![]() @todocircuitoweb |
Johann Zarco no sólo se marcha de Mugello segundo en la clasificación general de MotoGP. El francés es ahora mismo la mejor Ducati del campeonato tras el cuarto puesto alcanzado hoy en la pista de la Toscana, un resultado del que Johann admite sentirse orgulloso después de una carrera muy física que dejó exhausto al piloto de PRAMAC.
Con 81 puntos en su casillero, el piloto de Cannes afronta la próxima cita del campeonato en Barcelona con 24 puntos menos que su compatriota, el también francés Fabio Quartararo. Una situación que podría haber sido muy diferente tras el incidente que Johann y Enea Bastianini han protagonizado antes de apagarse el semáforo de Mugello, cuando el piloto italiano ha hecho un invertido y ha golpeado por detrás al francés en la misma línea de meta instantes antes de arrancar el GP de Italia.
Dirección de Carrera revisó la acción tras la carrera sin que, de momento, se haya pronunciado sobre una posible sanción contra Zarco o Bastianini, que pudo retomar la prueba entrando a boxes a por segunda moto.
Aquí tienes un amplio resumen de lo que ha comentado Zarco tras la carrera.
Se libró por los pelos del golpe de Bastianini: "Han pasado muchas cosas en esta carrera. Antes de salir, Bastianini me golpeó por detrás. En ese momento todos estamos acelerando y frenando para mantener los neumáticos y los frenos calientes antes de arrancar. Lo importante es que nadie se lesionó. Tenía miedo de que mi moto hubiera sufrido algún daño, le eché un vistazo al asiento y vi que estaba bien".
A bizarre incident eliminated @eneabastianini before the #MotoGP race had even started 😲#ItalianGP 🇮🇹 pic.twitter.com/pnjjnyGvkG
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 30, 2021
Intentó frenar a Quartararo adelantándole en la recta: "La salida no fue muy buena, pero pude mantener mi posición. Pecco Bagnaia se fue al suelo en la segunda vuelta, mi objetivo era que Fabio no se escapara. Estaba bastante cómodo con los neumáticos nuevos, y la estrategia de pasar a Fabio en la recta de meta y mantenerle detrás de mí funcionó al principio. Pero él peleó muy bien y cada vez me iba adelantando antes para poder tener luego un margen en la recta y que yo no le adelantara de nuevo".
Al final la potencia de la Ducati no fue suficiente para parar al Diablo: "La verdad es que lo hizo muy bien, más o menos siguió su estrategia de Qatar. Yo me encontraba bien, pero me faltaba algo porque la moto se empezó a mover mucho, y eso me hacía gastar mucha energía. Quizás podría haber seguido detrás de Fabio si hubiera arriesgado más de delante, pero había más riesgo de caída, no quería caerme. No estaba en la posición perfecta cada vez que salía de una curva".
Cuando le alcanzaron las Suzuki estaba muy cansado: "Cuando empecé a pelear con Oliveira me encontraba todavía bastante bien, pero después ya con Mir estaba muy cansado. Al final pude hacer un esfuerzo extra en las tres últimas vueltas y hacer buenos tiempos, pero cuando recuperé un poco el aliento, ellos volvieron a atacar. Me habría gustado subir al podio, pero ya no me quedaban fuerzas".
Leer también: Valentino Rossi: "Si nos hubieran dicho que no corríamos, habría estado de acuerdo"
Valora positivamente su posición en la tabla: "Ser segundo en el campeonato es muy bueno, son 13 puntos muy buenos. Lógicamente en el podio es donde sumas muchos puntos, Fabio ha cogido 25 muy importantes para el campeonato. Pero para mí, con los problemas que he tenido, estoy más que contento con estos 13 puntos. Mugello es un circuito en el que suelo tener problemas con la MotoGP, por eso acabar tan cerca del podio es una satisfacción para mí".
Ve potencial en esta Desmosedici: "Tenemos que seguir trabajando, la moto tiene un potencial excepcional. Pude verlo cuando iba detrás de Fabio. Tenemos motos diferentes, pero hay ciertas cosas que he podido entender y adaptar automáticamente a mi pilotaje, creo que es un buen camino para hacerme más fuerte".