![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El primer día de test oficial para el Team Suzuki Ecstar no ha podido ser más ajetreado. Tras la presentación de la estructura japonesa, el equipo se disponía a arrancar la primera jornada de entrenamientos. Sus pilotos oficiales han sido los últimos en salir a pista, pero eso no les ha impedido poder sacar el máximo partido a su vuelta a la actividad.
El vigente campeón del mundo, Joan Mir, no ha perdido la oportunidad de exprimir su GSX-RR y finalizar en la tercera posición, justo por detrás de Aleix Espargaró y Stefan Bradl. El balear ha valorado positivamente la jornada, pero asegura que tienen mucho trabajo por delante y que está deseando probar el nuevo motor.
Una vez finalizada la jornada, el español ha atendido a la prensa y este es su resumen del día:
Mucha faena por delante: “Hoy había muchas cosas hoy, necesito comenzar a probar muchas cosas y mañana comenzaremos a trabajar con el nuevo chasis. Suzuki ha trabajado en algunas partes, en la electrónica, en el chasis, y se necesita mucho tiempo para probarlo y entenderlo”.
Valoraciones positivas para ser el primer día: “No ha sido un mal tiempo de vuelta el primer día honestamente. Es solo el primer día, el neumático no es tan blando como de costumbre en el pasado aquí, tiene un poco menos de grip de lo normal. Mañana quiero probar estar cerca de los 1.53 y 1.54, pero no estamos trabajando en ello. Estamos trabajando en algunos aspectos de la moto para hacer que la moto trabaje mejor con los neumáticos nuevos. He probado partes de la electrónica, mapas de electrónica, todo esto y no necesitaba hacer más vueltas, puedes saber que es bueno y que no, no lo notas por más vueltas que des”.
Normalizar el cansancio: “Cuando montas un animal como es una MotoGP es normal que te duelan las manos y los músculos después del primer día. Pese a hacer motocross no importa cuánto entrenes, no pues simular una moto de MotoGP. Todo en tu cabeza tiene que ir perfectamente para montar una moto como esta. Por eso estoy feliz en mi primer día”.
Novedades en chasis, basculante y electrónica: “Delante mío solo hay pilotos que ya han rodado este año. También tenemos muchas cosas que probar. Fui rápido desde el inicio y pude lidiar con eso. Suzuki tiene piezas nuevas para el chasis y el basculante, así como actualizaciones de electrónica. Tenemos que juntar todo esto correctamente. Tenemos tiempo suficiente para todo esto y quedan cuatro días de test”.
La clave se encuentra en la configuración: “Por supuesto que es importante que el rendimiento de cara a la carrera sea bueno, pero también es importante que encuentre la mejor configuración posible”.
La presión de ser el vigente campeón puede pasar factura: “Puede estresarme. Si termino una carrera fuera del podio ahora, no será un buen resultado. No quiero decepcionarme, quiero ser el más rápido. Y si no soy el más rápido, al menos quiero ser competitivo todos los días. Evidentemente eso me estresa y me genera presión, pero lo importante es disfrutar de ella y tratar de vivir con ella”.
Un motor 2022 que puede ser esencial para Suzuki: “Es normal que esté tan avanzado, han tenido tiempo para trabajar en el motor, está claro que no pueden estarse parados. No he probado el motor hoy, prefiero dejar la moto en su sitio antes de probar nada, tenemos más tiempo por delante. Es interesante probarlo., un motor no se hace en dos días, si se puede probar y dar buena información pues tendrán toda la temporada para ir mejorando. Suzuki nos tiene acostumbrados a dar pasos pequeños en algunos test, y esto puede hacer que tengamos en el 2022 una buena ventaja. Veo bien que tengan esta ventaja y tengan esta antelación, pero también tenemos que ser conscientes de que no hemos empezado este año. Tenemos trabajo por delante, la moto se puede mejorar bastante y no hay que dejarlo de lado”.
La mejor forma para comenzar el test: “Me he encontrado bastante bien, no me esperaba el primer día ser tan rápido, hacer 1:54 con este neumático que no es tan blando, no está mal para comenzar el año. Para mí era muy importante ser competitivo desde el primer momento para ir adelantando trabajo estos días que hay mucho. Si no eres competitivo no das buena información. Me he encontrado bien, he rodado rápido y mañana a seguir probando”.
La marcha de Davide Brivio no ha perjudicado a Suzuki: “De momento no le echamos de menos. En el equipo están trabajando muy bien y están dando bastante tranquilidad porque cuando se va alguien de gran peso en un equipo volver a reestructurarlo sin que cojeé, es difícil y de momento han hecho un buen trabajo los japoneses para ponerlo todo en su sitio y no echarle de menos”.
Objetivo mejorar en clasificación: "Cada time attack y goma que pongamos es un intento para mejorar y entender sobre todo. Estamos trabajando en ello, en la manera de encontrar algo más a una vuelta y hoy me he encontrado bien. He hecho un tiempo decente y no nos podemos quejar”.