![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Un nuevo comienzo siempre es motivo de estar optimista de cara a la próxima temporada. Este es el caso de Álex Márquez, que competirá en 2021 con el equipo LCR Honda. El español no se muestra excesivamente preocupado por lo que le puede deparar la temporada y asegura que ya tiene trabajo que hacer por delante desde los test.
En unas declaraciones recogidas en el Diario AS, el piloto de Cervera ha destacado que agradece el hecho de poder competir sin la presión adicional de estar en el equipo oficial: “Entre las ventajas está poder trabajar más en un segundo plano, en un equipo satélite, en el que la presión a priori es menos de cara al espectador y hacia fuera. Aporta algo más de tranquilidad. También es un equipo más pequeño, un contacto más directo y una piña más pequeña, que eso también me gusta. Un equipo más familiar en el que hay mucha comunicación”.
El hermano pequeño de los Márquez ha comentado que su hermano sigue mejorando poco a poco y que echa en falta poder entrenar con él: “Marc está bien, está animado. Cada vez se está sintiendo mejor y eso es positivo. Ya lo vais viendo por redes sociales. Otro invierno más, y ya es el tercero, en el que no he podido entrenarme todos los días con él, así que esperemos que el siguiente sea más tranquilo y podamos preparar una temporada juntos”.
La victoria es posible, pero por el momento no entra entre los planes de Álex Márquez, que asegura que no tiene prisa para conseguirla: “Si se ha demostrado algo el año pasado y en los últimos en MotoGP es que nada es imposible. Ha habido mucho cambio con los nuevos neumáticos y muchas cosas diferentes. Nada es imposible en esta vida. Está claro que es difícil, pero a base de trabajo se puede conseguir todo, aunque no es algo que me obsesione. Hay que quemar etapas y, si es algo que tiene que llegar, llegará, pero no es algo que me obsesione en este momento”.
El objetivo que se ha marcado este año el piloto del LCR Honda no es otro que estar entre los siete primeros en cada prueba, algo que es bastante factible viendo el final de su temporada debut: “Estar regularmente entre el top 5 y el top 7 creo que sería un muy buen resultado para el equipo y para mí, pero, sobre todo, que haya evolución y que nunca se pare ni haya estancamiento”.
La posible vuelta de Marc Márquez es algo que está sobre la mesa, por lo que Álex considera que seguirá manteniendo el espíritu vencedor que le caracteriza: “Hay que ver, hay que ver cómo vuelve Marc, dónde y cuándo. Está claro que, cuando vuelva, será el primero que tendrá más ganas que nunca y el hambre ese de volver a estar encima de la moto y ser competitivo, de volver a pisar podios”.
Leer también: Sandro Cortese: "Estuve muy cerca de acabar en silla de ruedas"
Por último ha comentado que será importante adaptarse a la moto en una vuelta lanzada, por lo que todo dependerá de las novedades que traerá la fábrica. A todo ello, la gestión de los neumáticos es uno de los aspectos en los que tendrán que trabajar desde la pretemporada: “La Honda es una moto que a una vuelta se hace un pelín crítica, pero espero que este año, con pequeñas mejoras que va a traer Honda, mejore en ese aspecto. Y yo también, como piloto, debo dar ese paso, entender un poco más los neumáticos y sacar más partido. Ese es el punto en el que hay que mejorar más y que nos centremos en eso desde pretemporada, aunque también otros puntos, porque dejo de ser un rookie para estar en el segundo año y hay que quemar muchas etapas”, concluía Álex Márquez.