NOTICIAS

KTM choca contra una pared en Qatar

Publicado el 13/03/2021 en Mundial de Motociclismo

dani pedrosa

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

La pretemporada 2021 ha confirmado que el cese de las concesiones de KTM puede ser un problema para los austriacos. Si bien es cierto que el trazado de Qatar es uno de los peores para los austriacos, eso no es excusa para que todos sus pilotos hayan sufrido problemas de toda índole con la RC16 que han preparado para esta temporada.

Durante los días de pretemporada se ha visto a una KTM desaparecida en la tabla de tiempos y con importantes problemas en su puesta a punto. En la combinada de los cinco días de test los austriacos se han quedado a algo más de medio segundo para entrar dentro de los diez pilotos más rápidos, algo que ha hecho que en la fábrica se preocupen al no comprender qué está sucediendo.

El cambio de Tech3 al KTM Factory Racing le ha sentado bien a Miguel Oliveira. El portugués ha sido el más rápido de la pretemporada entre los pilotos de KTM, finalizando en la 16ª posición con un registro de 1:54.526. El luso ha mostrado su preocupación respecto a los resultados obtenidos durante los test, asegurando que en el equipo "la sensación general es que nos hemos chocado contra una pared. No importa lo que le hagamos a la moto”.

Uno de los puntos débiles de la RC16 se encuentra en las curvas cerradas, donde “tenemos que forzar la moto para que gire y tenga agarre al mismo tiempo” comentaba Oliveira. A todo ello, el de KTM ha asegurado que están montando la misma especificación de chasis, motor y basculante que llevaban el año pasado.

En estos momentos la mayor preocupación de KTM se encuentra en las pésimas sensaciones en el tren delantero. Oliveira se mostraba preocupado con el rendimiento de la moto y destacaba que tenían problemas para tener “un poco más de temperatura en los neumáticos delanteros”.

Por su parte, su compañero de equipo Brad Binder (17º +1.508)  consideraba que tenían un exceso de peso en el tren delantero que le impedía levantar la moto con agilidad. A todo ello, el #33 era consciente de que su estilo de pilotaje no ayudaba en absoluto al comprobar que estaba “frenando un poco demasiado tarde. La rueda delantera se bloquea y actualmente estoy poniendo mucha presión en la rueda delantera”.

Este exceso de peso delantero impide que puedan aprovechar toda la potencia del motor al tener que redondear las curvas: “Los últimos días hemos tenido demasiado peso en la rueda delantera. Cuando quitamos carga del neumático delantero, la moto funcionó mejor y me sentí más cómodo. Aún nos queda mucho camino por recorrer, pero no tengo ninguna duda de que podemos mejorar nuestro ritmo a partir de ahora”.

En su segundo año en la categoría reina, Iker Lecuona (23º +2.012) sigue adaptándose a la moto. El valenciano ha destacado que han tenido muchas novedades que probar y que no todas han dado el resultado esperado: "La moto la siento distinta cada vez, algunas piezas funcionan mejor y otras peor, es difícil decir nada ahora. Sé que la KTM está sufriendo mucho aquí, pero creo que todavía podemos mejorar mucho y pelear por el top 10", concluía Lecuona.

Leer también: Marc Márquez: primeras tandas con la minimoto y viaje a Qatar para vacunarse

La pretemporada termina con muchas dudas en KTM sobre la moto de 2021, aunque los austriacos nos tienen acostumbrados a sorprendernos con novedades y soluciones durante la temporada. Pese a este complicado inicio, en KTM se mantienen optimistas y aseguran que la moto estartá preparada para luchar entre los diez primeros el próximo 28 de marzo.

Tags: motogp, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.