![]() @todocircuitoweb |
Después de conquistar ayer su primera pole position en MotoGP, Jorge Martín afirmó que su objetivo para este domingo no era, ni de lejos, ganar el Gran Premio de Doha. El rookie del PRAMAC Racing se marcó un top 6 como meta, un resultado que ha superado con creces después de haber liderado la carrera durante 18 vueltas y de haber cosechado su primer podio en la categoría reina en su segunda gran premio.
Martín ha demostrado en Losail que, con inteligencia y una buena moto, se puede defender una primera posición a pesar de que tu ritmo no sea tan bueno como el de tus rivales. Así lo ha hecho durante tres cuartos de la carrera, hasta que Fabio Quartararo le ha pasado en el tramo final de la prueba y después ha sido su compañero, Johann Zarco, el que le ha quitado a Jorge la segunda plaza del podio.
El piloto español no podía ocultar su alegría tras la carrera, y con estas palabras resumió a los micrófonos de DAZN un domingo que jamás olvidará.
Muy feliz, aunque con regusto amargo por no haber ganado: "Estoy muy contento, me sabe un pelín a poco por haber perdido esa segunda posición en la última vuelta, me da un poco de rabia. Pero habría firmado con creces ser tercero hoy. Creo que he hecho una carrera y un fin de semana muy maduro, siempre trabajando solo, intentando crear mi forma de pilotar".
Era casi impensable estar hoy en el podio con tan pocos kilómetros sobre la Ducati: "Hemos dado pasos de gigante, probé la moto por primera vez hace un mes o menos, y estar hoy tercero en el podio en mi segunda carrera de MotoGP, creo que es algo único. Haber liderado 18 vueltas ha sido muy complicado. Por una parte me ha venido muy bien, porque he hecho mi ritmo, he gestionado mis ruedas, si sentía algún ruido de que me iban a adelantar, frenaba tarde para que no me adelantasen porque quería controlar la carrera. Contento por el equipo, les hacía falta esta relación que tenemos Johann y yo, les hacía falta un piloto joven con muchas ganas. Se les ve contentos y felices, eso al final se transmite, el ambiente es buenísimo".
Un podio en memoria de Fausto Gresini: "Se lo dedico a Fausto, porque sé que seguro nos está viendo desde arriba, al final ha sido muy importante en mi carrera, quiero que vaya para él".
Leer también: Miller se defiende: "De haber hecho algo malo, me habrían sacado bandera negra"
Respetó a su compañero de equipo: "Me he visto primero y he pensado en algún momento 'cuidado que se puede pelear por la victoria', pero cuando me ha pasado Fabio he visto que tenía un plus. Aun así he podido aguantarle, he hecho una buena vuelta detrás de él, pero he visto que era muy difícil ganar. Quería mantener el segundo, al menos 20 puntitos aunque no es mi objetivo. Si no hubiese sido Johann [Zarco], habría entrado en la última curva, sin dudarlo. Pero al final él tiene un rol diferente en el equipo, está en una posición en la que debe pelear por el mundial y yo no. He cerrado el hueco para asegurar el podio, aun así en la recta he intentado pasarle, pero lleva también una Ducati y es complicado".
Sabe que en Europa será más difícil: "Contento, he hecho una buena carrera liderando muchas vueltas. Con ganas de seguir aprendiendo, tenía que aprovechar esta oportunidad, porque está claro que cuando vayamos a Portimao, Jerez, circuitos donde no he rodado con la MotoGP, voy a ir un poco a remolque. Habrá circuitos donde iré bien y otros menos bien, pero al final todo lo que venga este año hasta mitad de temporada será bueno, hay que hacer vueltas y después pensaremos en otras cosas".
No se marca límites: "No me ha faltado nada para ganar, me faltan vueltas, está claro que me falta un pelín de velocidad a final de carrera, pero he aguantado el ritmo, he variado tres o cuatro décimas entre la vuelta más rápida y la más lenta, creo que es algo brutal. Todo lo que me he propuesto lo he hecho, estoy muy contento de mi estilo y de mejorar cada día. Seguro que he mejorado el tiempo de carrera en 10 ó 12 segundos respecto a la semana pasada, es exagerado la velocidad a la que estoy mejorando, esto es solo el principio. No hay límites, siempre se puede mejorar más, y es solo mi segunda carrera. Hay mucho margen y puedo llegar muy alto".