NOTICIAS

La FIM vería con buenos ojos reducir la sanción de Andrea Iannone

Publicado el 25/05/2021 en Mundial de Motociclismo

andrea iannone

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Andrea Iannone intenta rehacer su vida dentro del mundo de la restauración tras verse apartado del Mundial de Motociclismo a causa del positivo en drostanolona que el piloto de Vasto protagonizó al término del Gran Premio de Malasia del año 2019, una sustancia que, según Iannone y sus abogados, acabó en su sangre a causa de un filete contaminado que el #29 habría consumido durante su estancia en Kuala Lumpur.

Consciente de que no podrá volver a competir en ningún evento organizado bajo el amparo de la FIM -ya sean carreras, entrenamientos privados o una simple exhibición- hasta diciembre de 2023, el piloto de 31 años intenta labrarse un futuro en Lugano, ciudad en la que reside desde hace tiempo y donde ha abierto un restaurante al que ha bautizado como Passion Lugano

Con motivo del Gran Premio de Italia que arrancará este próximo viernes en el Circuito de Mugello, el programa Le Iene ha grabado un reportaje especial sobre el caso Iannone que se emitirá esta noche en el canal Italia 1 en el que participa el propio Iannone, su abogado, los peritos que aportaron las pruebas de su supuesta inocencia y el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, Jorge Viegas.

En el avance del programa publicado por Le Iene, el ya expiloto de Aprilia insiste de nuevo en que él jamás se dopó para mejorar su condición física, y menos aún con una sustancia como la drostanolona que, según palabras del propio Andrea, "es algo que te hace menos ágil y más pesado". "Pensé que era algún tipo de broma", relata a la hora de recordar el momento en el que recibió la primera llamada de un periodista informándole de la noticia cuando ni el propio Iannone sabía de su positivo. "He estado corriendo 15 años y siempre he dado negativo, incluso cuando me hacía controles de forma inesperada".


Pascal Kintz, uno de los toxicólogos contratados por la defensa de Iannone para intentar demostrar que su positivo se debió únicamente a una contaminación alimentación, asegura en el programa que la política de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) a la hora de detectar ciertos positivos en el mundo del deporte es "muy cuestionable", y afirma que una sustancia como la drostanolona sólo genera ciertos resultados cuando el atleta la consume con frecuencia a lo largo del tiempo.

Leer también: Maverick Viñales en una nube tras el nacimiento de su hija Nina

"Iannone ha pagado las consecuencias de una situación política muy cuestionable", dice Kint. "La drostanolona tienes que tomar con regularidad si quieres obtener algún resultado. La WADA realmente presionó mucho para pedir la pena máxima de Iannone", afirma este especialista.

Por su parte, Jorge Viegas, presidente de la FIM, participa en este programa siempre desde la prudencia implícita en su cargo. No obstante, el portugués admite en su entrevista con Le Iene que, si de él y de la FIM dependiera el futuro de Iannone, propondría reducir su pena de cuatro años después de comprobar las luces y sombras que hay sobre su positivo: "En conciencia, yo propondría reducir la pena, pero la WADA ha decidido que sean cuatro años y no hay nada que podamos hacer", admite al máximo responsable de la FIM.

Tags: andrea iannone, fim, dopaje.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.