![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró sabía que hoy tendría un día difícil en Montmeló, y las previsiones se han cumplido. El #44 de Honda sólo pudo mantenerse cuatro vueltas y media su RC213V: en el quinto giro del Gran Premio de Catalunya, Pol perdió el control de su moto en la quinta curva de Montmeló cuando rodaba en la 11ª posición.
Visiblemente abatido tras la carrera, el piloto español ha hablado con la prensa sobre la situación tan crítica que atraviesa Honda, una preocupante falta de resultados que el menor de los Espargaró ya sufrió en sus primeros años con KTM y que ahora parece repetirse con la fábrica que ha dominado el campeonato durante los últimos ocho años.
Aquí tienes un resumen de todo lo que nos ha contado Pol Espargaró tras acabar con un cero su carrera de casa.
Ya estaba con la moral tocada antes de llegar a Montmeló: "Mi moral ya estaba baja antes de venir aquí. He estado en esta situación antes, en los primeros años con KTM, teníamos muchos problemas y nuestra moto no era la mejor, pero le dimos la vuelta a la situación. Tengo el feeling de que daremos la vuelta a la situación, no sé cuándo, no sé si empezará o no mañana porque creo que para conseguirlo necesitamos piezas importantes. Lo conseguiremos, pero la pregunta es cuándo, y esto es importante también".
Mañana tienen un test con muchas cosas para probar: "Mañana tenemos un plan de trabajo largo, no sé si algo de lo que probaremos mejorará nuestra situación, pero parece difícil mejorarla en sólo un día de test. Son momentos complicados".
Opina sobre la cremallera bajada de Fabio Quartararo: "Hablé con él hace un rato en el Media Center y me dijo que había tenido un problema con su mono, que no es de mi marca, se le ha abierto por completo. Cuando estás con los guantes en mitad de la carrera es difícil cerrarlo otra vez. No es mi trabajo decir si había que sacarle una bandera negra o lo que sea, no lo sé. Lo hablaremos en la Comisión de Seguridad, pero creo que fue un problema del mono. Estoy seguro de que él no quiso abrirse el mono en plena carrera, sobre todo en la recta. Yo habría hecho lo mismo que él, seguir corriendo y acabar lo más delante posible. Hizo bien, tuvo un problema con el mono, no fue decisión suya abrirlo. Si la organización debería o no haberle parado, no es cosa mía".
Leer también: Marc Márquez tras su tercera caída consecutiva: "Se necesita un cambio grande"
Hoy no tenía presión por correr en Catalunya: "Llevo tres años en Yamaha, cuatro en KTM, este es mi primer año en Honda, he sido campeón del mundo, he corrido aquí y he ganado en Moto2 jugándome el título. Si hay una situación con presión, no era hoy. No tenía opciones de ganar la carrera ni de subir al podio, la presión no estaba en nuestro tejado, no ha sido una caída por presión"
Shinichi Kokubu, el director de desarrollo de Honda, ha estado presente en Montmeló para demostrar el apoyo de la fábrica a sus pilotos: "Nos han escuchado, que eso es mucho. Para solucionar los problemas primero hay que entenderlos, y que haya venido Kokubu aquí quiere decir que están dispuestos a escuchar y entender nuestros problemas, reconocer los problemas y ponerle una solución. Esto es ya un paso muy importante. Empezamos por aquí, esto no se soluciona de hoy para mañana, es MotoGP y todos trabajan mucho. Es el primer paso, ha quedado claro que tenemos este problema, dicho por todos de distintas formas. Ahora empezar a construir y no destruir más, construir una base más sólida y una moto mejor, y estar unidos no separados ni enfrentados, es lo peor que puede pasar ahora, pero es lo más fácil que pase en estas situaciones".