![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Un sueño hecho realidad es el que está viviendo Fabio Quartararo esta temporada. El piloto galo ha conseguido su merecido ascenso al equipo oficial Yamaha, y en sólo dos carreras ya ha logrado su primera victoria con ellos. 'El Diablo’ sigue adaptándose a una moto que cada vez es más dócil y asegura que todavía tiene mucho más que dar en pista de una manera limpia y sin estorbar al resto de pilotos.
En una entrevista concedida a Nico Abad en su canal de Twitch, el francés ha estacado que es evidente que tengan que tomar riesgos en adelantamientos, pero él prefiere ser respetuoso con el adversario para evitar posibles represalias: “En Qatar tuve 3 toques, solo se vio lo de Mir, al final puedes tener muchos toques. Soy un piloto que intenta adelantar de una manera más suave, agresiva pero sin contacto. Cuando tocas varias veces a un piloto al final irá a por ti. No quiero ser una de esas personas que le da dos veces a un piloto y el otro me choca fuerte. Es un deporte de riesgo y hay que ser consciente de lo que haces”.
La acción entre Jack Miller y Joan Mir sigue dando de qué hablar. Fabio Quartararo se ha pronunciado y ha admitido que para él no es necesario darle mayor importancia: “Por mí lo de Miller y Mir no se tiene que llevar a la Safety Commission, no es algo grave. Son cosas que pasan entre ellos. No me quiero meter. No sé quién tiene razón”.
Los pilotos sufren una gran presión cuando están encima de la moto, algo que propicia que en ocasiones sus constantes vitales se tengan que readaptar a la situación. Así lo admite Quartararo, que reconoce que pueden llegar a dar la vuelta a un circuito prácticamente sin respirar: “A veces estás tan concentrado que se te olvida respirar en una moto. Me ha pasado varias veces, que estás tan concentrado en hacerlo bien, en ser preciso y rápido. Por ejemplo en una vuelta de 'Qualy' respiras poco y mal. En carrera es más tranquila. En una vuelta de 'Qualy' estoy casi en apnea”.
El piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP asegura que la relación con Maverick Viñales es perfecta aunque hablen poco, algo que facilita el trabajo en equipo sin obligar a la marca a trabajar en líneas de desarrollo distintas: “Maverick y yo no hemos planificado los test, pero empujamos en la misma dirección. Esto ayuda mucho, no tienen a un piloto que dice por la izquierda y otro por la derecha. Los dos hemos empujado en una dirección y todo lo que decimos es similar. Siempre he dicho que es mejor trabajar juntos y en carrera luchar por podio o victoria que ir por separado y luchar por séptimo u octavo”.
Leer también: Aleix Espargaró: "¿Por qué no tener cuatro Aprilias en 2022 y darle una a Dovizioso?"
“Cuando me paro en el box siempre digo que falta el 'device start' delante”, comentaba Quartararo, que sigue presionando a Yamaha para que traigan lo antes posible un holeshoot delantero para mejorar sus salidas: “No sé en qué está trabajando Yamaha, pero seguro que es una prioridad. Viendo las otras motos que lo utilizan es algo brutal. Ducati puede aprovechar mucha potencia sin hacer wheelie en las salidas.”
El compañero de equipo de Maverick Viñales ha comentado que, en el MotoGP actual, es necesario ir siempre al filo del límite si un piloto quiere marcar la diferencia en carrera: “El límite es cuando apuras la frenada, frenas tarde y se te levanta la trasera, tienes que aprovechar al máximo el freno motor y notas que la goma delantera y su carcasa se mueve. Tienes que buscar la máxima aceleración sin tensar la goma”.
Por último, el galo celebra el regreso de Marc Márquez, uno de los pilotos que le ha permitido poder explotar más su estilo de pilotaje y seguir evolucionando sobre la moto: “Estoy contento con la vuelta de Marc, cuando aprendí más en MotoGP fue cuando estaba él. Con un chico como él que es 8 veces campeón del mundo que sabes que es la referencia del deporte, tu límite se va un poco más, incluso en 2019 que no conseguía ganarle. Aprendí mucho de él, será difícil para él, pero dentro de poco volverá a estar ahí arriba”, concluía Quartararo.