![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo es, junto con Maverick Viñales, el único piloto que este año ha sumado puntos en todas las carreras de 2021. Hoy el piloto francés de Yamaha ha conquistado tercer triunfo del año en Mugello, una pista que a priori parecía mucho más favorable para las prestaciones y la potencia bruta de la Ducati.
El Diablo ha sabido gestionar a la perfección una carrera que empezó dominando Pecco Bagnaia, un liderazgo efímero del italiano que acabó con una caída en la segunda vuelta. De ahí en adelante, y tras un breve escarceo con Johann Zarco, Fabio impuso un ritmo demoledor que le permitió ganar de forma cómoda el Gran Premio de Italia para escaparse al frente de la general con 105 puntos, 24 más que el ahora segundo clasificado, su compatriota Zarco.
Tras la carrera, el dorsal #20 de Yamaha habló en rueda de prensa sobre este domingo tan bueno a nivel deportivo y tan malo en todos los demás aspectos a causa del triste fallecimiento de Jason Dupasquier.
No fue fácil concentrarse al principio: "La verdad que estoy muy emocionado. Ha sido difícil salir hoy a pista, cada vez que pasaba por el lugar del accidente de Jason Dupasquier... lo he hecho en 24 ocasiones, y no ha sido nada fácil. Cuando vas a 340 km/h tienes que estar muy concentrado. Sin duda, esta carrera es para él".
No se planteó ausentarse hoy de la parrilla: "No, en ningún momento he pensado en no correr. Soy una persona muy sensible, estaba pensando en ganar para dedicárselo, no tenía otro objetivo. Nunca he pensado en abandonar hoy. Pero la emoción ha sido muy fuerte, no ha sido fácil estar concentrado".
Le ha parecido bien el minuto de silencio previo a la carrera de MotoGP: "Creo que el minuto de silencio es un momento de respeto para un piloto que ya no está. Para nosotros no es fácil, pero creo que está bien hacerlo antes de nuestra salida, no hay otro momento más adecuado. Pero ya no quiero hablar más de Jason, en el fondo es nuestro trabajado y sabemos que esto puede ocurrir. Vamos a 350 km/h y puede suceder".
Leer también: Alex Rins: "No es fácil encadenar cuatro caídas seguidas"
Un año muy diferente al 2020: "El año pasado fue bueno y malo. Cuando perdí la oportunidad de ganar el mundial en Portimao la sensación fue terrible, pero dos semanas después ya estaba bien y pensando que había aprendido muchas cosas que podría aprovechar en 2021. La temporada va muy bien, excepto en Qatar donde hice una carrera de novato. También hemos subido al podio en Le Mans, y en Jerez estuve delante. Aquí todo ha ido perfecto, no he tenido dolor en el brazo y me siento mucho más maduro que el año pasado".
Contento por el holeshot delantero: "Sí, he hecho una gran salida gracias al nuevo Start Device, quería ponerme delante de inmediato, pero tuve que esperar a la caída de Pecco. Luego fue cuestión de apretar y escaparme".
Su moto no es la más rápida, pero sí la más completa: "Tenemos un paquete muy completo. No tenemos la mejor velocidad punta, pero creo que nadie se esperaba ver a una Yamaha, una KTM y una Suzuki en este podio. Tengo confianza incluso sabiendo que no tenemos la mejor velocidad. Mi sensación con el tren delantero de la M1 es muy buena, y en el fondo no vamos a tener muchas más pistas con rectas tan largas. Veremos qué pasa en Barcelona, que es uno de mis circuitos favoritos".