![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La pretemporada 2021 ha llegado a su fin y pese a no poder rodar por las pésimas condiciones en las que se encontraba el circuito de Losail, los equipos han podido completar prácticamente el plan de trabajo establecido. Uno de los equipos que han protagonizado los test IRTA ha sido el Petronas Yamaha SRT, que este año tendrá a Franco Morbidelli y Valentino Rossi.
El subcampeón de 2020 está preparado para luchar por el Mundial y lo hará con una M1 Spec-A, cuya única diferencia con las M1 oficiales se encuentra en el motor. Franco Morbidelli ha terminado en la 4º posición de la combinada en los test de Qatar, marcando un registro de 1:53.323, quedándose a tan solo 140 milésimas del piloto más rápido, Jack Miller.
En unas declaraciones realizadas al finalizar los test, el italo-brasileño ha valorado positivamente el trabajo realizado y ha asegurado que está listo para el inicio de la temporada: “Estoy muy contento con estos test, aunque nos perdimos el último día. Tuve la oportunidad de hacer todo lo que queríamos hacer, estamos bastante preparados tanto en una vuelta como en ritmo y estoy en una buena posición, aunque podría estar en mejor forma. Me siento preparado, tengo la energía para centrarme con optimismo en el fin de semana de carrera”.
En el Petronas Yamaha SRT tienen una relación que va más allá de lo laboral. Franco Morbidelli es consciente de que es posible que en algunas citas no esté en plenas facultades, pero admite que su entorno le ayudará a recuperar la confianza y ser competitivo: “Daré lo mejor de mí como siempre, sé que será difícil, pero también lo fue el año pasado cuando las cosas no estaban a mi favor. Trabajando bien y dando el 100% hay cosas que puedes conseguir que no esperas. Sé que no tendré toda mi energía centrada en mí, pero soy consciente de mi fuerza, mi staff y de mi equipo”.
Yamaha ha hecho los deberes esta pretemporada. Los japoneses han comprendido que necesitaban más velocidad punta y han trabajado para ello. Según el #21, todavía queda bastantes cosas que mejorar, pero la diferencia entre las M1 oficiales y la suya es cada vez más pequeña: “Después de pilotar mi moto confirmo que no estamos tan lejos de las otras M1 en velocidad punta. Quiero decir que hemos mejorado algunas cosas que el año pasado me penalizaban y me conformo con no perder dos décimas detrás de las otras Yamaha, incluso se han ganado en otras áreas”.
La experiencia de Ramón Forcada se nota en el box de Petronas Yamaha SRT. Según Morbidelli, la relación con su jefe de mecánicos es excelente, aunque en ocasiones es difícil comprender qué está pensando exactamente: “Siempre es difícil leer su satisfacción o decepción, tiene mucha experiencia y sé que no se deja llevar por las emociones, para bien o para mal, y lo he conocido en ambos casos. Forcada es de los que siempre miran la jugada y de hecho ya me ha explicado el plan para el próximo fin de semana”.
Leer también: (Vídeo) El amargo recuerdo que Casey Stoner guarda de las 8 Horas de Suzuka
Por último, ha hablado de sus rivales y ha afirmado que en estos momentos teme a las Ducati, considerándolas la moto más fuerte en la pista hasta este momento: “Jack Miller es muy rápido en la recta, es uno de los principales rivales, no solo para las carreras en Qatar, sino también para el mundial. Él tiene lo necesario para luchar por el título y a toda Ducati tras él. Los tres rookies son muy rápidos y no me sorprendería ver a Johann Zarco de nuevo arriba”, concluía Morbidelli.