NOTICIAS

Yamaha responde a Morbidelli: "Tiene la moto que pagó Petronas"

Publicado el 22/04/2021 en Mundial de Motociclismo

/Morbidelli2021

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

La paciencia se le empieza a agotar a Franco Morbidelli. El piloto italo-brasileño se caracteriza por no criticar mucho al equipo ni a Yamaha, pero en el último Gran Premio algo ha cambiado. El #21 ha llegado a su límite en el circuito de Portimao y ya no oculta su descontento con la fábrica y la M1 Spec-A que está pilotando esta temporada.

El piloto del Petronas Yamaha SRT ha cuestionado la decisión de su equipo de no tener una moto oficial, asegurando que es incomprensible que tenga un M1 no oficial después haber sido subcampeón de MotoGP y el mejor piloto de Iwata en 2020. Durante la jornada del sábado en Portugal, Morbidelli admitía a la prensa que esta situación “es algo que me molesta, no hay que esconderlo”.

Ser subcampeón del mundo no le facilitó tener la M1 oficial, algo que según Morbidelli le chocó tanto a él como a la VR46 Riders Academy, y no descarta tomar drásticas decisiones en los próximos meses: “Quiero garantizar mi mejor futuro para mí técnicamente y personalmente. Respecto a mi futuro, la VR46 se ocupará de ello, pero yo también lo haré con Gianluca. Es demasiado pronto para hablar de mi vinculación con la VR46”.

El compañero de equipo de Valentino Rossi asegura que este año la situación es distinta y no está en igualdad de condiciones con las M1 oficiales, admitiendo que tienen menos potencia. Morbidelli no ha dudado en señalar que Quartararo, Viñales y Rossi "son capaces de usar mejor los neumáticos y tienen un poco más que yo para conseguir que funcionen mejor, y tienen más velocidad (…).Los otros pilotos Yamaha pueden aprovechar más los neumáticos y sacarles un poco más, yo al menos intento ser consistente".

Las palabras de Franco Morbidelli no han tardado en tener respuesta; en Yamaha no les ha sentado especialmente bien escuchar al propio piloto decir que le tienen en un segundo plano. En unas declaraciones concedidas a GPOne, William Flavero ha analizado la situación del #21 en Petronas Yamaha SRT y su peculiar vinculación con la firma de los diapasones.

Leer también: Héctor Barberá recoge el testigo de Toni Elías y correrá en MotoAmerica

El responsable de comunicación de Yamaha ha comentado que no es decisión de ellos el haberle dado una M1 del año pasado, y están dispuestos a darle una moto pata negra siempre y cuando Petronas pague lo que cuesta:  “Esto no es una decisión de Yamaha, sino de Petronas: nosotros les dimos lo que pagaron. Nos habría gustado ofrecerle una moto de fábrica, pero Morbidelli no es un piloto oficial. No es uno de nuestros pilotos contratados como lo son Zarco y Martín en Pramac Racing. Así que tiene la moto que pagó”, concluía Favero.

La excusa de un bajo presupuesto no ha terminado de convencer al #21, y probablemente este tirón de orejas público puede complicar la relación entre el italiano y la fábrica. A nadie se le escapa el hecho de que Valentino Rossi, un recién llegado al equipo Petrronas, acabó 15º la pasada temporada, lejísimo del subcampeonato firmado por 'Franky'.

A diferencia del #21, el de Tavullia sí que se aseguró una M1 Factory dentro del equipo malasio, y son muchos los que se preguntan si realmente Petronas pagó por la moto oficial de Valentino o si fue la propia marca de Iwata la que entregó la moto al equipo malasio sin coste, asumiendo todos los gastos del contrato del #46 y el alquiler del prototipo.

Tags: motogp, franco morbidelli, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Chema Pinilla 22 de Abril de 2021 a las 11:32

Lo que se ha publicado por ahí es distinto a lo que dice Yamaha, Franco no tiene otra moto porque es política de la fábrica, estoy seguro que Petronas pagaría gustosamente una moto oficial para Morbidelli, están tensando la cuerda y al final la van ha romper, si siguen así perderán un talento. Si todo sigue como hasta ahora, Rossi dejaría su moto a su amigo y todo solucionado, no creo que Valentino aguante mucho más tiempo esta situación ó la revierte o deberá tomar una decisión drástica

Pelos león 22 de Abril de 2021 a las 15:51

Sea como sea éste año ya no puede cambiar de moto , tiene que terminar el campeonato con la que tiene , a menos que haga algo muy drástico , como Zarco , pero no creo que sea el caso

Chema Pinilla 22 de Abril de 2021 a las 22:16

En principio sí, pero imagínate si Rossi no acaba la temporada, creo que no pasará pero sería la única manera

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.