NOTICIAS

Lorenzo: "No esperaba que Pol Espargaró fuera la mejor Honda en su primer contacto con la moto"

Publicado el 12/03/2021 en Mundial de Motociclismo

/JorgeLorenzo-43643.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Antes de arrancar los primeros test de Qatar, Jorge Lorenzo prometió que haría una serie de análisis personales al cierre de los mismos para valorar los resultados conseguidos por todos los pilotos y fábricas. 

El #99, que todavía sigue disfrutando de las playas y el agua cristalina de las Islas Maldivas, ofreció sus impresiones a sus seguidores en redes sociales durante la tarde del jueves, valorando los resultados conseguidos por varios pilotos al término de la tercera jornada de entrenos IRTA celebrada en Qatar, donde Jack Miller pulverizó el récord de la pista -rodó en 1'53.183- y Pol Espargaró firmó su mejor vuelta en estos test con un 1'53.899, convirtiéndose en la mejor Honda de Qatar.

En referencia directa a Jack Miller, Lorenzo no duda en colocar al piloto del Ducati Lenovo Team entre los favoritos a la victoria el próximo 28 de marzo, recordando que "Qatar siempre ha sido una pista amigable para las características de Ducati y Miller lo ha aprovechado al tener un muy buen ritmo y ser muy explosivo en una vuelta. De momento, es el más fuerte de la marca y uno de los favoritos para la primera carrera".

Cambiando de box, el balear también le dedica unas palabras a Fabio Quartararo, del cual destaca su excelente ritmo: "En este último día ha sido el piloto con más vueltas por debajo de 1,55, lo que demuestra su gran ritmo. Parece estar más cómodo con la M1 de 2021 que con la 2020 y esta vez se ha centrado mucho en el ritmo de carrera en lugar de en una vuelta explosiva. Fuerte".

Sin salir del garaje del Monster Energy Yamaha MotoGP Team, el pentacampeón del mundo se centra en Maverick Viñales, un piloto del que espera mucho en 2021: "Ayer era el piloto con mejor ritmo después de Fabio. Hemos visto muchas veces cómo, tras unos test prometedores, Maverick no consiguió el resultado esperado en carrera, por lo que espero que esta vez pueda hacer una buena salida e imponer su ritmo con serenidad".


De Yamaha a Honda, concretamente al box del equipo Repsol, donde Lorenzo destaca la meteórica adaptación de Pol Espargaró a la RC213V, una moto que el de Granollers parece haber congeniado a las mil maravillas en sólo cuatro días de test. 

Para el balear, Pol Espargaró "ha sido la mayor sorpresa de este test sin duda alguna. Pol siempre ha sido un piloto muy talentoso y agresivo pero, sinceramente, no esperaba que la primera vez que entrara en contacto con la moto fuera el mejor de Honda. ¡¡Bravo!!".

Respecto a su paisano, el también balear Joan Mir, el #99 le mete de forma indiscutible en las quinielas por el título a pesar de que ve complicada su victoria en Qatar: "Es el campeón y, por tanto, mi favorito para el Campeonato, lo que no quiere decir que también sea el favorito de Qatar. Quizás por la larga recta y sus características, esta pista puede que no sea la mejor para Suzuki e incluso para Mir, pero espero que luche por el podio".

Sobre Alex Rins, Lorenzo ve las cosas muy igualadas dentro del box de Hamamatsu: "Ritmo y velocidad muy similar a su compañero de equipo, ambos con 9 vueltas por debajo de 55. Una gran rivalidad nos espera este año para descubrir quién manda".

Si hay una fábrica que ha decepcionado a Lorenzo en Qatar, esa es KTM. El mejor piloto de la marca austriaca ha sido Miguel Oliveira, 16º en la combinada de los cuatro días a 1.3 segundos de los mejores registros. "Esperaba mucho de las KTM, pero quizás Qatar no sea la mejor pista para ellos. En cualquier caso, Miguel sigue siendo el piloto más fuerte de la marca austriaca, como demostró a finales del año pasado", afirma Lorenzo.

Leer también: Quartararo: "No podemos ponerle 20 cv más a la Yamaha, habrá que luchar con las Ducati"

Por último, el ex probador de Yamaha valora de forma positiva el estreno de Jorge Martín con la Ducati del PRAMAC Racing: "El primer contacto con la MotoGP no es nada fácil, especialmente con una moto tan potente y agresiva como la Ducati. El primer día se quedó en 1,4 seg. y el último en 1.8, quizás porque aún le falta experiencia para aprovechar el potencial del neumático en el time-attack", finaliza el español.

Tags: jorge lorenzo, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.