NOTICIAS

La FIM y Dorna visitan Mandalika, donde la ONU denuncia la expulsión de sus residentes a la fuerza

Publicado el 10/04/2021 en Mundial de Motociclismo

MandalikaStreet.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Franco Uncini, el representante de Race Direction de Dorna, Loris Capirossi, y el Managing Director de Dorna Sports, Carlos Ezpeleta, han visitado el Mandalika International Street Circuit para comprobar los avances en las obras de este nuevo circuito de velocidad semi-urbano que acogerá el Gran Premio de Indonesia a partir del próximo año.

De acuerdo a la nota de prensa oficial remitida por la organización del campeonato, los miembros de la FIM y de Dorna "quedaron impresionados por la evolución del proyecto así como por las normas de seguridad implementadas" en esta pista de Mandalika, escenario el próximo 14 de noviembre de la ronda indonesia del Mundial de Superbikes, campeonato que también contará con una cita anual en este país de ahora en adelante.

El plan de Dorna pasa por aprovechar la gira asiática del Mundial de MotoGP prevista a partir del próximo mes de octubre para hacer una parada en este nuevo Mandalika International Street Circuit y ofrecer a los pilotos de MotoGP la posibilidad de completar un test oficial para conocer los secretos de esta nueva pista, un circuito que estará embutido dentro de un ambicioso complejo turístico que incluye numerosos hoteles, casinos, parques temáticos y edificios residenciales.

"La visita a Lombok fue muy exitosa y podemos confirmar que el Mandalika International Street Circuit será una de las sedes más importantes del calendario en el futuro", comentó Carmelo Ezpeleta tras la visita. "También sabemos que los aficionados de Indonesia asistirán masivamente y el GP se convertirá en uno de los más emblemáticos de toda la temporada. Indonesia es un mercado clave, no solo para Dorna sino para todos los interesados en el Campeonato".


La visita de la FIM y de Dorna a este complejo turístico valorado en cerca de 3.000 millones de dólares coincide con un informe reciente elaborado por la ONU que denuncia la vulneración de los derechos humanos de los habitantes de Lombok, alertando del uso de la fuerza por parte del ejército indonesio con el objetivo de expulsar a los residentes de la zona sin ofrecerles ningún tipo de compensación económica a cambio.

Olivier De Schutter, uno de los observadores de la ONU que viajó a Lombuk, ha asegurado que "los agricultores y pescadores han sido expulsados ​​de sus tierras y han soportado la destrucción de sus casas, campos, fuentes de agua, sitios culturales y religiosos, ya que el Gobierno de Indonesia y la ITDC (Corporación de Desarrollo Turístico de Indonesia) prepararon a Mandalika para convertirse en un ' New Bali '”.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la ONU a lo largo de estos últimos meses, miles de residentes habrían sido expulsados mediante el uso de la fuerza bruta para arrebatarles sus tierras sin darles la posibilidad aceptar una compensación económica o bien una reubicación en otra parte de la isla fuera del complejo.

Leer también: Quartararo: "Ten cuidado con eso", Martín: "Sí, un día me vais a romper la pierna"

mandalika

"Fuentes creíbles han encontrado que los residentes locales fueron objeto de amenazas e intimidaciones y desalojados a la fuerza de sus tierras sin compensación. A pesar de estos hallazgos, el ITDC no ha buscado pagar una compensación ni resolver las disputas por la tierra", indica la ONU en su informe.

Este faraónico proyecto está financiado en parte por el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) y ha atraído más de mil millones de dólares de inversión por parte de empresas privadas. El grupo francés VINCI Construction Grands Projets es su mayor inversor y el responsable de levantar el Circuito Mandalika, numerosos hoteles, un hospital, un parque acuático y otras instalaciones.

En opinión de la ONU, todas estas empresas y fondos de inversión que están inyectando cientos de millones en la construcción de este complejo no pueden quedarse calladas ante la política del gobierno indonesio a la hora de expropiar las tierras a sus habitantes: "A la luz de la oscura historia de violaciones de derechos humanos y apropiación de tierras en la región, el AIIB y las empresas no pueden mirar para otro lado y seguir con sus actividades como de costumbre. Su incapacidad para prevenir y abordar los riesgos de abusos contra los derechos humanos equivale a ser cómplices de tales abusos", concluye el informe de las Naciones Unidas.

Tags: indonesia, mandalika, dorna, fim.


DEJA UN COMENTARIO
AUREGAS 10 de Abril de 2021 a las 19:54

Vergonzoso y lamentable, si motogp corre en este circuito será tan responsable como el dictador que gobierna ese país. Ahí ciertas cosas que no se deben permitir bajo ningún concepto.

AnYel 10 de Abril de 2021 a las 22:32

Coincido totalmente. No deberían correr ahí, es vergonzoso que se permita. Es más, los pilotos deberían apoyar a la causa y manifestar el descontento de la situación.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.