![]() @todocircuitoweb |
Franco Morbidelli está lejos del excelente nivel que exhibió en 2020 con la Yamaha satélite del equipo Petronas. El piloto italo-brasileño completó su segundo curso en el seno del equipo malasio conquistando tres formidables victorias y dos podios adicionales que le valieron para proclamarse subcampeón del mundo de MotoGP a pesar de que, técnicamente, su moto no estaba al mismo nivel de las oficiales ni tampoco gozaba de las mismas piezas que su compañero Fabio Quartararo.
Petronas decidió mantener esta política en 2021, dándole de nuevo a 'Frankye' la misma moto con la que compitió el año pasado por cuestiones de presupuesto, una situación distinta a la que está viviendo Valentino Rossi, que sí goza de una M1 Factory muy similar a nivel técnico a las oficiales de Quartararo y Viñales.
Si el año pasado Morbidelli ya adolecía de una evidente falta de velocidad punta en los circuitos con rectas kilométricas como Mugello o Qatar, en 2021 esta brecha es todavía mayor, llegando a rozar los 30 km/h de diferencia frente a las motos más rápidas de la parrilla, una falta de velocidad que le añade décimas por vuelta a los cronos de un Morbidelli que, hasta el momento, sólo ha podido subir una vez al podio este año.
El piloto del Petronas Yamaha SRT ha ofrecido una amplia entrevista a MotoGP.com en la que repasa su situación actual y los problemas que está teniendo este año para mantener la velocidad exhibida en 2020, algo imposible viendo el paso adelante que han dado todas las motos menos la suya.
"El 2020 me dio una gran inyección de autoconfianza", cuenta Franco Morbidelli. "2021 no va como esperaba, confiaba en que las cosas seguirían similares a las del año pasado, pero no ha sido así. En Qatar nos llevamos un buen golpe, fue un shock enorme, en ese momento entendimos que se había dado un paso grande y que nosotros no estábamos preparados".
La cita del Gran Premio de Italia le valió a 'Frankye' para confirmar sus peores temores: "Mugello fue posiblemente la carrera más complicada del año, es muy difícil pelear cuando pierdes tanto tiempo en las rectas, Mugello es un circuito en el que vas gas a fondo, y así es difícil pelear".
De hecho, esta falta de velocidad en recta también perjudica al dorsal #21 durante el resto de la vuelta al verse obligado a intentar recuperar en frenadas lo que pierde con la moto en plena aceleración: "La diferencia en las rectas es enorme, no sólo en comparación a las otras fábricas, también con las motos de mi mismo fabricante, la diferencia es grande. A veces afecta no sólo al tiempo por vuelta o a la velocidad que puedo conseguir en la recta, también afecta a mi estilo de pilotaje, porque empiezo a ir más fuerte de lo que debo y no voy tan suave como me gustaría. A veces es un círculo vicioso".
Morbidelli no esconde su malestar con Yamaha por no disponer del material adecuado para estar con los mejores: "Por supuesto que no puedo estar contento con el apoyo técnico, pero estoy contento con el apoyo que la gente de Yamaha me está dando. Definitivamente estoy creciendo como persona, y si quiero seguir siendo un piloto de MotoGP, debo gestionar la situación. Está claro que este año me hará crecer mucho".
La situación en ambos lados del box del equipo Petronas es delicada. A la falta de velocidad en recta de Franco Morbidelli se suman los problemas que Valentino Rossi está encontrando este año para ser mínimamente competitivo, una crisis de resultados que el #46 afronta con un ánimo muy distinto al de Morbidelli.
Leer también: Héctor Barberá corrió en Road América con un dedo roto, Gagne arrasó de nuevo
"'Vale' es una super estrella enorme, hay cosas que puedo aprender de él, por ejemplo el modo que tiene de comportarse en momentos difíciles, es algo que admiro de él y que no puedo hacer siempre. Me gustaría tener esa capacidad para ser positivo en momentos difíciles", dice Morbidelli en referencia a su amigo y compañero de equipo.
Por último, una reflexión sobre su futuro: "Me gustaría seguir mi camino con Yamaha, probar la moto nueva y ver cómo se siente. Me gustaría estar en el mismo barco que los otros pilotos Yamaha, mejorar el paquete que tengo y hacer buenas carreras. Es lo que quiero de verdad"