![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Ducati comienza una nueva etapa profesional donde apuestan por las jóvenes promesas. Los italianos son conscientes de que van a tener que hacer una fuerte inversión en la tecnología y consolidar así su imagen en el mundo de la competición. Paolo Ciabatti no descansa y asegura que este año será importante comprender la situación pandémica para actuar de la mejor manera lo antes posible.
El Director Deportivo de Ducati ha mostrado plena confianza en su alineación de cara a 2021, y ha recordado con quién trabajará cada piloto: “Tenemos a los pilotos más prometedores de Moto2, es una buena oportunidad. Desafortunadamente no podrán probar la moto hasta en Qatar. Espero que puedan entrenar en Jerez con la Panigale V4S, si el tiempo lo permite. Todos están bajo contrato con la fábrica. El equipo de fábrica y Pramac Racing tendrán las mismas motos. Los dos Desmosedici de Esponsorama para Bastianini y Marini serán la última versión de la GP19, la de Zarco en la última parte de la temporada 2020. Todos contarán con el apoyo de ingenieros y mecánicos de Ducati”.
El director deportivo de Ducati ha admitido que están trabajando para hacer que la asociación de fabricantes, la MSMA, tengan una estructura lo suficientemente sólida para poder estar al mismo nivel que Dorna o FIM: “Desde hace un año no se han reunido con la famosa historia del cuccaio [ndr. el polémico apéndice aerodinámico bajo la quilla que Ducati estrenó en 2019], Pensamos que la MSMA hace un trabajo importante y estamos valorando la opción de hacer una estructura todavía más interesante y que sea una estructura aparte de la FIM, DORNA e IRTA”
Desde Ducati se mantienen optimistas de cara a 2021, asegurando que han comprendido cuál era el punto débil de la pasada temporada: “Aprendimos muchas cosas el año pasado, no volveremos a tener los mismos problemas. Lo que salió mal fue la suma de muchos factores, como por ejemplo el tener un calendario de test reducidos y disputar dobletes o cuatro tripletes”.
Ciabatti ha asegurado que será importante comprender y adaptarse a la evolución de la pandemia, por lo que tendrán que monitorizar en cada momento la situación: “El año pasado comenzamos a finales de julio. Un total de 14 carreras y varios tripletes, estos son muy difíciles de gestionar para todos. Esperamos que no haya otras situaciones de este tipo, pero actualmente todo está en constante evolución. Esperamos que las cosas vayan mejor, pero de momento ya se ha cambiado el calendario. Empezamos con un doblete en Qatar, hay dudas sobre Portugal que está en plena crisis por la pandemia. Claramente la situación debe ser monitoreada por Dorna, sería bueno tener un campeonato variado y espero que sea posible, ¡pero no depende de nosotros!".
Leer también: Pecco Bagnaia: "Muchos lo han intentado en Ducati, pero sólo uno tuvo éxito"
Por último, Ciabatti ha hablado sobre la entrada de Lenovo como patrocinador principal del equipo a pesar de que Phillip Morris, propietaria de la marca Mission Winnow, sigue conservando el estatus de Title Sponsor en Borgo Panigale: "La posibilidad de tener un socio titular tecnológico dispuesto a realizar importantes inversiones durante los próximos tres años nos ha hecho modificar el acuerdo existente. Lenovo estaba lista para hacer una inversión en tecnología, que era claramente una situación muy importante”, concluía Ciabatti.