NOTICIAS

Jonathan Rea: "¿Por qué hay tantas caídas estúpidas en MotoGP que no deberían suceder?"

Publicado el 18/02/2021 en Mundial de SBK

JonathanRea35534.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aunque MotoGP y Superbikes son dos campeonatos bien diferenciados por el tipo de máquinas que emplean cada uno (prototipos vs motos de producción), el rendimiento que sus pilotos pueden llegar a alcanzar a lo largo de una temporada siempre estará condicionado por un mismo elemento en común: los neumáticos.

De hecho, el curso 2020 de MotoGP tuvo a Michelin y a su nueva carcasa trasera como grandes protagonistas desde la primera carrera hasta la última, especialmente dentro del box del equipo oficial Ducati, la fábrica que más problemas tuvo para poder entender el funcionamiento de las gomas que Michelin había desarrollado.

Correr con prototipos obliga al fabricante galo a producir gomas concretas que sólo pueden utilizarse en este tipo de motocicletas, una situación que no se traslada al Mundial de Superbikes, donde Pirelli ofrece medidas y compuestos de slicks que derivan directamente de sus productos comerciales, a excepción de especificaciones muy concretas como el Pirelli SCX o el neumático especial de clasificación que la marca italiana sólo distribuye a pilotos y equipos del WSBK.

Jonathan Rea es uno de los pocos pilotos que han crecido en el Mundial de Superbikes y que, a pesar de seguir en este paddock una década después, han podido subirse alguna vez a una máquina de MotoGP. El de Larne corrió en 2012 las citas de Misano y Aragón en sustitución de Casey Stoner, logrando una octava y séptima plaza respectivamente en las filas del Repsol Honda cuando todavía corría con Ten Kate en el WSBK.

El seis veces campeón del mundo de Superbikes pudo comprobar en sus carnes la diferencia que había entonces entre pilotar una CBR 1000 RR y una RC213V, y aunque tuvo que asimilar muchos conceptos nuevos, el apartado de los neumáticos fue lo que más le costó con diferencia.

Aquella experiencia junto al Repsol Honda le sirvió a Rea para entender el motivo por el que los pilotos de MotoGP suelen sufrir tantas caídas por culpa del tren delantero: "Ningún periodista de MotoGP rebuscará en esto porque tienen miedo de a dónde les puede llevar este camino. ¿Por qué hay tantas caídas estúpidas en MotoGP que no deberían suceder, por ejemplo por tener el neumático delantero frío? Es bastante obvio a quién señalar", afirma el piloto de Kawasaki en su particular análisis sobre el número de caídas que anualmente registra la clase reina.

jonathan rea

"Da la impresión de que en Superbikes las motos perdonan mucho más, digamos que los neumáticos son menos prototipo y su rendimiento es más seguro", añade Jonathan en una charla con el piloto Taylor Mackenzie en su canal de YouTube."Creo que eso ayuda, porque a nivel de electrónica estamos al mismo nivel, y no puedes decir que las MotoGP tengan caídas por tener más potencia porque de cuánto estamos hablando... ¿50 cv más?, pero la electrónica es la misma. Reconozco que es culpa de los neumáticos siendo justo".

¿Sufriría Jonathan Rea las mismas caídas que los demás pilotos de haber saltado a MotoGP? "Sí, por supuesto", responde sin titubear. "De hecho hice dos carreras en MotoGP cuando corrían con Bridgestone y eso fue lo más difícil de comprender, porque yo tenía la sensación de que iba rápido y todavía estaba a un segundo de los demás, y no podía entender cómo ir más rápido".

Rea recuerda los consejos que le daban los técnicos del Repsol Honda en el box: "Mi mecánico me decía 'necesitas inclinar 3º más y frenar mucho más', y yo mientras tanto pensaba en todo lo que había aprendido desde pequeño de ir soltando los frenos a medida que vas tumbando. Tienes que deformar el neumático delantero para hacer que gire, tienes que cargarle peso, mientras que en Superbikes, con los Pirelli, es todo lo contrario", explica el de Kawasaki.

El norirlandés desvela, entre risas, lo mal que lo pasaba entre sesión y sesión en sus dos participaciones en MotoGP: "Entre cada sesión, las televisiones ponían imágenes repetidas de caídas, y yo las tenía en mi cabeza mientras me cambiaba. No podía parar de repetirme en la cabeza 'vas a salir ahí sobre esta cosa que valdrá unos 20 millones y si me caigo con ella me van a matar' (risas). Era algo extraño".

Leer también: Aleix Espargaró: "La base de la RS-GP 2021 es prometedora"

Aquella experiencia en MotoGP le sirvió a Jonathan Rea para valorar todavía más el trabajo que hacen los pilotos de la clase reina mundialista: "Creo que hay que darle más crédito a los pilotos de MotoGP porque sus motos son muy difíciles de entender para poder sacarles lo mejor. En Superbikes es relativamente fácil entender dónde está el límite bastante rápido, porque la moto te da un mejor 'feeling' de lo que está sucediendo".

Tags: Jonathan Rea, MotoGP, Superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
Chema Pinilla 03 de Marzo de 2021 a las 10:52

Este hombre es muy modesto, habla de maravilla y se le entiende aúnque no seas experto, hizo un papel muy bueno, séptimo y octavo la primera vez que se subió a una motogp es impresionante, más con la moto que corría en ese momento, que pena no haber disfrutado de él en motogp

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.