![]() @todocircuitoweb |
DAZN ha presentado hoy al equipo de profesionales que este año se encargarán de retransmitir el Mundial de MotoGP a través de la plataforma británica y de Movistar, un grupo humano que una vez más seguirá liderando Ernest Riveras acompañado por Carlos Checa, Alex Crivillé y confiando en la incombustible Izaskun Ruiz a pie de pista.
Durante el evento de presentación, el embajador de DAZN, Marc Márquez, ha enviado un mensaje desde la recta del Circuit de Barcelona-Catalunya a todos sus fans -grabado al cierre de su test del martes-, asegurando que intentará volver a la parrilla "lo antes posible", aunque sin fijar una fecha concreta.
"Me habría gustado estar aquí con todos vosotros en directo", ha dicho Marc, "pero como sabéis estoy completamente centrado las 24 horas del día en la recuperación, intentando volver lo antes posible, pero con muchas ganas de que empiece el espectáculo en DAZN, ya sea de MotoGP o de Fórmula 1. Por mi parte, contribuir en MotoGP a ver si hay buenas carreras y que todos los aficionados lo puedan disfrutar a través de DAZN".
Tras la presentación de la temporada 2021 de DAZN, Carlos Checa y Alex Crivillé -dos pilotos que saben lo que es volver a pista tras una lesión de gravedad-, han hablado sobre la situación actual de Marc y de la velocidad que exhibirá el catalán cuando vuelva a subirse a su RC213V.
Para Checa es ahora mismo "una incógnita" saber cuántas carreras necesitará Márquez para volver a su mejor nivel. "Creo que en el momento en el que se pueda olvidar del problema físico, y tenga total confianza en el brazo, creo que le costará nada", afirma 'El Toro'.
El expiloto catalán ha recordado que Márquez "lleva mucho tiempo sin ir en moto, pero creo que las sensaciones las mantiene dentro, las ganas, el espíritu... creo que llegará con más ganas que nadie, porque cuando llevas tanto tiempo sin subirte a la moto, después de ese proceso largo, creo que llegará incluso más reforzado. Es complicado, a nivel médico no sé su estado, entiendo que llegará cuando esté al 100%, y a partir de ahí ojalá pueda ser en la primera carrera".
El mensaje que nos ha dejado @marcmarquez93 🧏
— DAZN España (@DAZN_ES) March 18, 2021
🔊 "Estoy completamente centrado en la recuperación, intentando volver lo antes posible. Estoy con muchas ganas de que empiece el espectáculo en DAZN, sea con MotoGP o con F1" 🤩#DAZNMásDeporte 🏁 pic.twitter.com/NvrUKaTspD
Carlos Checa ha hecho un inciso en un asunto que el considera "importante", y es lo que ocurrirá la primera vez que Marc Márquez sufra una caída tras su regreso. "Marc va a volver a caerse, no sabemos cuándo va a ser. Hay que romper el hielo. Y cuando tú te has caído y te has hecho tanto daño, y vuelves, tienes siempre esa incerteza, ¿no? De cuándo te vas a dar otro golpe, qué va a pasar", explica el de Sant Fruitós de Bages.
"Yo creo que se dará un revolcón tarde o temprano", prosigue Checa, "y espero y deseo que se levante como estaba justo antes, y esto le dará mucha confianza, le ayudará a quitarse esa pequeña duda, porque la va a tener, de qué va a pasar con este brazo cuando yo me caiga, y creo que todos la tenemos. En la primera caída de Marc todos nos vamos a asustar, y vamos a pensar en su brazo. Y ese hielo va a tener que romperlo, creo que será un momento importante. Ojalá que no pase, que no se caiga ni una vez, pero es improbable".
Para Alex Crivillé, todo dependerá de la rapidez con la que Márquez vuelva a jugar con los límites de la RC213V, algo que no es fácil después de llevar tantos meses apartado de las pistas. "Yo creo que la Honda es una gran moto, pero no es fácil de conducir", cuenta el campeón del mundo de 500 cc, recordando los problemas que este año han sufrido los pilotos Honda durante los test de Qatar: "Hemos visto en la pretemporada, en Qatar, se cayó seis veces Alex [Márquez], también Pol, Bradl... todos".
Leer también: La Panigale V4 R de Chaz Davies se viste de azul y estrena nuevo patrocinador
En opinión de 'Crivi', veremos a un Marc competitivo en el momento en el que el #93 vuelva a dominar el tren delantero de su Honda como antes: "El que mejor sabe conducir esta Honda es Marc, y es forzando el tren delantero, cogiendo ese feeling, derrapando de delante y entrando. Creo que cuando vuelva a coger ese feeling, no habrá problema, pero quizás le costará al principio coger el feeling de la moto porque hace 11 meses que no pilota la Honda. Pero una vez la tenga por mano, no tendrá ningún problema para tirar y ganar carreras a lo grande", concluye Alex Crivillé.