![]() @alv_navarrete9 |
Brough Superior es una marca conocida en todo el mundo por fabricar motos que se han situado entre las más caras lo largo de la historia. La compañía fue fundada por George Brough en 1919 creando una serie de máquinas exclusivas que fueron muy codiciadas e inalcanzables para el resto de las marcas por su nivel de acabados.
La compañía ha lanzado ahora la Brough Superior Lawrence en homenaje a su piloto más famoso, Thomas Edward Lawrence, conocido por todo el mundo como Lawrence de Arabia. Este escritor y militar británico fue un coleccionista de Brough Superior, adquiriendo a lo largo de los años varios modelos, siete exactamente, a los que bautizó como George I, George II y así sucesivamente. En 1935 sufrió un accidente con su George VII que le causó varias lesiones y le llevaron a la muerte con solo 46 años.
Tras su desaparición en 1940, Brough Superior volvió a la vida en 2014 después de que una corporación registrada en Jersey, con Mark Upham como gerente, comprara la marca y el nombre junto con Thierry Henriette. Desde entonces, BS ha lanzado algunos modelos artesanales como la SS100, Pendine o la Anniversary, todos ellos inspirados en las motos fabricadas durante las décadas de los años 20 y 30.
Y ahora es el turno de la Brough Superior Lawrence, un modelo que destaca por exhibir unas líneas elegantes diseñadas a partir de la curva fluida de las dagas que los beduinos solían llevar en sus cinturones en su época, y que aparecen en el emblema de la moto.
Mecánicamente, funciona con el mismo motor V-twin de 997 cc y 102 caballos de potencia refrigerada por agua que los otros modelos de la empresa británica, con cuatro válvulas por cilindro. Tiene un motor con homologación Euro 4, aunque la marca está trabajando para poder adaptarlo al Euro 5.
El motor está atornillado a un chasis de titanio mecanizado con un bastidor auxiliar hecho del mismo material, utiliza una suspensión delantera Fior/ Hossack con una horquilla de aluminio mecanizada que está montada con horquillas de titanio suspendidas a través de un monoamortiguador helicoidal.
El basculante es de aleación mecanizada y tiene unos frenos Beringer con unas llantas de aleación que completan el tren de rodaje de manera espectacular.
Leer también: Petronas ve "extraño" que Yamaha no haya hecho ningún test: "Vamos con el tiempo justo"
Su peso es de 200 kg y el precio, aún desconocido, rondará los 66.000 €. Será una moto de edición limitada y se venderán solo 188 unidades haciendo homenaje al nacimiento de Lawrence de Arabia en 1888.