![]() @todocircuitoweb |
Que Dani Pedrosa es a día de hoy uno de los mejores probadores de MotoGP es un hecho contrastado. Desde su llegada a KTM en el año 2019, y a pesar de sufrir una inesperada fractura de clavícula que le condicionó sus primeros pasos al manillar de la RC16, el piloto de 35 años ha participado en numerosos test privados organizados por la fábrica austriaca por toda Europa aprovechando las concesiones de las que KTM ha gozado hasta mediados de 2020.
El #26 es uno de los culpables, junto con Pol Espargaró, de que KTM modificara el concepto de su chasis tubular a finales de 2019, introduciendo dos nuevas secciones transversales mucho más anchas que acercan al bastidor de la RC16 al concepto de doble viga de aluminio utilizado por la mayoría de fábricas en MotoGP.
Las tres victorias cosechadas en 2020 por Brad Binder y Miguel Oliveira sumadas a los cinco podios que conquistó Pol Espargaró para finalizar el curso en la quinta plaza del campeonato confirman que la dirección tomada por KTM en el desarrollo de su RC16 ha sido todo un éxito, y parte del crédito es para un Pedrosa que, siempre desde la sombra, trabaja de forma incansable junto al equipo de pruebas de la marca naranja y Mika Kallio, otro de los artífices del paso adelante dado por los de Mattighofen.
Mike Leitner, team manager del equipo Red Bull KTM Factory Racing, ha hablado para Crash.net sobre el peso de Dani Pedrosa dentro de su fábrica y el modo en el que el piloto español afronta cada jornada de test: "Dani es un piloto de MotoGP experimentado, y lo realmente bueno es que no sólo busca los tiempos por vuelta. Me refiero a que él, en su cerebro, y esto es algo con lo que tuvo que lidiar toda su carrera porque es un piloto muy pequeño con una cantidad de energía determinada para una carrera, realmente se fija en aquello que produce cambios en distancia de carrera. En este sentido es muy bueno. Mucha gente está aprendiendo muchas cosas de él".
Leitner destaca la bi direccionalidad que se ha establecido entre Pedrosa y los ingenieros de la fábrica austriaca: "Nosotros traemos piezas nuevas para probar, y le preguntamos a Dani cuáles son sus impresiones exactas sobre ellas, sus sensaciones. Pero después de rodar con la moto y completar los test, él también nos aporta sus impresiones sobre qué haría él. Siempre es una combinación entre la información que nos da el piloto y las ideas que tiene la gente de esta fábrica. Intentamos mejorar desde ambos lados".
Si algo valoran especialmente en KTM de Dani Pedrosa, es su sinceridad y lo directo que puede llegar a ser a la hora de aprobar o descartar una pieza por muy mal que le pueda sentar a la persona que ha estado trabajando en ella durante meses: "Dani hace muy buen trabajo porque siempre es muy honesto. No siempre es fácil trabajar con la gente, quiero decir, imagina que eres un joven ingeniero o diseñador, y llevas un mes trabajando en una pieza específica. Haces pruebas, estás entusiasmado con ella y luego lo primero que te dice el piloto después de volver al box es que la tires a la basura o algo así", comenta Leitner.
Leer también: Ramón Aurín: "Trabajaremos con Pol para hacer podio en las primeras carreras, luego a por el título"
Aunque Dani pasó 11 años de su trayectoria deportiva vistiendo los colores del Repsol Honda, Mike Leitner ve al catalán como un miembro más de la familia KTM y una pieza clave en el ambicioso proyecto de MotoGP iniciado por su fábrica hace ahora cuatro años: "Dani hace este de un modo muy bueno, es muy directo y sincero. Creo que ahora, después de dos años haciendo test, todo el mundo en KTM le comprende muy bien, y trabajamos mejor gracias a sus comentarios. Es una buena combinación que ha ido creciendo a lo largo de estos dos años".