Foto: Gold & Goose/Red Bull Content Pool
![]() @todocircuitoweb |
Antes de que Marc Márquez y Pol Espargaró fueran compañeros en el Repsol Honda, los dos pilotos catalanes ya tuvieron la oportunidad de compartir el mismo box en su primer año juntos en el Campeonato de Catalunya de 125 cc bajo los colores del equipo Procurve.
Las trayectorias deportivas de Pol y Marc tienen muchos elementos comunes, un camino que DAZN repasa en el segundo episodio de su serie 'Ruta 46 - Ruta 93, el camino de dos mitos' que ya está disponible a través de su página web y aplicación para teléfonos móviles y Smart TV.
Marc y Pol empezaron a verse las caras en pista cuando el de Cervera tenía ocho años y el menor de los Espargaró diez. Sus primeros duelos los vivieron en el campeonato regional de Promovelocidad, donde Juliá Márquez, el padre de Marc, recuerda que "se lo pasaban muy bien, llevan corriendo juntos desde los 5 ó 6 años", mientras que Roser Alentà disfrutaba de la compañía de aquellos chavales jugando por el paddock: "Cuando íbamos a los kartings, con la caravana, Pol, Tito, Maverick también estaba, venían a la caravana y jugaban como críos que eran", cuenta la madre de Marc.
Josep Rojas, el empresario textil que montó el equipo Procurve junto con su hermano Jordi, también habla en el documental sobre la convivencia de Marc y Pol en su primer año juntos en el catalán de velocidad de 125 cc: "Entramos en el Campeonato de Catalunya de 125, íbamos con dos pilotos, Marc y Pol Espargaró. Fue la primera vez que iban juntos en el mismo equipo. En su medida eran dos gallos, pero se portaban muy bien entre ellos. Me parece que ganó Pol, el año que corrió con él, Pol quedó por delante. También he de decir que Marc con una moto tan grande tenía problemas de tamaño, le costaba llegar al sueño, le pasaban por el lado y le tiraban. Recuerdo una foto en un podio donde se ve una diferencia de peso y altura brutal".
El propio Marc también tiene voz en este segundo episodio centrado íntegramente en sus inicios deportivos. Cuando le preguntan por Pol Espargaró, admite que su relación ahora es buena: "Me cae bien, hablamos y eso, somos bastante parecidos. Quizás los años que yo recuerdo de más tensión fue 2010 y 2012. Nos hablábamos lo justo, había rivalidad y estoy seguro de que él no me podía ver a mí ni yo le podía ver a él. Era así porque era la rivalidad", recuerda Marc con relación al último año en el que ambos compitieron en el Mundial de 125 cc (Márquez fue campeón y Espargaró tercero), y especialmente en 2012, cuando Marc y Pol pelearon durante las 17 carreras por la corona de Moto2.
Con el paso de tiempo, especialmente desde que ambos compiten en la categoría, Márquez cuenta "que vas madurando y ves que la rivalidad es importante tenerla en pista porque te hace mejorar, siempre hay un rival principal si estás luchando por el título. Con Pol ahora nos llevamos fenomenal, ojalá estemos luchando los dos por el título, pues habrá tensión, pero es normal".
Leer también: (Vídeo) Suzuki Hayabusa 2021 en todo su esplendor: así es el nuevo Halcón Peregrino
El ocho veces campeón del mundo no esconde que entre ambos "habrá tensión" porque, sobre el papel, serán candidatos a luchar por el título con el Repsol Honda y serán rivales, por eso "nos hablaremos lo justo, porque si no le estarás hablando y le estarás mintiendo, porque le dirás lo que no es, y es así. A todo el mundo le ha pasado, con Dovizioso... pero luego acaba el mundial y bien", remata Márquez.