NOTICIAS

Viñales: "Yamaha ha decidido cambiar a mi jefe técnico, veremos cómo va con Silvano"

Publicado el 03/06/2021 en Mundial de Motociclismo

vilñales

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La noticia saltó el miércoles por la noche y esta misma mañana Yamaha lo confirmaba oficialmente a través de un comunicado de prensa. Esteban García, el que fuera jefe técnico de Maverick Viñales desde 2019, no seguirá formando parte del Monster Energy Yamaha Team con carácter inmediato tras haber alcanzado una salida amistosa con la fábrica de Iwata para dejar su puesto al frente del box del piloto catalán, ahora comandado por Silvano Galbusera, el que fuera jefe técnico de Valentino Rossi durante siete temporadas. 

Horas después, ya en rueda de prensa, el propio Viñales ha explicado el motivo de este cambio, qué razones hay detrás de la llegada de Galbusera a su box y lo mucho que confía en Yamaha por haber tomado una decisión que, según Maverick, nunca le ha cuestionado a la fábrica.

Esto es todo lo que ha contado el #12 de Yamaha durante su comparecencia antes los medios de comunicación.

La decisión ha sido de Yamaha, no de Maverick: "Básicamente es que desde hace algunas carreras yo no me encuentro bien, no me siento en mi máximo potencial. Lo hablé con Yamaha, y Yamaha decidió afrontarlo con otra estrategia que fue cambiar a mi jefe técnico, y yo creo en Yamaha. Sinceramente tengo muy buena relación con Esteban, tengo mucha confianza en él, pero Yamaha siempre intenta darme lo mejor, así que ya veremos cómo va con Silvano. Tiene mucha experiencia, pasó muchos años con Valentino y eso es bueno".

Este cambio no tiene nada que ver con su divorcio anterior con Ramón Forcada: "Es una historia totalmente diferente. Yamaha ha buscado una estrategia diferente, porque a veces para mí era difícil encontrar una buena puesta a punto y un equilibrio en la moto. En las últimas cuatro carreras he sido muy rápido en el FP1, y luego siempre he ido hacia atrás a lo largo del fin de semana. Yamaha quiere darme lo máximo, por eso han forzado este cambio".

No quiere usar de excusa a su jefe técnico: "Nunca he puesto excusas. Son hechos, y cuando la moto funciona y yo puedo dar el máximo, gano carreras. Es un hecho. Nuestro compañero está ganando casi todas las carreras y yo acabo el décimo. Algo no funciona. En Mugello, por ejemplo, salí al FP1 y me sentía bien, y paso a paso me fui encontrando peor. Lo único que puedo decir es que Yamaha ha reaccionado rápido, bastante inesperado para mí, y confío mucho en el equipo. Confío en este cambio, porque el nivel está aquí, la moto es fantástica y no podemos perder esta oportunidad, porque no tienes una moto fantástica todos los años. Creo que Yamaha ha trabajado duro y ha invertido mucho en mí para sacar todo mi potencial".

Mantiene su buena relación con Esteban: "Claro que he hablado con Esteban sobre esto, porque antes de nada es mi amigo, antes que mi jefe técnico. Tenemos una relación muy buena, he cenado muchas veces en su casa, conozco a su mujer, a sus hijas... nuestra relación seguirá aunque no sea mi jefe técnico. Es amigo mío, este cambio me duele, claro. Pero por otro lado entiendo muy bien que tenemos que sacar el máximo, tengo a un compañero de equipo que está ganando y nosotros no entramos en el top 10".

No le ha cuestionado a Yamaha el cambio: "Sinceramente no se lo he preguntado, lo he aceptado sin más. Lo que tengo que hacer es sacar el máximo en cada carrera, y en las tres últimas carreras he estado lejos de conseguirlo. No he preguntado, no".

Leer también: Mir sobre el último análisis de Lorenzo: "Hablar desde el sofá siempre es muy cómodo"

Yamaha parece estar sondeando el mercado de cara a 2023: "Si yo fuera Yamaha, también lo haría. Tengo a una persona en la que he invertido mucho y no está dando los frutos que el equipo espera de él, yo también lo haría, también tantearía. En este mundo vales lo que vale tu última carrera. He visto un gran cambio en Yamaha, creo que es una moto que puede ganar el mundial y va fuerte. Lo logramos en Qatar. La única diferencia de Qatar a las otras carreras es que allí pudimos hacer cinco días de test y ahora las carreras con 40 minutos, 40 minutos, y a correr. Esto hace mucho más difícil encontrar un setup. Creo que la estrategia de Yamaha es darme la oportunidad para tener el mismo potencial que tuve en Qatar. Es la idea básica del cambio y del equipo. Estoy con ellos. Si no me adapto a la moto, pues es lo que hay. Hay muchos otros pilotos. Pero con este cambio de estrategia veo que Yamaha confía en mi potencial y en que lo puedo hacer".

El motivo de elegir a Galbusera: "Yamaha cree que Galbusera puede tener lo que necesito, lo que me hace falta para rendir al máximo. Será hasta final de año, es una apuesta de Yamaha. Lo poco que he podido trabajar con Silvano me he encontrado bien, trabajamos en el test (de Qatar) y conseguimos una moto buena. Vamos a ver con paciencia. Quizás nos cueste uno o dos carreras, no lo sé, pero lo importante es crear una buena base. Para mí es complicado porque muchas veces yo no me adapta a la moto, pero empiezo el FP1 muy fuerte y luego vamos hacia atrás. Queremos cambiar esa tendencia y empezar igual de fuerte pero ir creciendo, no al revés. Es la idea de Yamaha. ¿Sí tengo libertad para elegir a mi jefe técnico? Sí que puedo escoger, pero confío en ello y en Yamaha. Vamos a por ello".

Tags: maverick viñales, yamaha, motogp, silvano galbusera.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 03 de Junio de 2021 a las 21:48

Pues si la decisión de cambiar es de yamaha, esto suena a toque de atención o incluso ultimátum , a ponerse las pilas majo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.