![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Positiva jornada de test de Aleix Espargaró para finalizar la primera tanda de test de pretemporada en Losail. El piloto español ha confirmado el paso adelante que ha dado Aprilia este año, demostrando ser una moto bastante más estable y sin importantes contratiempos, siendo una de las más regulares hasta el momento.
El piloto de Granollers fue el que más rodó en el trazado qatarí, dando un total de 69 giros el domingo, y paró su registro en 1:54.152, quedándose a algo más de dos décimas del piloto más rápido, Fabio Quartararo. Las primeras sensaciones son positivas, aunque admite que todavía tienen que trabajar en distintas áreas de la moto si quieren ser realmente competitivos en las próximas jornadas y de cara al comienzo de la temporada.
Una vez finalizada la jornada, el español atendía a la prensa y analizaba lo que había dado de sí la sesión:
Optimismo de cara a la temporada: “El problema es que esperaba que llegase este avance cada año. Pero ahora realmente merezco recorrer un largo camino. Desde el fondo de mi corazón creo que nos merecemos una buena temporada. Merecemos poder luchar contra las mejores motos y pilotos. Puede que no hayamos dado el último paso definitivo, pero ahora deberíamos poder avanzar. Tuvimos algunos problemas en 2020, pero después de dos días de test aquí, queda claro que nuestra moto es más competitiva”
El trabajo bien hecho da sus frutos: “Todos los equipos hacen excelentes tiempos de vuelta y podemos afirmar que estamos en el camino correcto. Estamos en buena forma, pero todavía tenemos mucho trabajo por hacer”.
Confirmando las buenas sensaciones: “Esta es la primera gran prueba para nuestra nueva moto. Pero para ser sincero, el nivel de MotoGP sigue siendo muy alto. Ya no tenemos los Michelin blandos que teníamos el año pasado. La opción más blanda es el neumático medio del año pasado y después de solo dos días ya estamos viendo un tiempo por debajo de 1:54 y muchos pilotos en el 1:54, estos son tiempos de vuelta muy rápidos, pero nuestros tiempos de vuelta demostraron que podemos seguir el ritmo de los mejores”.
No está del todo convencido de estos resultados: “En cuanto al ritmo de carrera, soy casi el más rápido. Parece que estamos haciendo un buen progreso. Creo que este año nos divertiremos mucho porque ya fuimos muy competitivos en el test privado de Jerez, pero no quiero celebrar nada antes de tiempo. También teníamos confianza para el GP de Jerez 2020, pero luego nos sorprendió la realidad cuando llegamos allí para competir. Sin embargo, todos estamos muy motivados. Repito: todos aquí en Aprilia merecemos los mejores resultados”.
Mejora significativa de cara a 2021: “Después de los test de Jerez y estos en Qatar podemos soñar. Es pronto, pero podemos hacerlo, ya que no hemos tenido ningún problema y somos competitivos. Aprilia trabajó duro día tras día, así que soy optimista. Todo esto lo hemos demostrado en la pista, tanto en vuelta lanzada como en ritmo de carrera, sin arriesgar, así que soy muy positivo”.
Todas las piezas encajan a la perfección: “La moto no está revolucionada, pero un conjunto de detalles hace que sea mucho mejor que las anteriores. Ha mejorado mucho en estabilidad y aceleración, el motor es más elástico y dulce, lo que me permite sacar el máximo partido a los distintos mapas de potencia. Me gusta más la posición del sillín, así como el chasis, igualmente no tuve chattering”.
Primeras debilidades en la Aprilia: “Nos falta un poco de velocidad punta, y en general, la moto realmente requiere mucho más esfuerzo físico que en el pasado, tanto que por primera vez terminé una simulación de carrera agotado”.
Leer también: Viñales: "Nos enfocaremos en la aceleración, ganar 1 ó 2 km/h, sería genial"
El peso ya no es el problema: “El peso de la moto es excelente, Romano hizo un gran trabajo, pero la mayor estabilidad y carga aerodinámica hace que sea más complicado moverse y jugar con la moto”.