NOTICIAS

Rossi: "Los rivales de Márquez ya no le tienen miedo, han crecido mucho en su ausencia"

Publicado el 21/03/2021 en Mundial de Motociclismo

valentinorossi(

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Lejos de aprovechar estas dos semanas de descanso en Italia para desconectar de las motos, Valentino Rossi se está exprimiendo al máximo para llegar a la cita inaugural del campeonato en Losail en un estado de forma impecable.

El piloto del Petronas Yamaha SRT ha aprovechado estos días de estancia en Tavullia para rodar en el Circuito de Mugello al manillar de su Yamaha R1 en compañía de su nuevo vecino de box, Franco Morbidelli, desplazándose después hasta una pista de motocross cercana para cambiar su R1 por una YZ450F de MX y disfrutar de una intensa jornada de arena y saltos.

A sus 42 años, Valentino ha insistido en repetidas ocasiones estar encantado con su nueva etapa junto a Petronas, una estructura satélite en la que se ha quitado de encima todo el peso que supone liderar el proyecto de Yamaha dentro de su box oficial, cediéndole el testigo a Fabio Quartararo a partir de esta temporada.

A pesar de que ahora trabaja dentro de un equipo satélite, Rossi está convencido que todavía tiene el nivel necesario para pelear con los mejores del campeonato siempre y cuando Yamaha le entregue las herramientas adecuadas, y aunque le encantaría sumar su 10º título mundial a su colección de trofeos, afirma no estar obsesionado con alcanzar esta cifra que lleva años persiguiendo.

"No sería un sueño, porque de ganar el décimo mundial, tendría todavía más ganas de seguir", cuenta el #46 en una entrevista publicada hoy por el periódico La Repubblica. "Oficialmente tengo un contrato por un año, pero mi objetivo es correr dos más", añade Valentino, que espera tomar una decisión sobre su futuro antes de llegar al parón estival del mes de julio.

"Todo dependerá de cómo vayan las cosas en 2021, si me divierto, si lucho por ganar carreras y podios... si acabo entre los cinco primeros, seguiré. De lo contrario, trabajar tan duro no valdría ya la pena", admite Valentino, que sólo negociará su renovación con Petronas hasta 2022 si logra estar delante en todas las carreras.


MotoGP dará comienzo el próximo 28 de marzo bajo los focos del Circuito de Losail, una cita en la que Rossi da por sentada la presencia de Marc Márquez en parrilla después de comprobar la evolución de su recuperación a lo largo de las dos últimas semanas: "Su regreso no cambiará nada. En mi opinión le vamos a ver desde la primera carrera. Será igual de fuerte que antes muy pronto. Pero durante su ausencia, los otros chicos han crecido mucho, y ya no le tienen miedo", comenta 'Vale' en relación a lo ocurrido el año pasado sin Márquez en pista.

Pasando a un terreno más personal, Rossi habla de lo que le supone competir al máximo nivel con 42 años, doblando incluso en edad a algunos de sus rivales: "Bueno, tengo algunas arrugas y un par de canas (risas). Los años pesan cuando te empiezas a recuperar más lentamente después de las carreras, eso es todo. Soy viejo como piloto, pero más allá de algunas preocupaciones, porque a los 25 me daba todo igual, creo que estoy en una edad muy bonita. Estoy bien así".

La retirada de Valentino Rossi como piloto profesional llegará en un plazo máximo de dos años, y entre los objetivos que se ha marcado el #46 a nivel personal no puede faltar su deseada paternidad: "Me gustaría tener un hijo. Es algo en lo que llevo tiempo pensando, creo que he encontrado a la chica adecuada. Uno o dos hijos, es algo con lo que podemos. Además luego pasan los años y te aburres, y así vale la pena (risas)".

Leer también: Lorenzo: "Si en 2012 pongo una cláusula en Yamaha, Rossi se hubiese retirado"

Por último, el nueve veces campeón del mundo reflexiona sobre la soledad y las dos semanas de cuarentena que tuvo que guardar en su domicilio de Tavullia tras infectarse de coronavirus, una experiencia que le hizo darse cuenta de muchas cosas: "Fue duro porque tuve que aislarme yo solo. Yo, que desde que nací siempre he vivido como si fuera una fiesta porque todo el mundo con el que me encuentro me sonríe y parece que les transmito felicidad... me sentía como un apestado, alguien diferente. Creo haber entendido lo que es la soledad. Espero que vacunen pronto a todo el mundo. Pienso en los ancianos y en mis padres, que ya empiezan a tener una edad, Pero también en los niños porque toda esta historia les está agotando", concluye el #46.

Tags: valentino rossi, marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.