![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Su vida está lejos de los circuitos, pero Jorge Lorenzo sigue estando pendiente de todo lo que sucede en el Mundial de Motociclismo. Como viene siendo habitual, el mallorquín ha dado su peculiar visión de lo sucedido durante el Gran Premio de Portugal, cita en la que Fabio Quartararo venció ante el regreso de Marc Márquez y un nuevo tropiezo de Valentino Rossi en carrera.
En el programa "99 seconds" de esta semana, el expiloto arrancó hablando sobre la polémica que hubo el sábado con el tema de las banderas amarillas y la vuelta de récord anulada a Pecco Bagnaia durante la Q2 por este motivo: “Las banderas amarillas suscitaron mucha polémica tras quitarle a Pecco la Pole, relegándolo a la 11º posición. Es una norma injusta para quien la sufre, teniendo en cuenta que quizás no ha hecho una vuelta rápida anteriormente y pasa de una primera posición a la tercera o cuarta fila”.
Jorge Lorenzo asegura que, desde la organización, tienen que buscar una alternativa para este tipo de situaciones y que a la vez garantice la seguridad para todos: “Está claro que el piloto tiene que ver la bandera amarilla, pero la visibilidad es insuficiente, el piloto está concentrado en hacer la vuelta rápida y Pecco no lo vio. Hay que buscar una solución porque no hay visibilidad”.
El ex piloto de Yamaha se rinde ante Fabio Quartararo, un piloto que ha cambiado su forma de afrontar los Grandes Premio, algo que parece haberle beneficiado mostrando una seguridad encima de la moto muy elevada sin cometer grandes errores: “Fabio es Don Perfecto. Portimao era la mejor oportunidad para ver al mejor Fabio Quartararo de siempre. Un piloto fuerte en todas las circunstancias, en el FP4 fue el 1.39 varias vueltas. Fabio está en un estado de forma increíble, siendo agresivo y fino a la vez pilotando la Yamaha de forma exquisita. Los finales de carrera es superior a los demás aumentando la distancia en las últimas vueltas, es el claro favorito al título”.
“Márquez, más allá de su velocidad, me sorprende que haya vuelto sin ningún tipo de miedo a caerse y hacerse daño de nuevo”, comentaba con rotundidad Lorenzo, admitiendo estar sorprendido por la velocidad que ha mostrado el de Cervera en su regreso. “Marc es de otro planeta, me recuerda a Toni Bou en trial. Sufrió una lesión y hasta que se recupere pasará un tiempo, le ha salido rivales más jóvenes como Quartararo, Mir o Bagnaia, estoy seguro de que volverá a luchar por el mundial, quizás este también”.
Leer también: Viñales niega haber amenazado a Dorna con irse y se borra de Twitter
El balear ha destacado que el vigente campeón del mundo, Joan Mir, está siguiendo un planteamiento correcto, algo que le puede hacer ganar otra vez el título siempre y cuando Alex Rins se lo permita: “Mir sigue apostando por su estrategia de ser regular y que le dio el título en 2020. Esta vez se ha beneficiado del error de Rins. La Suzuki era una moto ganadora, pero Fabio era superior. La moto fue muy ágil, se cerraba en curva y la moto giraba. Mir sigue siendo el líder de la fábrica”.
En los últimos años Aprilia ha dado un paso hacia adelante significativo, algo que al #99 le sorprende y considera que Aleix Espargaró está realizando un trabajo muy bueno, pero tiene que mejorar en el final de carrera: “Aleix está mostrando su mejor versión pilotando mejor que nunca sin caerse. Esta temporada no se está cayendo, y está liderando entrenamientos y no es casualidad. Es algo trabajado y merecido, no me extrañaría verle este año en el podio. El único pero es que es mejor en principio de carrera que en la segunda, debería centrarse en final de carrera”.
Por último, no pierde la esperanza en una hipotética mejora de Valentino Rossi en las próximas carreras, aunque admite que le sorprende la lentitud en ciertos aspectos del italiano: “Malos tiempos para Valentino, que sufrió su primera caída de la temporada y solo ha sumado 4 puntos. Le observé durante entrenamientos y se le ve con dificultades y lento de movimientos. Lo positivo es que fue un poco más rápido de los de adelante y se acercan circuitos favorables”, concluía Lorenzo.