![]() @todocircuitoweb |
Yamaha está intentando mejorar la velocidad punta de su M1 utilizando todo tipo de recursos aerodinámicos. Al tener congelado el desarrollo del motor para este año, los de Iwata no tienen más remedio que rascar algún que otro km/h adicional en su YZR-M1 empleando nuevas soluciones que favorezcan la penetración aerodinámica de su M1, uno de los prototipos más lentos en la kilométrica recta del Circuito de Losail.
Valentino Rossi fue el piloto de Yamaha que logró el mejor registro de velocidad punta del pasado miércoles con 343,9 km/h frente a los 339,6 /km de Fabio Quartararo, Maverick Viñales y Franco Morbidelli, los tres con el mismo registro de velocidad máxima a final de recta.
Por delante, máquinas como la Ducati Pramac de Johann Zarco llegaron a alcanzar los 352,9 km/h, seguido por la GP21 de su compañero Jorge Martín -351,7 km/h- y la Ducati oficial de Jack Miller con 350,6 km/j. Las Honda también están demostrando una buena velocidad máxima en Qatar (Pol Espargaró registró 347,2 km/h y Alex Márquez 345 km/h), mientras que Suzuki, KTM y Aprilia se encuentran en cifras más o menos parecidas a las de Yamaha.
Estas diferencias entre fábricas obligan a Yamaha a encontrar la más mínima ganancia de velocidad punta a través de la única área que no está congelada para este año, la aerodinámica, y en Qatar estamos viendo ejemplos de los esfuerzos que están realizando los ingenieros de Iwata.
El más llamativo, sin duda alguna, es el nuevo guardabarros delantero que estuvo probando Fabio Quartararo durante la jornada del miércoles, una pieza que en lugar de cubrir toda la parte superior del neumático pasa a convertirse en una especie de alerón que deja a la vista la goma delantera, un diseño con el que Yamaha intenta ganar algún que otro km/h de velocidad máxima.
Esta misma pieza ha llegado hoy a manos de Valentino Rossi, que también la está probando durante la jornada del jueves en su Yamaha del equipo Petronas. El #46 ya montó ayer un nuevo carenado frontal ligeramente distinto al que utilizaba hasta ahora, con los dos pequeños alerones que antes estaban atornillados en los lados formando parte íntegra de todo el carenado delantero.
Foto: Sky Sport MotoGP
Además, el de Tavullia también está experimentando con un difusor de nuevo diseño instalado sobre los discos de carbono de su Yamaha que parece cortar todavía más el aire que recibe esa zona de la moto. En las fotos de hoy también se pueden apreciar dos piezas de fibra de carbono colocadas en las barras de la horquilla que también buscan un mejor coeficiente aerodinámico en la M1.
Leer también: Morbidelli ve a Yamaha sufriendo en Qatar. "Mi M1 está lista para ganar, pero no para luchar"
Habrá que esperar al final del día para conocer las conclusiones de los pilotos de Yamaha sobre todas estas novedades, y lo que es más importante: saber si son efectivas o no.