NOTICIAS

Delta-XE, la superbike eléctrica que aspira a superar a una MotoGP

Publicado el 08/06/2021 en Motos Eléctricas

/Delta-XE-Electrica

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Las Universidades de Twente y de Ciencias Aplicadas de Saxion llevan años trabajando en un interesante proyecto que permite a sus alumnos desarrollar desde cero una superbike eléctrica. Cada promoción que pasa por las clases de estas dos prestigiosas universidades holandesas participa en la iniciativa Electric Superbike Twente, y si el año pasado ya te hablamos de su Apex-RS de 160 cv de potencia y 190 kilos de peso, en 2021 le toca el turno a la cuarta evolución de este proyecto, bautizada como Delta-XE.

En esta ocasión, los alumnos implicados en esta iniciativa académica han ido un paso más allá y han creado una motocicleta más rápida y potente, aunque en el proceso han tenido que sacrificar la ligera de la Apex-RS para poder garantizar una cierta autonomía añadiendo más celdas a la batería.

El paquete que suministra energía a su motor PMAC (imanes permanentes) crece hasta los 13.5 kWh y el número de celdas también aumenta de 495 a 576. El motor es capaz de entregar 150 kW de potencia (201 cv) de forma instantánea, su velocidad máxima está limitada a 300 km/h y completa el 0-100 km/h por debajo de los 3 segundos.

Tanto el chasis de tipo trellis formado por un entramado de tubos de acero como el basculante trasero de aluminio 7020 están fabricados de forma artesanal por el especialista Bakker Framebouw. El peso total de la moto es de 220 kilos.

DeltaXE-Electrica-4255.jpgDeltaXE-Electrica

La Delta-XE cuenta además con una parte ciclo de primer nivel; delante encontramos una horquilla desarrollada por CeraCarbon Racing con barras de fibra de carbono y cartuchos internos Öhlins, un tren delantero en el que también destaca la pareja de pinzas de freno radiales de cuatro pistones fabricadas por HEL Performance.

En la parte trasera, un monoamortiguador Öhlins TTX GP se encarga de mantener en el sitio la zaga trasera de esta Delta-XE. También llama la atención su pareja de llantas: la delantera es una Marchesini de aluminio forjado, y la trasera una PVM de magnesio. Para el carenado, se ha optado por el mismo 'vestido' de fibra de carbono que emplea la Suter MMX500.

Un total de 14 alumnos han trabajado en esta espectacular superbike eléctrica, un proyecto que en 2021 ha alcanzado ya su cuarta versión. ¿Su objetivo a largo plazo? Ser capaces de poner en pista una moto eléctrica capaz de batir a una MotoGP a una vuelta.

De momento no van por mal camino, pero mucho tiene que adelgazar la Delta-XE si quiere bajar a los 157 kilos (sin combustible) de un prototipo del mundial, sin olvidar los 280 cv que entregan los motores de combustión empleados en MotoGP.

Leer también: Yamaha R7 2022: Primeros precios revelados

alumnos

DeltaXE-Electrica-44255.jpg

Tags: Delta-XE, MotoGP, Superbike, electrica.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 09 de Junio de 2021 a las 13:15

Entonces el titular no es muy realista que digamos

Pelos león 09 de Junio de 2021 a las 14:35

Le faltan 100 caballos y le sobran 70 kilos .....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.