![]() @todocircuitoweb |
Guy Martin quiere convertirse en el hombre más rápido del mundo sobre una motocicleta, y está dispuesto a jugarse la vida en ello. El piloto de 39 años se compró en 2018 una Suzuki Hayabusa de segunda mano con 32.000 kilómetros en el marcador por 5.600 euros, y a los pocos días la estrenó en un aeródromo para comprobar su velocidad máxima en una milla saliendo desde parado: 183.044 mph (294,58 km/h).
El expiloto de road-races contactó entonces con el preparador Jarrod ‘Jack’ Frost para que convirtiera su Hayabusa de serie en una bestia sobrealimentada con 830 cv de potencia lista para afrontar el que posiblemente sea el mayor reto al que Guy se ha enfrentado jamás: ser el primer hombre que alcanza la mágica cifra de 300 mph (482 km/h) sobre una motocicleta convencional.
En 2019, Martin registró 270,9 mph (435,9 km/h) en una milla durante unas pruebas realizadas en el aeródromo de Elvington. En 2020, el piloto de Grimsby volvió a intentarlo de nuevo, quedándose esta vez en 282 mph (453,8 km/h), un trabajo que Guy quiere finiquitar a lo largo de 2021 para alcanzar de una vez por todas las 300 mph y entrar en el libro Guinness como el motorista más veloz del planeta.
En una entrevista ofrecida a su patrocinador Morris Lubricants, Martin asegura estar preparado física y mentalmente para el reto de volar a más de 480 km/h: "He llegado a la conclusión de que cuando haces algo como esto, si no estás dispuesto a morir por ello, en realidad no quieres hacerlo. Cuando empecé a competir me gustaba tanto que habría muerto por ello. Después de cuatro o cinco años, lo hacía porque era competitivo, pero ya no valía la pena morir por eso. Aunque el TT [Isla de Man] es muy extremo, seguía siendo el mismo circuito y la misma rutina todos los años".
Cuando Guy dejó las road races, centró su trayectoria profesional en afrontar diversos récords de toda índole para un programa de televisión, pero se dio cuenta de que necesitaba algo todavía más ambicioso en su vida: “Pensé que sea lo que sea lo que haga a partir de entonces, tenía que estar dispuesto a morir por ello. Me gusta intentar desafiarme a mí mismo, intentarlo, y me llevó unos años descubrir qué era 'eso', y esto es 'eso'. Me encanta, es más un experimento científico que un experimento de pilotaje".
Para poder arañar esas millas por hora que le faltan hasta alcanzar las 300 mph, Martin introducirá algunos cambios en su Hayabusa de 830 cv: "Hay algunas pequeñas modificaciones que estoy haciendo, y tengo una llanta diferente que se ha hecho en Estados Unidos para probar. Es de esperar que esas cosas contribuyan a alcanzar 2 mph más rápido, pero nunca se sabe, podría llevarme otras 10 mph más rápido. Estoy pasando lentamente por el proceso de hacer evolucionar todo".
Ir 120 km/h por encima de la velocidad máxima que puede alcanzar una MotoGP en una recta de un kilómetro es algo que a Guy Martin le pasa factura a nivel mental: "Realmente no puedo expresar con palabras cómo es. La única forma en que puedo explicarlo es que no puedo dormir durante dos días cuando he ido tan rápido en moto. A 250 mph está bien, pero cuando he llegado a 260 mph o 280 mph, no puedo dormir durante dos días".
Y reconoce que tiene un problema con la velocidad: siempre quiere más. “El problema es que cuando he hecho 280 mph, necesito ir más rápido. Quiero volver a ser así. Aunque estoy hecho polvo, quiero perseguir eso, no puedo esperar. Son solo 16 segundos. Es solo apretar los dientes y tratar de maltratar a este monstruo por una pista de una milla. Es como nada más que haya experimentado. Es una locura, es un combate de lucha libre en todas las áreas, física, mentalmente, todo".
De momento, mientras llega el día en el que Guy Martin intente alcanzar su ambicioso objetivo de 300 mph, Ralph Hudson sigue siendo el piloto de motos más rápido de la historia. El norteamericano llegó a 297 mph (478 km/h) en 2018, en el Salar de Uyuni (Bolivia) sobre una Suzuki GSX-R 1000 sobrealimentada de la misma categoría que Guy Martin.
Leer también: (Vídeo) Suzuki Hayabusa 2021 en todo su esplendor: así es el nuevo Halcón Peregrino
Lamentablemente, Hudson se dejó la vida el pasado verano cuando trataba de conquistar las 300 mph en la Bonneville Speed Week. El piloto de 69 años perdió el control de su moto tras recibir un golpe de viento a 250 mph, y aunque logró luchar por su vida durante tres semanas, acabó falleciendo el 6 de septiembre a consecuencia de las lesiones.