![]() @todocircuitoweb |
Suzuki no ha podido evitar la filtración de una imagen de su nueva y esperada Hayabusa a sólo cinco días de su presentación oficial en todo el mundo. Los de Hamamatsu compartieron el pasado 28 de enero un breve teaser en el que se podía ver, de un modo fugaz, su nuevo Halcón Peregrino rodando a casi 300 km/h en un anillo de velocidad, mostrando únicamente su nuevo tablero de instrumentos y un par de pasadas de la moto a altísima velocidad.
Ahora, gracias a esta imagen que está circulando por redes sociales como la pólvora desde hace unas horas, tenemos acceso al diseño definitivo que lucirá la Hayabusa para este 2021, una motocicleta que conservará la línea de diseño original introducida en 1999 aunque con mejoras importantes en términos aerodinámicos.
Tal y como se puede apreciar en la fotografía -lamentablemente de baja resolución-, la Hayabusa 2021 estrenará unos carenados laterales que ocultarán un conjunto de alerones para maximizar el efecto 'downforce' y mantener a esta bestia del asfalto totalmente estabilizada a velocidades superiores a los 300 km/h.
La nueva Hayabusa sigue siendo una moto de líneas redondeadas al igual que su predecesora, aunque ahora adopta algunas formas algo más cuadradas en zonas como el colín o el frontal, que tal y como ya pudimos ver en el vídeo teaser incorporará nuevas luces DRL a los lados del faro principal, que pasará a ser Full-LED.
Otro elemento que llama la atención en la imagen filtrada es el volumen de los escapes que portará la nueva Hayabusa, una consecuencia de las cada vez más exigentes normativas en materia de bajas emisiones contaminantes y sonoras a las que deben hacer frente los fabricantes.
La nueva Hayabusa 2021 debutará a nivel internacional el próximo 5 de febrero con motivo de un salón de la moto virtual que Suzuki pondrá en marcha para dar a conocer todas sus novedades de cara a este año.
Damos por hecho que las cifras de su predecesora -197 cv de potencia y 260 kilos de peso- se verán mejoradas en esta versión 2021, que posiblemente crecerá en términos de cilindrada (antes 1340 cc), superando holgadamente la barrera de los 200 cv de potencia y añadiendo una cura de adelgazamiento a todo el conjunto para perder 15 ó 20 kilos de peso por el camino.
El teaser que Suzuki compartió la semana pasada ya confirmó la presencia de una Unidad de Medición Inercial que muestra en pantalla detalles como los grados de inclinación y que será la responsable de gestionar todas las ayudas electrónicas de la nueva Hayabusa: mapas de potencia (PW), control de tracción (TC), anti-elevación de la rueda delantera (LF) y cambio semiautomático Quickshifter (QS). Además, unas siglas ubicadas en la parte superior del nuevo panel TFT a color invitan a pensar que la Hayabusa 2021 podría incorporar suspensiones electrónicas semi-activas.
Leer también: "Creo que Márquez se subió a una moto y Honda no lo sabía", afirma Pernat