![]() @todocircuitoweb |
Desde Portimao, donde estará rodando esta semana a los mandos de su Suzuki GSX-R 1000 R particular, Alex Rins ha ofrecido una entrevista online con numerosos medios de comunicación para hablar sobre cómo se encuentra en este momento de la pretemporada y dar su punto de vista sobre el arranque de un curso 2021 que debería dar el pistoletazo de salida en Qatar a finales del mes de marzo.
El piloto barcelonés aseguró estar "impresionado" por el buen estado de su hombro derecho después de los problemas que arrastró durante el año pasado como consecuencia de su caída en Jerez: "Va muy bien, en el gimnasio no me da ningún problema, me siento perfecto" insiste en Rins, que llegará a la apertura de la temporada en Losail al 100% físicamente.
El catalán compartirá box con el vigente campeón del mundo de MotoGP, Joan Mir, de modo que su ambición por superar al que es su compañero de equipo se multiplica por dos en 2021: "Al primer piloto que quieres ganar es a tu compañero de equipo. Desde luego que hizo una gran temporada y, si no podía ganar yo, quería que ganara él, para que el título se fuera para casa. A ver cómo va este año".
El dorsal #42 confía en que Mir y él mantengan una relación cordial dentro del box tal y como sucedió en 2020 a pesar de las tensiones que genera su inevitable rivalidad: "Me gustaría repetir esa deportividad que conseguimos tener el año pasado. Claro que hubo momentos de tensión durante la temporada, en la que nos hablábamos más o menos, pero hubo esa deportividad que a veces se pierde".
Abordando la salida de Davide Brivio del Team Suzuki ECSTAR, Rins comenta que se enteró de la noticia "en el coche, volviendo de vacaciones, de las Maldivas con mi pareja, y me dijo por teléfono que no me lo había dicho antes porque estaba de vacaciones y que había tomado esa decisión. No me lo creía mucho, porque pensaba que estaba bromeando, y cuando vi que iba en serio me dije que lo tenía que asumir. Fue un shock para mí".
Brivio y Rins siempre han mantenido una relación excelente, aunque Alex reconoce que, de haber sabido de antemano que el italiano tenía pensado marcharse en 2021, habría renovado igualmente con los de Hamamatsu: "¿Si hubiera renovado sabiendo que se iba Brivio? Es una buena pregunta, pero, sinceramente, creo que me hubiese quedado. Suzuki es una gran familia. Él se va, pero deja mucho hecho. Yo creo que me hubiese quedado, a no ser que hubiese dicho que tenía una plaza para mí en el equipo de F1 al que se va. Ahí me lo habría pensado", añade entre rosas.
El coronavirus volverá a marcar este año un curso que, de nuevo, arrancará sin público y con una burbuja anti-COVID dentro del box. Muchos pilotos están hablando de la posibilidad de eliminar los peores resultados al término del año -incluyendo las ausencias en un gran premio por positivo en coronavirus- para evitar que el virus pueda condicionar la lucha por el título de un piloto.
A este respecto, Rins está abierto a debatir la medida: "Por qué no. Sería algo diferente. Es como cuando hablamos de hacer la Superpole en vez de la calificación. Se ha hablado en alguna Comisión de Seguridad, pero no ha ido más allá. Si estoy a favor o en contra, me considero bastante regular, así que me daría igual. Voto nulo para mí".
Respecto a Marc Márquez y la posibilidad de verle en las primeras carreras de 2021, Rins admite "no saber nada" sobre el de Cervera, y confía en que pueda recuperarse a tiempo para estar en Qatar a finales de marzo: "Saber no sé nada y creo que la gente no sabe mucho, y que lo que sabe no sé si es verdad o mentira. Ya se ha visto que se guarda mucho para él su situación. Honda seguro que la sabe, pero yo no lo sé".
Leer también: Joan Mir: "¿Cuál será mi dorsal? La decisión está tomada"
"Desde luego que deseo que llegue a la primera carrera, por supuesto, para que pueda coger el ritmo y esté dando guerra, como hacía en las temporadas pasadas. No sé mucho, pero sí que me gusta verlo en pista, porque es un piloto con mucho talento y del que se aprende. Depende de cómo esté físicamente. Si está bien, puede volver rápido al nivel al que estaba y abrir esa pequeña brecha que había cuando estaba él. Y si no, puede ser interesante", concluye Rins.