NOTICIAS

Andrea Iannone vuelve a la carga: "La mafia está presente en el deporte"

Publicado el 18/02/2021 en Mundial de Motociclismo

AndreaIannone35.jpg

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Andrea Iannone ha vuelto a aprovechar un caso de dopaje de otro deporte para cargar contra  la Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA). Este pasado jueves, el Tribunal de Bolzano (Italia) decidía absolver al atleta Alex Schwazer por el supuesto positivo en testorena que el campeón olímpico de 50 kilómetros marcha había protagonizado en el año 2016 y que, tras la sanción impuesta por el TAS, le impedía participar en cualquier competición por un periodo de ocho años.

El juez que absolvió a Schwazer aceptó la petición de la defensa basada en la supuesta manipulación de las muestras de orina del atleta. La sentencia dice, textualmente, que estas muestras "se alteraron con el fin de hacerlas positivas y, por tanto, descalificar y desacreditar al deportista, así como a su entrenador Sandro Donati", y destaca el hecho de que los tubos de ensayo que contenían la orina analizada en un laboratorio alemán no estaban precintados, y por lo tanto eran "fácilmente manipulables".

Tras conocer la noticia, Andrea Iannone usaba sus redes sociales para lanzar un contundente mensaje, y asegura que hay que actuar frente a este tipo de conflictos porque la trayectoria deportiva de los atletas está en juego: “Estas situaciones se vienen dando desde hace algún tiempo, este sistema hay que frenarlo absolutamente, por el bien de los deportistas, que se han estado sacrificando, y haciendo esfuerzos físicos y mentales durante toda la vida sin estar dopados”.

A todo ello, el de Vasto ha destacado que existe una mafia en los organismos internacionales que juzga injustamente a los deportistas de élite: “Seguramente hay deportistas que consumen drogas, mientras que otros no. Es justo que los primeros sean castigados, mientras que para los demás no es correcto que paguen solo porque la mafia está presente en el deporte y es más grande que el deporte mismo. Entonces este sistema hay que detenerlo porque realmente da asco”.

La relación de Andrea Iannone con la Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA) es bastante peculiar. Desde que el ex piloto de Aprilia fuese señalado por dopaje en diciembre de 2019, el italiano ha cargado en repetidas ocasiones contra la forma de actuar de este organismo, especialmente después de que la WADA decidiera relajar hace unas semanas las sanciones por dopaje derivado del consumo de sustancias estupefacientes como la cocaína.

Leer también: Estrella Galicia 0,0 seguirá con los Márquez en 2021 a pesar de la crisis de la hostelería

Andrea Iannone está apartado de las pistas hasta diciembre de 2023 a consecuencia de los cuatro años de sanción derivados de su positivo en esteroides. El de Vasto podrá volver a competir en la temporada 2024, eso sí, ya con 34 años cumplidos y después de un largo periodo de inactividad.

Tags: motogp, andrea iannone.


DEJA UN COMENTARIO
Mimón 20 de Febrero de 2021 a las 09:34

Iannone y dignidad, dos conceptos antagónicos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.