Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
Desde la tranquilidad que le aporta su casa, Joan Mir ha ofrecido su primer encuentro online con los medios de comunicación para hablar de cómo se encuentra en este momento de la pretemporada y de cómo afronta el inicio de un curso 2021 en el que el piloto balear tendrá que defender la corona de campeón de MotoGP conquistada en 2020.
Si algo demostró el binomio Mir-Suzuki el año pasado fue su capacidad para ser rápidos y constantes en casi todas las pistas del campeonato, una conexión entre moto y piloto que el español intentará repetir y mejorar en 2021, consciente de que todavía tiene áreas en las que mejorar, especialmente a nivel de clasificación en las QP del sábado.
"El año pasado demostramos mucha constancia, cabeza fría en muchos momentos", cuenta Mir. "Sabíamos cuándo apretar y cuándo aflojar. Creo que puedo ser un piloto más rápido todavía, sobre todo en las calificaciones y también a principio de carrera. Todo eso va a hacer que mejore todo un poco y esa será la clave".
Para Joan, el haberse proclamado campeón den Moto2 sin conseguir ninguna primera fila le aporta incluso más valor a su título: "Creo que tuvo bastante mérito la temporada pasada ganar un título sin prácticamente haber hecho un primera fila y pocas segundas filas. Si mejoramos ahí, ganaremos en constancia y podremos luchar las carreras desde la primera vuelta, que me hace falta".
Aunque Mir parte con la condición de favorito al ser el vigente campeón, el de Suzuki cree que hay otro piloto que todavía tendrá más opciones que él en 2021: "El único piloto que veo más favorito que yo en este momento es Marc. Creo que va a volver y me merece esa duda de saber si va a ser competitivo desde la primera carrera. Tiene mucha más experiencia que yo, el paquete que forma con su equipo es muy competitivo y será un rival muy difícil de batir, pero intentaré estar a la altura. Tiene experiencia, títulos y la velocidad".
Mir no oculta que Marc no lo tendrá fácil para recuperar su velocidad después de tanto tiempo alejado de las pistas, pero cree que en el inmenso talento del #93 para volver a coger rápidamente su altísimo nivel: "Cuesta mucho, pero si fuera otro piloto la verdad que no dudaría de que empezaría la temporada retomando sensaciones y poco a poco iría a mejor. Pero el único piloto que se merece esa duda de que puede estar para ganar es Marc desde la primera carrera. Por eso digo, que después de ocho títulos, se merece ser el favorito".
El próximo 12 de febrero, Mir hará oficial su decisión sobre qué dorsal escogerá para completar el que será su tercer año en MotoGP: el #1 que le acredita como campeón o el #36 que le ha acompañado a lo largo de toda su trayectoria deportiva: "El 1 es un número que luce mucho y que no puedes elegir. El 36 es el número con el que he llegado al Mundial, he ganado dos títulos y es el número de currar, pero es un número que siempre voy a tener y siempre podré elegir. Lo dejo ahí...", dice con una sonrisa en la boca.
Leer también: Confirmada la fecha de presentación del LCR Honda de Alex Márquez y Nakagami
Y sobre la famosa maldición del número 1 que vio a pilotos como Alex Crivillé, Nicky Hayden, Casey Stoner o Jorge Lorenzo no revalidar sus títulos con este dorsal, Mir asegura que las supersticiones no van con él: "No creo que haya influido mucho en mi decisión. Me gusta, porque ya os estáis pensando que voy a elegir el 1 a toda costa y está bien que tengáis la duda del tema. Tengo ganas de que sepáis la respuesta", concluye el de Palma de Mallorca.