![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El Gran Premio de Italia será una cita que Valentino Rossi siempre recordará por competir sin público en la grada. El piloto italiano ha salvado los muebles en un fin de semana más complicado de lo previsto y en el que ha sacado el máximo partido a su M1 y su esperado holeshot delantero hasta finalizar en el top 10.
El fallecimiento de Jason Dupasquier ha marcado un fin de semana en el que el mundo del motociclismo se ha vestido de luto. Competir con una situación así no es nada fácil de gestionar, algo que Valentino Rossi ha admitido que ha tenido que acercarse a los suyos para mantener la concentración en carrera.
Al finalizar la prueba, Valentino Rossi ha atendido a la prensa y ha valorado lo sucedido en la pista:
Carrera con el recuerdo de Jason Dupasquier: “Hoy ha sido un día muy difícil porque después de saber lo que le pasó a Jason ayer la cuestión es ¿por qué corremos? Hemos perdido el sentido. Desafortunadamente nada de lo que hagamos hoy cambiará lo que le pasó ayer a Jason. Es lo que hay, no hay más”.
Buenas sensaciones en carrera: “No he tenido una mala salida, pero estaba entre dos motos y he perdido mucho. Me las apañé para recuperar y hacer algunos adelantamientos hasta terminar 10º, que no es lo que esperábamos, pero es como estamos”.
Con ganas de confirmar las sensaciones en Barcelona: “Aquí en Mugello hemos sufrido un poco, pero hemos modificado cosas en la moto porque en el circuito es difícil al tener muchos baches. Hemos mejorado un poco con la electrónica. En carrera no me he sentido mal, mi ritmo no era el de los 5 ó 6 primeros, espero poder ser más competitivo en Barcelona”.
Contento con el holeshot delantero: “Mi salida ha sido buena, he adelantado a dos o tres pilotos, pero al llegar a la primera curva me quedé atrapado entre Lecuona y Pirro y perdí tiempo. Pero el holeshot es bueno, ha ido bien”.
Bastianini debería tener más cuidado: “El problema ahora es que todos los pilotos frenan muy fuerte antes de llegar a la parrilla para calentar los frenos de carbono y preparar los holeshot. Todos aceleran y frenan muy fuerte por eso. Todos los pilotos piensan por ellos mismos, hacen sus acciones y a veces es peligroso. Los pilotos de atrás tienen que tener más cuidado. Vi a Bastianini a un metro, porque estaba muy cerca. Desafortunadamente estas cosas pueden pasar”.
Complicado mantener la concentración en carrera: “Ya sabía anoche que la situación de Dupasquier era desesperada, pero una cosa es saberlo y otra es saber que está muerto. Fue difícil para todos, para nosotros y para los más jóvenes. Teníamos que estar concentrados, porque si no lo hubiéramos hecho podría haber sido un peligro. Traté de estar con mi equipo, mi novia y mis amigos para intentar concentrarme, pero la verdad fue muy difícil”.
No tendría ningún problema en cancelar la carrera: “En mi opinión si hubiera pasado con un piloto de MotoGP en lugar de Dupasquier, habríamos corrido de todos modos. Cuando sucedió lo de Simoncelli paramos, pero estábamos en carrera. En Barcelona y Misano, con dos casos similares, seguimos corriendo. No creo que haya discriminación según a quién le pase. Quizás hubiera estado bien no correr, pero ¿qué hubiera cambiado? Ha sucedido ahora. Fue difícil para todos. Te preguntas: '¿Por qué correr?,¿los puntos?' A todos nos hubiera gustado hacer las maletas e irnos a casa. Pero el domingo ya estaremos corriendo en Barcelona. Si me hubieran dicho: 'No se corre', habría estado de acuerdo y me habría ido a casa".
Leer también: Pol Espargaró perdió un alerón en plena carrera de Mugello y no sabe por qué
No es cuestión de la igualdad de Moto3: "¿Los de Moto3 son demasiado rápidos? Quizás son demasiados, porque están todos en el rebufo y también es muy peligroso. Pero también pasa en Moto2 y MotoGP. Es difícil resolver esto. Ciertamente, ir más lento, incluso en MotoGP, podría ser menos peligroso, pero la verdad es que no sé cómo hacerlo”.
Hay situaciones que no se pueden evitar: "Por un lado, hemos hecho mucho por la seguridad, pero se puede hacer más y no es suficiente. También hemos hecho mucho en cascos, monos, airbags. El problema, sin embargo, llega con accidentes como los de Simoncelli, Tomizawa, Jason... No se puede hacer nada allí. Cuando te encuentras con un piloto tirado en el suelo delante de ti es realmente imposible hacer algo para evitar ese problema. Tal vez no sea posible".