![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Le Mans sigue manteniendo su microclima particular año tras año. En esta ocasión, la sesión de clasificación se ha disputado en condiciones mixtas, algo que ha puesto a prueba la capacidad de adaptación de los pilotos y equipos. Marc Márquez se las ha ingeniado para situarse entre los más rápidos y se ha tenido que conformar con la sexta posición.
El piloto del Repsol Honda Team ha mostrado un ritmo competitivo durante todo el fin de semana y ha llegado a liderar el FP3. De cara a la carrera de mañana, el de Cervera reconoce que prefiere que sea en una condición fija y descarta que la opción flag to flag sea su predilecta, especialmente pensando en su estado físico.
Una vez finalizada la clasificación, Marc Márquez ha atendido a la prensa y ha analizado lo que puede suceder en carrera mañana:
Predilección por una carrera en mojado para no cargar el brazo: “Si la carrera es en mojado me concentraré en mi estilo de pilotaje después de la salida y en cómo ser rápido y preciso. Cuando esté seco me concentraré en mi físico y trataré no presionar demasiado al principio para llegar bien al final. Me siento más cómodo en mojado, pero también sé que siempre te la juegas y es más arriesgado. Sufriré más en seco, pero sería mejor para mi recuperación porque uso más mi brazo. Si pudiera escoger, prefiero mojado, me siento mejor así y puedo pilotar como quiero”.
Reencontrándose con las sensaciones del pasado: “Hoy ha sido un día en el que me he visto más cerca de los de arriba que en Portimao o Jerez. No es algo significativo, pero estar primero en el FP3 y hacer un buen ritmo, ya sea en agua o no. No se me ha olvidado ir en moto en agua, he hecho todas las curvas como quería yo, no perdía en una y ganaba en otras. Podía pilotar como quería”.
Dos estrategias definidas según las condiciones de la pista: “En seco me ha costado más, en dos o tres curvas pierdo mucho, el límite es el límite. La estrategia de mañana depende de la condición. Si es en agua es una lotería y hay riesgo en caerse, puedo centrarme en el pilotaje y dar el 100%. Si es en seco puedo salir gestionando el físico en una condición estable y llegar bien a final de carrera”.
Descarta estar en condiciones para una carrera flag to flag: “Prefiero que sea agua o seco, flag to flag siempre se me ha dado muy bien, pero no creo que sea la condición perfecta para mí. Simplemente porque sigo notando que cuando la moto hace un extraño o un movimiento agresivo no la tengo del todo controlada. No tengo la fuerza y me voy al lado izquierdo donde me siento bien. No me gustaría un flag to flag mañana, a nadie le gusta, espero que sea en agua o en seco completamente”.
Leer también: Aleix Espargaró estalla: "Hemos dicho muchas veces no venir aquí en este momento del año"
El podio es posible siempre y cuando sea en mojado: “Si es en seco al 95% no es posible. Si es en agua se abren las posibilidades de hacer un podio. Me he encontrado bien. Es cierto que tienes que entender lo que pasa. Te encuentras en la situación de esos pilotos que están la final de la tabla y dicen ‘si llueve rascamos a lo mejor algo’. Si es en seco sé cuáles son mis posibilidades y hasta donde puedo llegar. No es mejor que el top 5, si es en agua es una incógnita, pero hay más probabilidades para todo”.
Una vuelta a la base de 2020 que le trae buenos recuerdos: “Esta vuelta a la moto que conocía me está ayudando a entender y adaptarme rápido a la pista. La razón ha sido el tiempo, venía lluvia y demás. No salíamos con algo completamente nuevo en agua. Es una moto más crítica y física respecto a Jerez y Portimao, pero la entiendo más, es mi moto del futuro”.