NOTICIAS

El Gran Premio de España de MotoGP se celebrará a puerta cerrada

Publicado el 23/04/2021 en Mundial de Motociclismo

MotoGP-2021-jerez.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha presentado este viernes el Gran premio de España 2021 acompañada del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, un encuentro en el que se ha confirmado la celebración de esta cita a puerta cerrada como consecuencia del cierre perimetral que sufre Andalucía desde hace meses a causa de la pandemia de COVID-19.

"Vamos a tener sensaciones deportivas, pero nos falta la alegría, esperemos que sea el último año que el Gran Premio de España se celebra a puerta cerrada", ha manifestado Sánchez durante la rueda de prensa celebrada en el mismo OVNI de la recta principal de Jerez.

A pesar de la falta de aficionados y de las repercusiones económicas negativas que supone para el turismo de Jerez y de la provincia no contar con público, “cada una de las Administraciones estamos poniendo lo mejor para que este evento se pueda divulgar por todo el mundo. Llega el calor de otra forma, pero nos falta el aficionado”, ha subrayado Mamen Sánchez, que ha puesto sus esperanzas para que en el año 2022 vuelvan la alegría y el calor de la afición.

Además de presentar la carrera del próximo 2 de mayo, la alcaldesa de Jerez también ha valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado con Dorna para asegurar la celebración del Gran Premio de España durante las temporadas 2022, 2023 y 2025, un acuerdo que contempla la posibilidad de celebrar también el GP de España en 2024 y 2026 si Dorna amplía el calendario o bien se cae otro circuito de la lista.

Sánchez  ha destacado hoy que "Jerez se posiciona como el primer circuito que se garantiza tres citas del mundial MotoGP en los próximos cinco años". La regidora espera que este sea el último Gran Premio de España de Motociclismo que se celebre si aficionados.

Leer también: (Vídeo) Lo que no se vio en Portimao: el piscinazo de Quartararo, su encuentro con Márquez...

Carmelo Ezpeleta ha reconocido el esfuerzo que hizo el Circuito de Jerez para que en plena pandemia se celebrase el GP de 2020. El protocolo contra la pandemia seguido en Jerez sirvió de modelo para la F1 y también permitió la celebración del calendario del Mundial en otros circuitos.

Sobre el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Jerez y la Junta, Carmelo Ezpeleta ha señalado que le hubiese gustado que fuese de cinco años con cinco pruebas en Jerez de 2022 a 2026. "Solo podemos vender 3 de las 5 pruebas, que han sido negociadas con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez; espero que sean más. La FIM obliga a organizar grandes premios en países que no había", ha dejado claro. El CEO de Dorna ha asegurado, que hará "los máximos esfuerzos" para que los cuatro circuitos españoles estén en el calendario.

Juan Marín ha pedido al CEO de Dorna que la presencia del Jerez en el calendario mundialista no se interrumpa y ha asegurado que esperan convencer de ello a Carmelo Ezpeleta. El vicepresidente de la Junta ha añadido que hay medios y recursos para albergar el Mundial los cinco años del acuerdo, desde 2022 hasta 2026.

Tags: circuito de jerez, motogp, jerez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.