NOTICIAS

Jack Miller: "Le mandé un mensaje a Márquez y le dije que ambos estamos en el mismo barco"

Publicado el 10/02/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

 El trabajo bien hecho da sus recompensas y Jack Miller lo ha vivido de cerca. El piloto australiano verá su sueño hecho realidad y lucirá los mismos colores que han defendido sus ídolos de la infancia al convertirse en piloto oficial de Ducati. El australiano comienza una nueva etapa profesional en la que espera poder sumar su primera victoria en el Mundial con Ducati tras cosechar un triunfo con Honda en Assen 2016.

El #43 admite que no ha tenido la mejor pretemporada tras tener que pasar por quirófano, viviendo una situación similar a la de Marc Márquez con quien ya ha tenido alguna que otra conversación: “Tras llegar a Australia tuve que ingresar en el hospital por una infección, así que entre la cuarentena y la hospitalización estuve 19 días encerrado. En ese momento escribí a Marc para decirle, ‘¡Estamos en el mismo barco!’. No sé mucho sobre la situación de Marc, simplemente espero verlo pronto de vuelta, que se le echa en falta en el campeonato. La pierna está perfecta ahora, he estado haciendo motocross y ciclismo. No era el hueso, era más como una infección en la carne. Tuvieron que volver a operar y limpiar”.

La estrecha relación entre Australia y la firma de Borgo Panigale sigue su curso. Ahora, el 'aussie' hará realidad uno de sus sueños y es competir en el equipo oficial igual que hicieron dos de sus ídolos: “Hay mucha historia entre Ducati y Australia, teniendo en cuenta que no somos tantos compitiendo. Crecí viendo a Troy Bayliss y a Casey Stoner en Ducati. Eran dos ídolos para mí y es obvio que quiero alcanzar su nivel. No me presionan los resultados que ellos consiguieron en el pasado. Estoy en Ducati para hacer lo mejor por Jack Miller y ya veremos qué pasa”. 

Esta temporada Miller compartirá garaje con Cristhian Pupulin, con quien tiene una buena relación tras su etapa en Pramac. El hecho de estar en el equipo oficial no le hace cambiar nada en su forma de ser y actuar, asegurando que seguirá diciendo las cosas como siempre: “Es bueno seguir trabajando con las personas con las que ya has tenido una relación antes, porque estamos motivados para conseguir los mismos objetivos. La principal diferencia este año será que habrá más gente a mi lado. He estado tres años en el box de al lado con música y molestándoles, así que me conocen bien y saben lo que quiero”.

El #43 se ha mostrado agradecido a Ducati por la fuerte apuesta que hacen por los pilotos jóvenes, algo que le ha permitido poder crecer lo suficiente en los tres años que ha estado con ellos: “Ducati tiene una manera excelente de trabajar con los jóvenes pilotos y a mí me han dado las herramientas para crecer estos tres últimos años. No ha sido fácil, porque siempre he tenido contratos anuales y he tenido que demostrarlo en la pista, pero me han ayudado a madurar y ya no soy un niño”.

De cara a esta temporada, el australiano se ha puesto el objetivo de alcanzar la victoria y luchar por las posiciones de podio: “El año pasado estuve cerca de vencer una carrera, así que el objetivo es conseguirlo en este 2021 y estar regularmente en posiciones de podio. Obviamente quiero pelear por el título, y no quiero cometer errores para conseguirlo.  Lo principal es llegar sano a la primera carrera y mantenerme sano durante toda la temporada”.

Leer también: Razali (Petronas): "El problema de Yamaha es que no tiene término medio"

Por último, el 'aussie' ha admitido que sus principales rivales serán las Suzuki y las Yamaha, y está seguro que volverán más fuertes: “Joan Mir es el número 1. Nadie esperaba que ganara el año pasado y tanto él como Suzuki hicieron un gran trabajo. Será interesante ver cómo reaccionan a la salida de Davide Brivio. Pero si nos fijamos en la última parte del año el principal rival será Franco Morbidelli, aunque es extraño que no tenga la última actualización de Yamaha. Tampoco descarto a otros como Viñales o Quartararo y muchos otros que serán rápidos”, concluía Miller.

Tags: motogp, ducati, jack miller.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.