![]() @todocircuitoweb |
El semáforo del Circuito de Losail se apagó a las 19:00 de la tarde de forma puntual para dar la salida a la última carrera del domingo en Qatar. El poleman Jorge Martín salió como un auténtico cohete y no tuvo problemas para mantenerse primero, seguido de su compañero Johann Zarco, Aleix Espargaró, Miguel Oliveira y las dos Suzuki de Alex Rins y Joan Mir, que se colocó sexto en estos primeros metros. Mala salida para Maverick Viñales, que a pesar de arrancar hoy desde primera línea bajó hasta la novena plaza antes de finalizar esta primera vuelta
El madrileño del PRAMAC Racing lideró de forma sólida este arranque del Gran Premio de Doha, aunque era consciente de que, por detrás, venían pilotos que habían demostrado mejor ritmo que él a lo largo del fin de semana. Rins tenía hambre de victoria, y así lo demostró colocándose tercero en sólo tres vueltas, rodando muy pegado a Zarco.
El de Suzuki y el francés iniciaron en ese momento un bonito duelo en el que Rins aprovechaba la agilidad de su GSX-RR y el galo exprimía a fondo el motor de su Ducati en la recta principal. El barcelonés necesitó un par de vueltas para sacar a Zarco de su estela y poder atacar a Martín sin preocupaciones.
Séptima vuelta de este GP de Doha y Martín sigue marchando al frente. Pasar al madrileño no fue tarea fácil para Rins, que de hecho volvió a perder la segunda plaza en favor de Zarco a la llegada de la curva uno, de nuevo exprimiendo a fondo el V4 de la Ducati.
El ritmo lento de 55.0 que marcó Jorge Martín en estos giros iniciales hizo que el grupo de cabeza se mantuviera muy compacto. El mano a mano que mantenían Zarco y Rins también beneficiaba al español, que siguió liderando este GP de Doha superadas las nueve primeras vueltas.
¿Es un pájaro? ¿Es un avión?
— DAZN España (@DAZN_ES) April 4, 2021
NO, ¡ES @88jorgemartin!
🚥 ¡Empieza la carrera de MotoGP!
Síguela en DAZN ➡️ https://t.co/QhCJgfwvmi#DohaGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/NVJdSDub66
Llegado el ecuador de la carrera, todavía con 11 vueltas por delante, quedó claro que el ritmo de Jorge Martín estaba formando un atasco en la parte delante. Hasta nueve pilotos rodaban dentro de este grupo, todos con opciones reales de pelear por el podio en las últimas vueltas. Entre estos nueve pilotos estaban las Yamaha oficiales de Quartararo y Viñales, las dos Suzuki oficiales, y las dos Ducati Factory de Miller y Bagnaia, que se había colocado tercero tras abrasar a la GSX-RR de Rins en la recta de meta.
Mal día, una vez más, para Álex Márquez. El piloto del LCR Honda Team se fue al suelo antes de llegar a la 14ª vuelta; misma suerte para Iker Lecuona, que también acabó en la grava.
La lucha en el amplísimo grupo de cabeza es constante, y no tardan en producirse los primeros roces entre pilotos. Joan Mir tocó a Jack Miller con el neumático delantero de su Suzuki en un adelantamiento, y en esa misma vuelta el australiano realizó una peligrosa maniobra en la recta de meta y golpeó al balear. Dirección de Carrera anunció en ese momento una investigación por lo ocurrido, descartando después cualquier sanción.
Aquí puedes ver el vídeo:
😱 ¿Pero esto qué es? 🔥🔥🔥@JoanMirOfficial y @jackmilleraus se las estaban teniendo tiesas y en la recta ocurrió ESTO...#DohaGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/WpU23mWm5p
— DAZN España (@DAZN_ES) April 4, 2021
Últimas siete vueltas de este GP de Doha. Fabio Quartararo ha ido escalando posiciones con paciencia y se ha colocado tercero, a rueda de su compatriota Zarco. Martín sigue soñando con la que podría ser su primera victoria en MotoGP, aunque sabe que el medio segundo que le separa de todos estos pilotos es un colchón minúsculo.
Viñales, al igual que su compañero Quartararo, también metió un tirón en esta recta final de carrera. El de Roses escaló hasta la cuarta plaza, quedándose a rueda de Zarco, que se había visto superado por la M1 de Fabio. 'El Diablo' pasó a Martín a falta de cuatro vueltas para el final para ponerse primero, y no tardó en meter un cambio de ritmo que al madrileño le costó mucho replicar.
Leer también: Marc Márquez: "Pedro Acosta es bueno, muy bueno"
Fabio acumuló una ventaja superior al medio segundo que permitió al francés defenderse de las Ducati de Martín y Zarco en la recta de meta. Viñales también se metió en una bonita pelea con las motos del PRAMAC Racing, pero le resultaba muy difícil pasarles por la potencia de las motos italianas.
😲 Las Yamaha en MODO REMONTADA ON 🙌@FabioQ20 es líder y puede llevarse el triunfo. ¡Qué locura!#DohaGP 🇶🇦 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/lwL9ghmZx3
— DAZN España (@DAZN_ES) April 4, 2021
La última vuelta de la carrera arrancó con Fabio Quartararo directo a por su primera victoria del año. Seis décimas por detrás, Martín encaró este giro definitivo en la segunda posición, con Zarco pegado a su colín. El madrileño desplegó un pilotaje 100% defensivo intentando frenar a su compañero de equipo, aunque no lo consiguió: el francés le superó en la frenada de la curva 15 y le quitó la segunda plaza a Martín.
La carrera la ganó Fabio Quartararo con 1.4 segundos de ventaja sobre Johann Zarco (2º), que vuelve a subirse al podio de Losail por segundo fin de semana consecutivo. Jorge Martín cosechó su primer top tres en MotoGP después de salir desde la pole, seguido de Alex Rins (4º), Maverick Viñales (5º), Pecco Bagnaia (6º), Joan Mir (7º), Brad Binder (8º), Jack Miller (9º) y Aleix Espargaró (10º).
Este resultado coloca a Johann Zarco líder de MotoGP con 40 puntos. El piloto de PRAMAC llegará al GP de Portugal en lo más alto de la clasificación seguido por las dos Yamaha de Quartararo (2º 36p.) y Viñales (3º 36p.), ambos empatados a puntos.
GP de Doha MotoGP | Carrera