![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Aleix Espargaró llega al Gran Premio de Catalunya con ganas de hacer un buen resultado ante su afición. El piloto de Granollers asegura que espera pasar página de un amargo fin de semana en Mugello y comprobar el verdadero nivel de su RS-GP en uno de los trazados más técnicos de la temporada.
Desde la 7ª posición de la general con 44 puntos, Aleix Espargaró espera que Aprilia mueva ficha y termine de convencer a un Andrea Dovizioso indeciso de cara a la próxima temporada. Según el catalán esa es la única solución para que puedan desarrollar una moto competitiva y que esté luchando por la victoria. Mientras tanto y volviendo a la actualidad, el motor que falló en Mugello está en Noale para ser revisado.
En las horas previas para el arranque de la cita del Circuit Barcelona-Catalunya, Aleix Espargaró ha atendido a la prensa y ha valorado la situación:
Motivado por ver público en el Gran Premio de casa: “Estoy muy contento por los 20.000 espectadores, pero para un lugar como Barcelona no son nada. Es una vuelta a la normalidad. Que en la vuelta de instalación veas a gente en las gradas es excelente”.
Aprilia podría seguir teniendo solo dos motos en 2022: “Tengo sensaciones encontradas. Por un lado, estoy molesto porque será más difícil. Tengo que desarrollar todas las piezas nuevas, tengo que probar más porque todo depende más de mí. Pero eso también es un desafío para mí, lo cual no es tan malo. Por otro lado, también estoy un poco triste. Siento este proyecto como si fuese mi proyecto. Aprilia está en mi corazón, excepto los dos primeros años que estuve allí desde el inicio. Estaba contento con la perspectiva de un equipo satélite, con más motos Aprilia en la pista, con pilotos jóvenes, pero sin embargo, parece que no será el caso el próximo año”.
El hecho de estar en Aprilia sin equipo satélite no le detiene: “Solo puedo intentar dar un paso más en el desarrollo de la moto para ver si alguien quiere nuestras motos en el futuro. Este año he demostrado que tenemos una moto fuerte. Es cierto que no es una moto ganadora, todavía no. Pero estamos en ese camino y creo que veremos más Aprilia en la pista en el futuro”.
Su gran esperanza para tener un equipo competitivo pasa por Andrea Dovizioso: “No entiendo por qué Andrea no quiere correr, aún no se ha decidido. Según lo que he escuchado a Massimo [Rivola], aún no se ha tomado una decisión. La puerta todavía está abierta para que Andrea esté en el equipo conmigo el próximo año. Sería más que bienvenido. Lo he dicho muchas veces, sería genial tenerlo aquí. Es un gran piloto y si le gano en pista, mis ganancias serían mayores. Aparte de Marc, ha sido el mejor piloto en la pista en los últimos años”.
Espera tener un compañero de equipo fuerte y consistente: “Es muy importante que cada fábrica tengo dos pilotos fuertes. Cuando no tienes dos pilotos en pista, como es el caso de Aprilia o Suzuki, cada vez es más importante. Por ejemplo en Suzuki tiene dos pilotos fuertes y ambos son rápidos, su nivel es similar. En mi caso con Lorenzo [Savadori] es diferente porque no tiene mucha experiencia, intenta entender la moto y va probando. No es suficiente con un piloto, hago lo que puedo. Pruebo cosas nuevas en cada GP. Cuando sale algo nuevo intento de meterlo en el programa del fin de semana, pero no es fácil desarrollar una moto mientras pilotas. Cuando tienes un compañero de equipo fuerte, un piloto de un equipo satélite o de test siempre es más fácil.”
Leer también: Mir sobre el último análisis de Lorenzo: "Hablar desde el sofá siempre es muy cómodo"
Un motor enviado a fábrica: “No sabemos de dónde viene el problema de Mugello. No sé qué pasó, pero es un problema técnico, no un gran problema. Tuvimos problemas de potencia y aceleración, los sensores antiwheelie no funcionaron. El motor se ha enviado a Noale a ver que encuentran. La diferencia en MotoGP cada vez es más pequeña”.
Una mentalidad renovada: “Ahora voy a las carreras con otra mentalidad. Soy un tío feliz en momentos difíciles, pero ahora estoy alegre y motivado, con esperanza de hacerlo bien. Notaba que el año pasado empecé a pilotar muy bien. Este año sigo pilotando igual, pero la moto ha mejorado mucho, mi objetivo es hacer podios consecutivos. Prefiero terminar la carrera a seis o siete segundos del ganador. Sin el problema de Le Mans estaría a 15 puntos del líder”