NOTICIAS

Paolo Simoncelli: "Gastamos 70.000 euros en PCR y hay que sumar estas multas injustas"

Publicado el 22/04/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

 El Gran Premio de Portugal quedó marcado por las polémicas decisiones de Dirección de Carrera. En el caso de la categoría pequeña, además de las sanciones que recibieron pilotos como Darryn Binder o Deniz Oncü por haber molestado a otros pilotos durante la sesión de clasificación -tuvieron que arrancar desde pitlane, varios equipos de la parrilla fueron multados con 1.000 euros por haber permitido que sus pilotos rodaran en grupo y esperaran al tramo final de la Q1 y la Q2 para marcar su tiempo, creando así una situación de peligro en opinión del Panel de Comisarios.

Paolo Simoncelli, patrón del SIC 58 Squadra Corse, fue uno de los afectados. El italiano ha cuestionado la profesionalidad de Dirección de Carrera, y en especial la de Freddie Spencer, por lo ocurrido en Portimao: "Decidieron ponerme a mí y al resto de equipos una multa de 1000 euros porque, según ellos, dejamos salir a nuestros pilotos todos juntos de forma deliberada a tres minutos para el final, creando así una situación de atasco, el mismo que se crea al principio cuando todos salen juntos", explica Paolo.

Simoncelli no oculta que la forma en que se desarrollan actualmente las sesiones de clasificación de Moto3 no es la más vistosa, pero recuerda que la normativa actual no impide a los pilotos esperar al último tramo del qualifying para salir a pista: "No estoy de acuerdo con el espectáculo que ofrecemos a la gente de casa con pilotos que esperan a los más rápidos. Pero hasta la fecha no existe un reglamento que prohíba salir a pista cuando se quiera. A lo sumo, los pilotos deben ser castigados, no el equipo, y menos en un momento tan difícil en el que nos estamos gastando entre el CEV y el Mundial 60/70.000 euros en pruebas de hisopo (otra cosa también cuestionable) y hay que sumar estas reglas tan injustas desde Dirección de Carrera", añade Paolo en relación a los numerosos test PCR a los que deben someterse sus pilotos y técnicos con frecuencia.

Desde el nacimiento de esta categoría, y especialmente desde la introducción del formato Q1 y Q2, los pilotos de Moto3 suelen esperarse en boxes y en la pista para coger la rueda de los  más rápidos, un comportamiento que Dirección de Carrera lleva años intentando controlar. Este año hemos visto sanciones mucho más duras para los pilotos que esperan de forma deliberada una 'liebre' en las sesiones de clasificación, pero el problema persiste.

paolo simoncelli

Leer también: Yamaha responde a Morbidelli: "Tiene la moto que pagó Petronas"

Simoncelli ha querido ir un paso más allá y admite que en Dirección de Carrera tienen doble rasero: “En sus oficinas están super disponibles, escuchan los consejos y parece que comparten tu opinión salvo al final (…) en cuanto les das la espalda hacen lo que quieren.

El team manager italiano también ha destacado la falta de autocrítica que, en su opinión, existe dentro del Panel de Comisarios, y pone de ejemplo lo ocurrido con  Maverick Viñales el sábado y la polémica cancelación de sus mejores vueltas en la Q2: “A veces más tarde se dan cuenta de que se equivocaron, nunca vuelven sobre sus pasos, al contrario, continúan impávidos en su camino”.

Por último, el italiano ha propuesto varias soluciones si quieren realmente arreglar el problema: “La única norma que puede evitar los atascos en pista es sacar a los pilotos de boxes con cinco segundos de diferencia entre ellos o hacer la tan odiada superpole, concluía Paolo Simoncelli.

Tags: moto3, paolo simoncelli.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 22 de Abril de 2021 a las 17:16

El espectáculo que a veces dan los pilotos y equipos de esta categoría es lamentable . Y las carreras lo mismo,no se dan cuenta que las carreras normalmente se ganan al final? desde la primera vuelta se adelantan en todas las curvas, para que?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.