![]() @todocircuitoweb |
Un estupendo día primaveral con 22º C en el ambiente y un cielo azul y limpio de nubes ha recibido hoy a los pilotos de MotoGP en la primera cita española del Mundial de Motociclismo. La carrera de la categoría reina del Gran Premio de España arrancó a las 14:00 de la tarde ante las gradas vacías de la Catedral de Jerez, y lo hizo con Fabio Quartararo arrancando desde la pole position acompañado por Franco Morbidelli y Jack Miller en primera línea.
El francés de Yamaha no salió nada bien y se vio superado por Miller, Morbidelli y Pecco Bagnaia, que partía desde segunda línea. Aleix Espargaró salió bien y se puso quinto a rueda de Quartararo, seguido de Joan Mir, Takaaki Nakagami, Alex Rins, Maverick Viñales y Johann Zarco completando el top 10. Antes de completar la primera vuelta, Alex Márquez dijo adiós tras caerse en el tercer sector. Brad Binder tampoco tuvo suerte, y en la curva dos acabó con su KTM en el suelo.
Jack Miller lideró la carrera durante los primeros compases, aprovechando la potencia de la Ducati en las dos rectas cortas de Jerez para meterle metros a un Morbidelli que se pegaba a su Ducati en cuanto venían dos curvas seguidas. Alex Rins fue el tercer piloto en acabar por los suelos: el de Suzuki perdió el control de su GSX-RR en la curva Dry Sack cuando peleaba con su compañero Mir por la séptima plaza. Un jarro de agua fría para el catalán, que tampoco pudo acabar la carrera de Portimao.
Quartararo no se puso nervioso pese a su mala salida. El francés fue remontando posiciones de forma pausada, hasta alcanzar a Miller en la quinta vuelta. El #20 de Yamaha le metió la moto limpiamente en la curva Jorge Lorenzo y pasó a liderar la carrera.
Second crash in two races for @Rins42! 😞
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 2, 2021
The Spaniard tumbles while battling with his team-mate! 💢#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/JSfGYZNwtX
Con Fabio delante, el ritmo de la prueba cambió por completo; el francés acumuló todos sus sectores en rojo, un esfuerzo que le permitió meterle seis décimas a Miller en sólo una vuelta. batiendo además el récord de vuelta en carrera de Jerez con un 1:37.797. A pesar del sólido ritmo de Quartararo, Miller no quiso tirar la toalla. El de Ducati hizo lo imposible por frenar la escapada del galo, y eso le valió para meterle a Morbidelli 1.2 segundos de ventaja. El piloto de Petronas empezó a sentir el acoso de un Aleix Espargaró que, con 18 vueltas pendientes, marchaba cuarto.
Alcanzado el ecuador de este GP de España, la vuelta 13, Fabio Quartararo goza de una ventaja de 1.3 segundos sobre un Miller que, a su vez, también rueda en solitario con 2.4 segundos de margen sobre Morbidelli. El de Petronas intenta mantener a raya a Pecco Bagnaia, que lleva varias vueltas pegado a su colín. Aleix Espargaró perdió fuelle y se quedó a 1.2 segundos de esta pelea por el podio, acosado a su vez por Takaaki Nakagami, la mejor Honda en carrera.
El vigente campeón de MotoGP, Joan Mir, marchaba en séptima posición separado de Nakagami por un segundo. Detrás, a 1.3 segundos, Maverick Viñales rodaba en una discreta octava posición, seguido de Johann Zarco y de las dos Honda oficiales de Marc Márquez y Pol Espargaró, 10º y 11º respectivamente a mitad de carrera.
Don't rule out @jackmilleraus here!!! 🙌@FabioQ20's lead is being slashed! 😱#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/ECoVVTIyLy
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 2, 2021
Con 11 vueltas pendientes, Quartararo perdió de un plumazo toda la ventaja que tenía sobre Miller. El australiano se colocó a sólo dos décimas después de llevar media carrera viendo la Yamaha del francés lejos en el horizonte. El de Ducati no se lo pensó dos veces, y en cuanto vio el hueco se metió por dentro en la curva 1 de Jerez, poniéndose líder de la carrera.
Sin nadie por delante, el australiano le metió a Fabio un colchón de 1.3 segundos en sólo una vuelta, síntoma de que el francés tenía algún problema, bien en su moto o en sus neumáticos. De hecho, Bagnaia cogió a Quartararo cuando faltaban todavía ocho vueltas, y al igual que Miller le adelantó a la primera oportunidad que tuvo, esta vez en la curva 3.
Franco Morbidelli tampoco se lo pensó dos veces, y en esa misma vuelta, el italo-brasileño se metió por dentro en la curva Ángel Nieto y relegó a Fabio a la cuarta plaza. La sangría de posiciones del francés siguió: Nakagami, Mir, Aleix Espargaró, Viñales, Marc Márquez... 'El Diablo' estaba desesperado tras bajar de la primera a la décima posición en cuatro vueltas.
El tramo final de este GP de España se presentaba muy bien para Ducati. Jack Miller marchaba primero con 1,5 segundos de margen sobre su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, que a su vez trataba de aumentar las siete décimas que mantenía de ventaja sobre Franco Morbidelli.
😲 @FabioQ20 has no defence!
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 2, 2021
The championship leader is plummeting down the order! ⬇️#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/OLHC3QC4ln
La carrera no deparó más sorpresas: Jack Miller cosechó su esperada primera victoria como piloto oficial Ducati, la segunda que consigue en la categoría reina. Pecco Bagnaia sumó su tercer podio del año, consolidando así el doblete de Ducati en Jerez, cruzando la línea de meta seis décimas por delante de la mejor Yamaha del domingo, la M1 2019 de Franco Morbidelli, tercero en este GP de España. Por detrás terminaron Nakagami (4º), Joan Mir (5º), Aleix Espargaró (6º), Viñales (7º), Zarco (8º), Marc Márquez (9º) y Pol Espargaró (10º). Quartararo cruzó la línea de meta 13º y con lágrimas de desesperación.
Leer también: Tech3 y KTM firman un histórico acuerdo de renovación en MotoGP
Finalizado el GP de España, Pecco Bagnaia se pone líder de MotoGP con 66 puntos, superando por dos puntos a Fabio Quartararo, que baja a la segunda posición con 64 puntos. Maverick Viñales conserva la tercera plaza con 50 puntos, sólo uno más que Joan Mir (4º 49p.).
GP de España de MotoGP | Carrera