NOTICIAS

El ritmo de Viñales y Espargaró en Qatar fue muy superior al de sus rivales

Publicado el 08/03/2021 en Mundial de Motociclismo

aleix espargaro
Fuente: MotoGP

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

La primera tanda de test de pretemporada disputada en Losail ha dado imágenes para el recuerdo. Los equipos ya han probado gran parte de las novedades que tenían preparadas para la temporada 2021 y por el momento la mayoría han sacado valoraciones positivas. Con más de 2000 vueltas dadas sobre el circuito qatarí entre todos los pilotos, es momento para sacar conclusiones.

Este año la igualdad es prácticamente máxima. En un estudio publicado en Twitter por @Crhis_Pike se observa el paso delante de algunas fábricas. En este análisis se recoge una media de casi todas las vueltas que ha dado cada piloto entre el sábado y el domingo, aunque se han descartado las vueltas de entrada y salida a boxes y las que eran demasiado lentas. La primera conclusión que se puede extraer es que en Yamaha han hecho un buen trabajo hasta el momento.

Maverick Viñales es el piloto con mejor tiempo medio en los primeros test con un registro de 1:55.560. El de Yamaha ha mostrado un ritmo bastante competitivo, seguido de cerca por Aleix Espargaró, que se quedó a tan solo 0.020s del de Roses y que además fue de los pocos en completar un simulacro de carrera de 19 vueltas, confirmándose que si mañana se disputara un hipotético Gran Premio de Qatar, la victoria estaría muy probablemente entre ambos pilotos.

En el grupo perseguidor hay un total de 12 pilotos, siendo Stefan Bradl el más rápido, situándose a 0.381s del registro medio de Viñales. De mantenerse la media por vuelta del español y el alemán, Viñales acabaría ganando la carrera por algo de más de 8 segundos de ventaja sobre Bradl, mientras que Aleix cruzaría la línea de meta en segunda posición a sólo cuatro décimas del piloto de Yamaha después de 22 vueltas.

Por su parte, la primera Suzuki la encontramos en la cuarta posición; Alex Rins fue el piloto que se quedó más cerca de la media registrada por Viñales, cediendo una medida de 415 milésimas por vuelta. Por su parte, Fabio Quartararo -el más rápido a una vuelta el domingo- y Franco Morbidelli han sido las siguientes Yamaha en la clasificación, ocupando el quinto y sexto puesto provisionalmente, con un ritmo medio por vuelta casi medio segundo más lento que Viñales, que todavía no ha probado el chasis 2021 de Yamaha (Quartararo sí lo ha hecho).

/MaverickVinalesa

Para encontrar a la primera Ducati hay que bajar hasta la séptima posición, donde Jack Miller (+0.556s) todavía tendrá que trabajar en su ritmo de carrera del 10 al 12 de marzo si quieres aprovechar la superioridad en términos de potencia de su Desmosedici en Losail. Completan el top 10 el vigente campeón del mundo Joan Mir -casi siete décimas por vuelta más lento de media-, Miguel Oliveira y Johann Zarco.

En en lado opuesto de la clasificación de tiempos medios y ritmos, preocupa el 14º puesto de Valentino Rossi, que se deja algo más de un segundo por vuelta respecto a su excompañero Maverick Viñales. Tampoco es bueno el registro conseguido pro Brad Binder sobre la KTM oficial, a casi 1.6 segundos por vuelta respecto al ritmo de Viñales.

En cualquier caso, todavía hay muchos pilotos que están a la espera de aprovechar la segunda tanda de test programa del 10 al 12 de marzo para realizar sus respectivos simulacros de carrera, lo que debería darnos una idea más aproximada del nivel real de cada uno.

tiempos
Imagen: @Crhis_Pike

Respecto a la media de velocidades registradas entre ambos días, se vuelve a confirmar que Ducati es la moto más rápida de la parrilla. Los de Borgo Panigale tienen uno de los motores más potentes, y eso se ha podido comprobar en la clasificación de velocidades máximas, situando a cinco pilotos entre las primeras posiciones, con velocidades entre los 344,8 y los 339,6 km/h. En la sexta posición nos encontramos con la primera Honda, la de Pol Espargaró, con 337,8 km/h.

Una vez analizados estos datos, se observa que en Yamaha tienen un serio problema, más allá de no adaptarse al nuevo chasis. Los japoneses tienen uno de los mejores ritmos de la parrilla, pero su velocidad punta es realmente un quebradero de cabeza, con  una diferencia de más de 10 km/h entre el piloto Yamaha más rápido,  Franco Morbidelli, y el más rápido, Johann Zarco.

En Aprilia han dado un paso adelante muy significativo y la reducción de peso ha dado sus frutos. Los de Noale han mostrado tener una moto con un chasis bastante competitivo, dando como resultado uno de los mejores ritmos, aunque bien es cierto que están manteniendo los problemas de velocidad punta que sufrían en el pasado.

zarco

Una fábrica que no hay que perder de vista es Honda, que sigue adaptándose a los cambios de pilotos. Los japoneses han mostrado tener un ritmo relativamente competitivo, aunque bien es cierto que tendrán que trabajar en distintas áreas para llegar de la mejor forma posible al primer Gran Premio.

Por su parte, en Suzuki han seguido diversas líneas de trabajo y se han visto perjudicados por la elección de neumáticos. Pese a eso, los vigentes campeones del mundo siguen mostrándose fuertes y reducen relativamente los problemas de velocidad punta del pasado. 

Leer también: Aleix Espargaró optimista tras el primer test: "En ritmo de carrera soy casi el más rápido"

maxis
Imagen: @Crhis_Pike
 

Tags: motogp, ritmos, test, qatar.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.