Fuente: MotoGP
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada 2021 no ha comenzado y los equipos ya empiezan a plantearse algunos detalles de cara a 2022. Con una parrilla prácticamente cerrada son distintos los flecos que están en el aire en algunas estructuras y fábricas. Este hecho ha propiciado que todas las miradas estén puestas en el equipo Esponsorama Racing.
La situación económica del equipo español dirigido por Raúl Romero no es precisamente positiva según publica Speedweek.com. En los últimos años la mayoría de sus pilotos han tenido que pagar para poder sacar adelante el proyecto. Este hecho ha motivado que la entrega de materiales se retrasase más de lo deseable, ralentizando así el desarrollo de la moto.
Ante esta situación, Valentino Rossi ha aprovechado los acontecimientos para mover ficha y hacerse con una de las dos motos de la estructura. El italiano cerraba la línea de negocio que tenía en Moto3 e invertía ese dinero en la categoría reina. De este modo, permitía que Luca Marini subiera a MotoGP con una Ducati.
Desde Speedweek han apuntado que el futuro del equipo español podría pasar por las manos del piloto de Tavullia. La publicación alemana ha destacado que desde Dorna e IRTA han estado negociando ya la prolongación de los contratos de los equipos satélites. Según Hervé Poncharal, las negociaciones van por el bueno camino: “Realmente hemos intentado ofrecer a los equipos clientes de MotoGP una propuesta muy interesante para los próximos cinco años”.
Para que esto sea posible, el italiano tendría que hacerse con el equipo español antes de marzo de 2021, y antes de junio tienen que llegar a un acuerdo con la fábrica. bien sea Ducati u otra marca. Cabe destacar que todo apunta que el acuerdo verbal entre Rossi y Esponsorama es un hecho.
Dorna cede en la actualidad sus dos plazas a la estructura española, aunque conviene destacar que, en caso de que no puedan financiarse, regresarían a la empresa propietaria del Mundial.Si Valentino finalmente se hace con la plaza de la estructura de Raúl Romero, algo que Carmelo Ezpeleta vería con buenos ojos, se debería realizar alguna acción para compensar a Raúl Romero, siendo una opción el ofrecerle dos plazas en Moto2 de acuerdo al citado medio alemán.
Ahora la duda quedará en saber que fábrica tendrá la capacidad de dotar a la futura estructura de Valentino Rossi en MotoGP del material necesario. Suzuki ha destacado en varias ocasiones que estarían interesadas en tener un equipo satélite. Cabe destacar que ‘Il Dottore’ tenía una gran amistad con Davide Brivio, pero ahora sin el italiano en Suzuki será interesante saber en qué punto está la relación entre el #46 y los de Hamamatsu.
Leer también: Dovizioso pone sus condiciones antes de la llamada de Honda
Otra opción pararía por conservar el acuerdo que el Reale Avintia tiene con Ducati, o incluso unirse con KTM, fábrica que contemplaría con buenos ojos tener un segundo equipo satélite en MotoGP con vistas a dos años. Yamaha, por su parte, ya ha señalado en varias ocasiones que sólo quieren trabajar con una estructura satélite, y parece que su vinculación con el Petronas SRT va para largo.