![]() @todocircuitoweb |
El debut de Valentino Rossi con el equipo Petronas Yamaha SRT no fue el esperado, ni para el piloto de Tavullia ni para los millones de fans que arrastra en todo el mundo. Su prometedora cuarta posición en la Q2 del sábado tras una gran vuelta a rueda de Pecco Bagnaia y el buen feeling que el #46 mantuvo con su M1 2021 durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar invitaron al piloto italiano a soñar con un gran resultado en la cita inaugural del campeonato, pero todo se torció antes de llegar al ecuador de la carrera.
El neumático blando trasero de Valentino Rossi bajó su rendimiento de forma considerable al término de la séptima vuelta, obligando al #46 a reducir su ritmo hasta cruzar la línea de meta en la 12ª posición a 10 segundos del ganador, Maverick Viñales, una distancia considerable teniendo en cuenta que ambos llevan la misma moto.
Antes de arrancar el Gran Premio de Doha, Valentino ha comentado sus sensaciones y sus objetivos de cara a la carrera de este próximo domingo, una cita en la que confía poder evitar esos problemas desgaste en su Michelin trasero: "La semana pasada, en carrera, no fui lo rápido que me habría gustado. Tenemos que mejorar la vida útil del neumático trasero, ahora tenemos muchos datos disponibles. Intentaremos ser más rápidos, pero los datos muestran que Viñales usa un setting distinto y también otra gestión de la electrónica. No podemos copiarlos de forma inmediata porque tenemos distintos estilos. Obviamente intentaremos algo diferente".
Rossi opina que la YZR-M1 2021 tiene una buena base para ser competitivos en otros circuitos más cortos y estrechos: "El chasis es nuevo, y gira un poco mejor. Pero su verdadero potencial debería poder expresarse en pistas más estrechas que la de Losail, que tiene muchas curvas rápidas. En los test también probamos otra aerodinámica, que protegía más y funcionaba mejor porque yo soy más alto. Estuvimos trabajando en la aerodinámica y en recta ganamos algo de velocidad. Vamos a usarlo todo el año, a simple vista parece que mejora un poco".
Además de fijarse en la telemetría de Maverick Viñales, Rossi tuvo la oportunidad de charlar con otro piloto Yamaha que también tuvo problemas de gestión en la goma trasera: "Después de la carrera estuve hablando con Fabio Quartararo, porque él tuvo un problema similar al mío. La diferencia es que él terminó quinto, y fue más rápido. Los datos son importantes para entender por qué la degradación del neumático empezó después de siete vueltas y me obligó a bajar la velocidad. Hay que mejorar la vida útil del neumático para ser más rápidos".
Lo cierto es que el domingo no fue un buen día para el Petronas Yamaha SRT. A los problemas del #46 se sumó la catastrófica carrera de Franco Morbidelli, 18º después de completar 22 vueltas con la parte trasera de su Yamaha hundida por un fallo del holeshot: "Claro, he hablado con Franco, pero no conseguimos animarnos, estamos muy decepcionados los dos, cada uno ha tenido sus propios problemas. Espero que podamos mejorar".
Leer también: Aprilia le pidió prudencia a Aleix Espargaró en Losail: "Algo más de riesgo le meteremos"
Valentino no tuvo que combatir únicamente contra los problemas de su neumático trasero. El italiano también tuvo algún que otro roce en pista con sus rivales, especialmente con un Brad Binder al que tuvo que esquivar en una ocasión para evitar que ambos acabaran en suelo.
Rossi ha reflexionado sobre el nivel de agresividad que existe hoy en día en MotoGP: "Lo cierto es que pelear por el top cinco o en la parte trasero no cambia. No depende del puesto, depende de los pilotos que tengas cerca. Yo pude evitar un contacto con Binder, pero hay otros pilotos que no son limpios y que pilotan cómo les viene en gana y les importa un bledo su rival. Si intentas cerrar una trazada, ellos sueltan los frenos y si tú no les esquivas, te golpean. Así es ahora. En esta situación, usar la palabra 'respeto' es demasiado grande. A veces hay toques, pero intentamos evitarlos. Pero hay pilotos que sólo piensan en su carrera".
Por último, el piloto de mayor edad de la parrilla -cumplió 42 años en febrero- habla de lo difícil que resulta hoy en día intentar ser diferente al resto de pilotos sin que las redes sociales te ataquen continuamente: "Cuando yo era más joven, el enfoque era distinto. Ya no te puedes comportar de un modo diferente, ahora hay muchas más cámaras, más presión desde el exterior, y si haces algo real y sincero, empiezan las polémicas en las redes sociales y acabarías agotado cada semana. Hoy tenemos que ser políticamente correctos. El mundo así, los viejos tiempos nunca volverán", lamenta el de Tavullia.