![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró tiene ganas de probar algunas de las novedades que Honda ha preparado de cara al Gran Premio de Catalunya que arrancará mañana viernes en Montmeló, un fin de semana que precederá a una jornada de test oficial programada para el próximo lunes en la que HRC también le entregará a sus pilotos algunos componentes nuevos con el objetivo de enderezar el rumbo de la fábrica del ala dorada en el campeonato.
El piloto de Granollers afronta su cita de casa con mucha ilusión por correr de nuevo con público en las tribunas de Montmeló, un circuito en el que todavía no quiere hacer pronósticos hasta comprobar cómo funcionan los compuestos que Michelin ha preparado para esta carrera, más blandos en comparación a los de 2020.
Antes de arrancar el GP de Catalunya, Pol hablaba con la prensa y dejaba sus impresiones de cara al fin de semana.
Mejorar la tracción, primer objetivo de HRC: "Hay algunas áreas en las que podemos mejorar, pero la primera es la tracción, es lo que más tiempo nos quita para avanzar. No es sólo una cuestión de grip a una vuelta para hacer el qualifying, también ocurre con los neumáticos de carrera, nada más salir del box sientes que las otras fábricas pueden apretar el neumático después de la primera curva, y nosotros necesitamos media vuelta no para calentarlo, porque ya está caliente por los calentadores, es como que tenemos que hacer media vuelta para quitarle el brillo al neumático y los otros salen con los neumáticos del pit lane y en dos curvas ya van gas a fondo. Eso demuestra que estamos un poco lejos en ese área, es la que más tenemos que trabajar".
Temporada de estreno difícil con Honda: "Soy sincero, las cosas no están saliendo bien. Estamos todos preocupados, pero también trabajando unidos, es lo único que podemos hacer. Cuando las cosas van mal lo único que hay que hacer es agachar la cabeza y trabajar más que los demás. En eso estamos, evidentemente no están siendo las mejores carreras, tampoco estoy teniendo la mejor de las suertes en carrera. He tenido dos problemas mecánicos en dos carreras de seis, y esto no ayuda, porque en carrera es donde aprendes más o entiendes más la moto. Estamos en ese punto de trabajar juntos y unidos, de encontrar la solución, y hay que confiar en Honda. Es cierto que todo el parón del COVID no ayudó porque no puedes hacer cambios grandes en la moto, y eso no nos favorece".
Cree que Honda todavía no se ha adaptado bien a la carcasa trasera que Michelin introdujo en 2020: "Cuando cambiaron la carcasa de este neumático a Honda le perjudicó bastante, yo lo viví desde otra perspectiva en KTM, que a nosotros nos favoreció y vi lo importante que fue este cambio de carcasa para nosotros, en un grado opuesto fue para Honda. Igual que nosotros mejoramos en KTM, aquí empeoraron. El problema es que no tienes muchas herramientas para mejorarla durante el año porque no puedes hacer grandes cambios en la moto. Hay que creer en esta fábrica porque es la mejor del mundo y estoy convencido de que saldremos de ello".
Los cuatro pilotos Honda usan el mismo material: "Es difícil cuando tienes tantos problemas trabajar en unidad, porque cada uno intenta buscar sus caminos o alternativas distintas, el problema es que hasta ahora no sabíamos cómo solucionar los problemas y de dónde venían. Ahora más o menos estamos enfocando el problema de otra manera y todos estamos trabajando más a una, que es algo importante. Si no llega en esta carrera, después del test de Barcelona creo que tendremos soluciones, y aquí tenemos alguna mejora que nos gustaría empezar a utilizar el fin de semana. Veremos si tenemos que esperar al lunes o si podemos usarla ya".
Leer también: Viñales: "Yamaha ha decidido cambiar a mi jefe técnico, veremos cómo va con Silvano"
Hasta que no pruebe los neumáticos que ha preparado Michelin no sabe cuál es su potencial en Montmeló: "Es difícil valorar cómo puede ir el fin de semana porque han cambiado compuestos tanto delanteros como traseros, tenemos que ver cómo se adapta la moto a estos compuestos. La carcasa es la misma pero la goma es distinta, el circuito va cambiando. La temperatura no será tan elevada como fue hace dos años. El año pasado sí que hizo algo más de frío, por eso Michelin ha traído compuestos algo más blandos. El neumático es un poco distinto, no es tan fácil como blando o medio. Veremos si nos favorece o no. Quiero hacerlo bien este fin de semana. El pasado fin de semana no terminó como yo quería por un problema mecánico, nos queremos redimir un poco y hacer un buen fin de semana, y estar contentos con nosotros mismos aunque el número del resultado no sea el mejor de todos".
Las mejoras de Honda van llegando, pero no lo harán de golpe: "Es difícil poner fechas a material que puede funcionar o no. Es cierto que Honda a la que tiene algo lo trae, pasa por una cadena de pruebas para que el material sea seguro, para ellos es primordial. Una vez pasa esta cadena lo recibimos nosotros. Este fin de semana vamos a recibir alguna cosa, también el lunes de test. No creo que vaya a ser algo de recibir todo de golpe y empezar a funcionar. Hay que empezar a trabajar de una manera más en grupo como ahora. Ir mejorando poquito a poquito distintos parámetros de la moto, sobre todo en el tren trasero. Y una vez que vayamos mejorando y viendo qué es lo que nos funciona y qué no, luego la fábrica hará el material que necesitamos. No es que nosotros pidamos seis chasis o tres basculantes, que lleguen y empiecen a funcionar de un modo perfecto, creo que es un proceso que tiene su tiempo. En la competición el tiempo es lo que menos tenemos, y todos queremos que todo llegue con la mayor premura posible, pero es lo que hay. Tenemos que ir poco a poco, si intentamos correr demasiado y apretamos demasiado a Honda y a la fábrica para que traigan material, las cosas se pueden torcer aún más. Cuando las cosas van mal hay que ir paso a paso, hacer cambios pequeños, pero con razón y motivo".