos que ir, poner la moto en pista y ver cómo funciona allí nuestro paquete".
Preguntado por el programa que HRC se había marcado para este último test de Montmeló, Puig no quiso revelar detalles sobre qué piezas concretas probaron sus pilotos: "Hemos probado muchos componentes nuevos y hemos podido ver una dirección. Cuando pruebas muchas cosas puedes ver lo que funciona y lo que no, el test ha sido básicamente esto. Hemos visto cosas que necesitamos mejorar, y ahora toca reaccionar".
Leer también: Suzuki RG500R Full Carbono: la bestia de Tetsuya Harada
En relación a las dos motos negras que Marc llevó en el test -una de ellas con una nueva toma de aire trapezoidal-, el líder del box del Repsol Honda Team tampoco quiso aclarar si se trata de una moto totalmente nueva o una actualización del modelo de este año: "Normalmente la gente se piensa que las motos negras son nuevas, pero a veces son la misma moto con pintura negra. Puede sonar extraño, pero es así. Hay piezas distintas en la moto negra, sí, pero no quiere decir que sea totalmente nueva... podría serlo o no. Lo realmente importante son todas las pequeñas piezas que hemos ido probando alrededor, de una forma global, que no únicamente la moto negra, que en el fondo es la misma moto con otras piezas nuevas".
Por último, abordando la pregunta de qué conclusiones sacaron Alex Márquez y Takaaki Nakagami del test de Montmeló, Puig afirma que los dos pilotos del LCR Honda acabaron contentos con las novedades que probaron a lo largo de las ocho horas de pista abierta: "Les ha ido mejor y estaban más contentos. Un día de test es muy importante, porque con el calendario que tenemos y la situación que estamos atravesando, no tenemos mucho tiempo para probar cosas. Normalmente los equipos tienen tantas piezas que a veces no sabes ni lo que tenemos. A veces en estos test pruebas algo que tenías ahí guardado y encuentras una dirección. Creo que Alex y 'Taka' han hecho hoy un buen progreso, ha sido bueno para ellos".