NOTICIAS

Valentino Rossi: "No me hubiera gustado correr el TT de la Isla de Man"

Publicado el 24/04/2021 en Mundial de Motociclismo

/RossiIsleOfMan.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

"Mike Hailwood, Kevin Schwantz y Giacomo Agostini", esos son los tres pilotos a los que Valentino Rossi le habría gustado desafiar en pista de haber tenido la oportunidad de competir contra ellos en algún momento de su todavía longeva trayectoria deportiva que está llevando al piloto de Tavullia a seguir en la élite del motociclismo mundial a sus 42 años.

Valentino se incorporó al Continental Circus en el año 1996, dos décadas después de que el TT de la Isla de Man fuese eliminado del calendario del Mundial de Motociclismo por el elevado número de accidentes mortales que se cobraba el Mountain Course cada año.

El #46 jamás ha competido en el que está considerado como el circuito urbano más peligroso del mundo, el Snaefell Mountain Course de 60,73 kilómetros, una pista que acogió una cita permanente del Mundial de Motociclismo entre los años 1949 y 1976 llevándose la vida de muchos pilotos, entre ellos el español Santi Herrero.

En el año 2009, Rossi tuvo la oportunidad de recorrer esta histórica pista de carreras al manillar de una Yamaha R1, y lo hizo siguiendo la estela de un piloto que se conoce el TT de la Isla de Man como el pasillo de su casa: Giacomo Agostini, ganador de nueve carreras en la isla en las categorías de 350 y 500 cc.

Con motivo de una reciente entrevista ofrecida a La Gazzetta dello Sport, Valentino Rossi ha recordado cómo fue aquella 'Parade Lap' a rueda de la MV Agusta F4 pilotada por Agostini, un giro completo al Snaefell Mountain Course que le sirvió al nueve veces campeón del mundo para entender los riesgos que corren los pilotos que cada año superan los 200 km/h de media en el TT  (el récord actual lo tiene Peter Hickman con 217.98 km/h).

Leer también: La caída de Jorge Martín en Portimao entra en el libro de récords de Alpinestars

"Di una vuelta con Agostini y en esa vuelta entendí por qué, a pesar de ser tan peligroso, el TT es tan bonito, tan legendario", comenta Valentino sobre aquella vuelta a rueda de Giacomo. "Da mucho miedo, es maravilloso. Pero no, no me hubiera gustado correr allí, es realmente demasiado peligroso".

En esa misma entrevista con La Gazzetta, Rossi también recordó cómo fue su experiencia junto a otra leyenda del paddock del Mundial de Fórmula 1, Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo. Ambos se intercambiaron sus respectivas máquinas en Valencia a finales del año 2019; para 'Vale', el test con el Mercedes de Hamilton fue uno más de los muchos que ya completó en el pasado junto a Ferrari. En el caso del británico, aquellas vueltas con la Yamaha M1 fueron su primera experiencia al manillar de una MotoGP.

Rossi recuerda una anécdota simpática de aquel intercambio de máquinas: "Esos dos días con Lewis en Valencia fueron muy bonitos, charlamos, cenamos, pasamos tiempo juntos. Recuerdo que eran las 9.15 de la mañana, deberíamos haber empezado a rodar a las 9 y yo, claro, llegué tarde. Llamaron, abrí la puerta y ahí estaba Hamilton vestido de ... Hamilton, con el traje de F1: 'Oh, vamos, es tarde, los italianos sois todos iguales'. Ambos tenemos una gran pasión por el motorsport, tenemos mucha curiosidad por probarlo todo", finaliza el #46.

Tags: Valentino Rossi, MotoGP, isla de man.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.