NOTICIAS

Pecco Bagnaia: "Muchos lo han intentado en Ducati, pero sólo uno tuvo éxito"

Publicado el 10/02/2021 en Mundial de Motociclismo

 

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

 El 2021 comienza con fuerza para Pecco Bagnaia. El piloto italiano ha visto convertido en realidad uno de sus mayores sueños, subir al equipo oficial de Ducati, compartiendo garaje con Jack Miller. El #63 se muestra preparado para un año en el que todas las miradas están puestas en la evolución de la pandemia.

Pecco ha reconocido que vestir los colores oficiales de Ducati es un sueño hecho realidad, especialmente cuando desveló la moto ante todos: “Qué puedo decir, es un sueño hecho realidad. Cuando me puse este mono por primera vez fue muy emocionante. Desde niño he soñado con estar en este equipo, porque estamos hablando no solo de Ducati, sino del equipo de fábrica. Por eso estoy orgulloso, pero sobre todo feliz y toda mi familia también lo está. Debo decir que en el momento que le quite la sábana fue especialmente emocionante, ya que no la había visto nadie. Fue maravilloso.”

De cara a esta temporada, el italiano ha asegurado que su objetivo será lograr su primera victoria en el mundial, por lo que tendrá que mantener la calma y ser regular en cada carrera: “Cuando te encuentras en el equipo de fábrica el objetivo es el campeonato del mundo, pero antes de nada tengo que ganar mi primera carrera de MotoGP. En 2020 estuve cerca, pero lamentablemente no pude. Por lo tanto, tendré que tratar de ser constante y rápido, evitando cometer los errores de los últimos años, especialmente cuando te encuentras en condiciones de frío”. 

El hecho de estar en un equipo oficial no le limita. Bagnaia considera que siente presión positiva y eso le hará seguir evolucionando sobre la pista: “De hecho, un piloto oficial de Ducati no puede esperar terminar quinto o sexto, o tener problemas después de una buena actuación. Precisamente por eso el objetivo es ganar. Habrá presión, no lo oculto, pero la presión debe ser considerada como un aspecto positivo para dar lo mejor de ti en todo momento. Estar en este equipo implica grandes responsabilidades, pero somos conscientes de ello”.

El de Turín ha destacado que se encuentra motivado de cara a la temporada 2021, por lo que espera poder estar a la altura de las circunstancias y poder hacer un buen papel en el equipo oficial: “Este es sin duda el desafío más importante de mi vida. Muchos lo han intentado, pero hasta la fecha solo uno ha tenido éxito [ndr. Casey Stoner]. Así que me gustaría ser competitivo y darle a Ducati lo que se merece. Tomar el relevo de Dovi y Danilo no será fácil, porque hicieron un gran trabajo junto a Lorenzo. Por eso creo que tengo una gran responsabilidad, consciente de que será duro, pero al mismo tiempo estoy demostrando que la moto y los pilotos son rápidos”.

Los resultados de la pasada temporada no han afectado al de Ducati, admitiendo que vuelve más fuerte y con mayor voz en el proyecto: “Me siento fuerte y soy consciente de que puedo luchar por las primeras posiciones. El año pasado fue agotador para mí, especialmente por la caída en Brno que acabó en una fractura de tibia. Estaba cansado, pero al mismo tiempo demostré ser rápido con la Ducati. Ahora que estoy en Ducati Factory, comienza un nuevo desafío y tendré aún más voz al respecto”.

Uno de los principales objetivos para 2021 será mejorar sus sensaciones con el tren delantero, uno de sus puntos débiles, si quiere estar batallando por la victoria:Prefiero tener más sensaciones en la parte delantera que en la trasera, donde puedes tener más control. La delantera si la pierdes te caes, así que prefiero tener buenas sensaciones y tendré que trabajar en ello para estar con los mejores pilotos. Miller va fuerte en las primeras vueltas, yo no y por eso la temperatura de los neumáticos baja hasta el punto de ser imposible de pilotar. Esta es una de las cosas que necesito mejorar mucho”.

En la VR46 Riders Academy están de enhorabuena. Este año serán tres pilotos los que competirán con una Ducati. Según Bagnaia, tanto él como Luca Marini y  Enea Bastianini tienen un estilo de pilotaje bastante similar y considera que pueden realizar un buen papel: “Hablé con Luca varias veces sobre Ducati. Le expliqué el funcionamiento de los neumáticos y la frenada, uno de los aspectos claves de esta moto. Comparado con él, eché en falta estas cosas cuando debuté en MotoGP. Luca y Enea tienen un estilo más parecido al mío al pilotar la Desmosedici, Marini es un piloto que frenaba fuerte en Moto2. Veo menos a Enea, pero le veré en Jerez en los próximos días. Solo les dije a ambos que mantuvieran la calma y que no fueran como yo, ya que inmediatamente busque el tiempo de vuelta rápida en la primera salida”. 

Leer también: Jack Miller: "Le mandé un mensaje a Márquez y le dije que ambos estamos en el mismo barco"

Por último, el italiano ha recordado que no tiene nada que ver su moto con la que se encontró Valentino Rossi en 2011, recordando que la Desmosedici GP21 es una de los prototipos más competitivos: "Muchos pilotos sufrieron con esa Ducati como Dovi. Cuando Rossi volvió a Yamaha logró volver a ganar. Así que no quiero hacer comparaciones con él, ya que esta es una de las motos más competitivas de la parrilla”, concluía Bagnaia.

Tags: motogp, ducati, pecco bagnaia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.