NOTICIAS

Yamaha contraataca con un chasis nuevo y una curiosa novedad aerodinámica

Publicado el 17/03/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

El 2020 fue un año que Yamaha nunca olvidará. Los japoneses tuvieron serios problemas en su M1, especialmente en un motor que era defectuoso -el ya famoso #YamahaGate- y que tuvieron que abrir para solucionar este inconveniente. Pese a eso, los problemas de agarre y de velocidad punta marcaron un año mucho más complicado de lo previsto.

En Yamaha se han puesto las pilas y según han comentado algunos de sus pilotos, el trabajo entre Yamaha Europa/Italia y Japón ha dado sus frutos. El hecho de trabajar codo con codo y sin ningún tipo de problemas ha permitido que se puedan desarrollar distintas áreas de la M1 a excepción del motor, congelado para este 2021 por decisión de todos los fabricantes.

La pretemporada 2021 confirma que todos los esfuerzos realizados en el pasado han dado sus frutos. Yamaha ha presentado una serie de novedades técnicas y aerodinámicas que supuestamente funcionan mejor de lo esperado. En los cinco días de test disputados en Qatar, los pilotos han podido corroborar que la moto de este año parece ser más competitiva que la de 2020.

Una de las grandes apuestas de esta temporada de Yamaha se encuentra en la zona del chasis. Los japoneses saben que el de 2020 no permitía sacar el máximo partido a los puntos fuertes de su moto, por lo que era esencial dar un paso hacia atrás y regresar a la esencia del chasis de 2019, uno de los que mejores sensaciones ha dado a sus pilotos. 

Yamaha sabe que tienen un serio problema con los neumáticos Michelin en condiciones de baja temperatura y agarre. Bajo esta premisa, han estado trabajando para mejorar la carga aerodinámica en las zonas donde sufrían más en el pasado, por lo que han afinado la tracción y se ha potenciado los puntos fuetes de la moto. 

Por otro lado, la apuesta de Yamaha por la aerodinámica va un paso más allá. Ahora, los japoneses han presentado un revolucionario guardabarros aerodinámico con la intención de seguir arañando décimas de segundo al crono. Por ello, la conocida fábrica ha desarrollado un elemento revolucionario que permite un mayor enfriamiento de los neumáticos y a la vez mejorar la velocidad punta, uno de sus puntos débiles. 

El piloto de referencia este año en el equipo de los tres diapasones es Maverick Viñales. El de Roses se puso a trabajar en uno de sus puntos débiles en la pasada temporada: la salida. Para ello, ordenó un cambio en el sistema de embrague de su M1 en los test de Qatar, trabajando especialmente en la configuración de las salidas con la intención de no perder posiciones.

La principal novedad de Yamaha ha recibido el visto bueno de Viñales. El #12 valora positivamente el chasis, aunque admite que todavía debería probarlo más ya que las circunstancias del último día en Qatar no ayudaron: “Hice mi última tanda con él. Me sentí muy cómodo, los tiempos vienen fácil”, comentó durante los test.

En el caso de Fabio Quartararo se centraron en adaptar el estilo de trabajo del francés al equipo oficial. El #20 no tuvo grandes problemas en su moto y a diferencia de Viñales no encontró inconvenientes con la salida, aunque es cierto que siguen teniendo problemas con el déficit de velocidad punta. 

'El Diablo' se centró mucho en el chasis de 2021, un elemento con el que se siente cada vez más cómodo y previsiblemente será el escogido para afrontar la temporada. Por otro lado, Quartararo también estuvo trabajando con la gestión de los neumáticos, dando pasos hacia adelante significativos al poder completar su vuelta rápida con un neumático de más de quince vueltas. 

La llegada de Valentino Rossi a Petronas Yamaha SRT parece que le ha sentado bien al italiano. El #46 se quejaba de la baja velocidad punta de la Yamaha y los japoneses han contraatacado ofreciendo distintas soluciones aerodinámicas a la M1.

Entre ellas, destaca un carenado con un guardabarros aerodinámico abierto en su parte superior que es más recto y ancho que el anterior, ofreciendo una menor resistencia al aire para ganar algún que otro km/h. Sin embargo, al de Tavullia esta novedad no le ha terminado de convencer.

‘Il Dottore’ también ha probado un difusor en los discos de freno de carbono de la Yamaha. Con este nuevo diseño, los japoneses están buscando cortar el aire, ganando una mayor estabilidad de la moto en ciertos instantes. Todo ello se complementa con dos piezas aerodinámicas ancladas en las barras de la horquilla, consiguiendo tener mejor resistencia aerodinámica a la vez que mejoran el flujo de aire que recibe el radiador.

yamaha

Respecto al chasis 2021, a Rossi no le termina de convencer, aunque es cierto que admite que han dado un paso adelante. Las sensaciones son más cercanas a las de 2019, que era el objetivo de la marca. Por otro lado, el #46 también ha estado trabajando en la configuración de la M1 en la salida de curvas, un área donde perdía bastante tiempo.

En el caso de Franco Morbidelli nos encontramos con una M1 Spec-A, cuya única diferencia según nos indican desde el equipo se encuentra en el motor, el cual no comparte con las M1 oficiales. Pese a eso, el italo-brasileño se ha encontrado con el hándicap de no poder probar el chasis de 2021, por lo que no  ha podido comprobar si las evoluciones de Yamaha son tan buenas como aseguraban sus compañeros.

En Yamaha no se han olvidado de Morbidelli y por ello le han traído una horquilla nueva, la cual le permite tener una mayor ligereza en curva y es menos pesada, por lo que no tiene que hacer esfuerzos extra. Por otro lado, también le han dado un basculante más firme y que le aporta mayor estabilidad en la moto, algo que parece que ha conseguido. 

Los japoneses se han puesto las pilas con una M1 que se ha renovado en varios aspectos y que ofrece importantes mejoras en puntos débiles en los que sufrían en el pasado. Bien es cierto que el trazado de Qatar es muy peculiar, pero las sensaciones de bajo grip trasero se han solucionado parcialmente y el chasis de 2021 ofrece ese punto de estabilidad que les faltaba en el pasado. 

Leer también: Vídeo completo del primer test de Marc Márquez con su RC213V-S de 215 cv y 188.000 euros

La Yamaha M1 2021 es una moto competitiva que demuestra tener un buen ritmo tanto a una vuelta como en simulacro de carrera. Por ahora tendrán bastante trabajo por delante si quieren reducir la diferencia en velocidad punta (ya con vistas a 2022); sin poder hacer cambios en el motor, todo se centrará en novedades aerodinámicas y en la configuración electrónica de la moto.

Tags: motogp, yamaha, maverick viñales, fabio quartararo, valentino rossi, franco morbidelli, qatar, test, pretemporada .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.